Estimados vecinos y vecinas,
El pasado viernes 27 de enero tuvo lugar la última sesión ordinaria del Pleno de nuestra Corporación municipal, donde se trataron los asuntos contenidos en siguiente orden del día (ver orden del día). Siendo fieles a nuestra costumbre de informar a la ciudadanía sobre lo acontecido en las sesiones plenarias, destacaremos en esta entrada aquellos asuntos y deliberaciones que entendemos de mayor relevancia.
En primer lugar, en cuanto a las observaciones a realizar al acta anterior, nos vimos obligados a reiterar que no se recogía con fidelidad el sentido de nuestras palabras en relación a la financiación parcial por parte del Ayuntamiento de una actividad organizada por un partido político. Es la tercera ocasión que tenemos que protestar por este asunto. Nos referimos a la carrera nocturna organizada por Nuevas Generaciones (perteneciente al Partido Popular) en septiembre del 2015. En su momento se habló que solo había existido apoyo logístico por parte del Ayuntamiento, lo cual no es cierto ya que el cronometraje se pagó con dinero público (681,80 €).
Ustedes quizás se pregunten dónde está el problema, más teniendo en cuenta el éxito de la actividad y la necesidad de llevar a cabo acciones que dinamicen nuestra localidad. El problema estriba en la existencia de promoción y publicidad de un partido político en una actividad financiada parcialmente con dinero público. Publicidad a través del logo de Nuevas Generaciones tanto en las camisetas de las personas participantes como en la cartelería. Esta circunstancia dista considerablemente de lo que se entiende por ética política, contraria a la promoción con dinero público de partidos políticos. En más de una ocasión hemos aplaudido la celebración de esta actividad, que además lleva asociada fines benéficos, pero si se opta por financiarla con dinero público sería más conveniente que la organizara directamente el Ayuntamiento y que no apareciera ningún tipo de publicidad política.
A pesar de haber criticado este hecho en varias ocasiones, el año pasado sucedió lo mismo. Otra factura a cargo del Ayuntamiento en relación a la Carrera Nocturna del 2016, en esta ocasión de 927,07 €, lo que parece mostrar que al Equipo de Gobierno poco le importa la ética y la estética política.
Otro asunto de relevancia en este Pleno fue la caducidad del expediente sobre la adjudicación del PAU (Proyecto de Actuación Urbanística) de Avicón y el consiguiente inicio de un nuevo procedimiento (puntos 3 y 4 del orden del día). No es nuestra intención profundizar en las cuestiones técnicas enlazadas a las causas y consecuencias de este hecho, que haría de esta entrada algo tedioso. En este punto, durante el Pleno, señalamos que esta situación obedecía a una mala gestión por parte de la concejalía de Obras y Urbanismo, que debe estar pendiente y supervisar que asuntos tan importantes se gestionen en tiempo y forma. El resultado es que después de años de trabajo se tiene que volver a iniciar el expediente por no hacer las cosas bien. En su defensa adujeron que era mejor iniciar un nuevo expediente que empezar un litigio con la Junta en aras de aclarar responsabilidades. En fin, arquitectura retórica para intentar transformar un error manifiesto en un acto de sensatez y responsabilidad.
Una vez debatido los puntos anteriores, llegó el turno de tratar una ordenanza y un reglamento presentados por el Equipo de Gobierno y dos mociones presentadas por nuestro grupo. La ordenanza versaba sobre la regulación de la tenencia de animales en nuestro municipio, la cual votamos en contra. Para explicar con detalle nuestra postura, publicaremos en breve una entrada específica de este asunto. Por otro lado, el reglamento presentado era referente a Protección Civil, que fue aprobado por unanimidad. En este caso votamos a favor ya que la norma cuenta con el beneplácito de la parte interesada y se tuvieron en cuenta algunas de nuestras aportaciones.
En cuanto a las mociones llevadas al Pleno por el Grupo Municipal Socialista, que encontraron el respaldo del resto de los grupos políticos, hemos elaborado otras entradas en este blog que permiten una información más detallada. La primera moción tiene como objetivo la ampliación del Servicio de Estancias Diurnas (ver aquí). La segunda moción solicita la modificación de la ordenanza fiscal nº 12 para facilitar el fraccionamiento de deudas tributarias con el Ayuntamiento (ver aquí).
También se llevó a Pleno la aprobación de la Cuenta General del 2015, con meses de retraso por cierto. Es oportuno recordar que este ejercicio supuso el incumplimiento de la Estabilidad presupuestaria y la Regla de Gasto, lo que exigió la elaboración de un Plan económico-financiero para dos años. Aun así, entendiendo que no aprobar las cuentas supondría un severo perjuicio para nuestro municipio, no votamos en contra de este punto.
Por último, llegó el turno de los ruegos y preguntas, una vez finalizado el tedioso y sin sentido punto referente a los informes de alcaldía. Resulta irritante escuchar al Señor Alcalde informando, de forma extensa y con abundancia de detalles, sobre diversos temas que carecen de categoría de asuntos de Pleno. Es más, el 90% de lo incluido en este punto debería tratarse en las comisiones informativas pertinentes, que para eso están. Cada Pleno tenemos que asumir y aguantar esta pérdida de tiempo, que limita que el resto de grupos en la oposición hagamos los ruegos y preguntas preparados con antelación.
Dicho esto, tuvimos tiempo para tratar algunas cuestiones. En primer lugar pedimos explicaciones en relación al pago por parte del Ayuntamiento de facturas asociadas a actividades con publicidad política. Ya hemos hablado de ello al principio de esta entrada. Hicimos tres preguntas más:
- Subvención asociada al Programa Operativo de Empleo de CLM: Preguntamos al concejal de Deportes y Juventud (Señor Ventura Casas) si conocía este programa. Evidentemente su respuesta fue que no, lo cual explica que se les haya pasado elaborar y presentar un proyecto para fomentar el empleo juvenil y así poder optar a esta subvención, como si han hecho decenas de pueblos de nuestra comarca, pues la cuantía ascendía a más de 1.800.000 euros destinados a entidades locales para proyectos dirigidos a jóvenes beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil. Su respuesta fue que se lo preguntaría a los técnicos, como si no fuera suya la responsabilidad de estar pendiente de estos asuntos, promoviendo y encabezando la elaboración de este tipo de proyectos. Queda muy bien dedicarse con empeño a la realización de torneos deportivos, pero existen acciones de mayor relevancia a las que hay que atender, como la Juventud y el Empleo.
- También le preguntamos al Sr. Casas por las irregularidades asociadas a la contratación de monitores. Como ya se habló en comisión y de acuerdo a las bases de contratación de monitores deportivos, una persona que tras el concurso haya accedido al monitorizaje de 2 áreas (gerontogimnasia y atletismo, por ejemplo) no puede trabajar como monitor/a en otra especialidad deportiva (baloncesto, por ejemplo). Si dentro de una especialidad concreta se necesita una nueva contratación y no se puede cubrir con las personas que estaban en la bolsa dentro de esa especialidad, hay que convocar de nuevo la plaza y no contratar a dedo. En este sentido, parece ser que se ha eludido el procedimiento reglamentado, a lo que el señor concejal no dio explicación alguna y nos emplazó al siguiente pleno para darnos respuesta.
- Por último, cuestionamos a Sr. Concejal de Festejos y Agricultura por el número de kilómetros de caminos arreglados desde el comienzo de la actual legislatura. Nos sorprende que, después de tanta y tanta crítica en la anterior legislatura en relación a este tema, solo se hayan arreglado unos 6 kilómetros de caminos, es decir, tan solo un 1% de los caminos en más de un año y medio. Las excusas fueron muy variadas, desde la herencia recibida hasta la escasez de personal, pasando por un Plan Integral de arreglo de caminos que nadie conoce. No pretendemos que se arreglen en una legislatura los 600 kilómetros de caminos, ni siquiera una tercera parte. Pero al ritmo que vamos, con suerte, en 4 años se arreglarán un 5% de caminos, lo cual es irrisorio. Ojalá que el Sr. Concejal dedicara la mitad de ganas y energías a la Agricultura de las que le pone a Festejos, otro gallo cantaría.
Sin más, quedamos a su disposición, reciban un afectuoso saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario