Estimados vecinos y vecinas,
Como es nuestra costumbre, dedicamos esta entrada a resumir, desde nuestra óptica, el último Pleno de nuestra Corporación, celebrado en este caso el pasado viernes
29 de abril. Otro Pleno más sin que se finalicen todos los asuntos ordenados en la convocatoria
(ver aquí) y que ustedes tampoco no han podido escuchar una vez más. Hace unos días ya publicamos otra entrada que abordaba este tema de forma específica
(ver aquí), pues no nos cansaremos de denunciar una y otra vez esta falta de transparencia.
De los 27 puntos incluidos en el orden del día se trataron solamente 13, de los cuales muchos se aprobaron por unanimidad y otros generaron un mayor debate. A continuación haremos una breve descripción y valoración de cada uno de ellos.
Los puntos 1, 2, 4, 5, 6 y 7 se aprobaron por unanimidad y sin extenderse en las deliberaciones, ya que se trataban de meros trámites y no existían elementos de discusión al respecto. También se aprobaron por unanimidad los puntos 3, 9 y 10, aunque en estos asuntos si se produjo un mayor debate.
En relación al punto 3, sobre incorporación del Ayuntamiento de Consuegra al SICTED (sistema de calidad turística en destino), las intervenciones gozaron de mayor extensión. En primer lugar, manifestamos nuestro agradecimiento a la Dirección General de Turismo por apoyar e impulsar la implantación del SICTED en Consuegra. Por cuestiones políticas, como ocurriera en la etapa anterior con el gobierno de la Sra. Cospedal, se podía haber obviado a Consuegra, sin embargo una vez más se demuestra que el Gobierno Socialista de Castilla – La Mancha atiende a los intereses de la ciudadanía, apostando por el desarrollo turístico de nuestro municipio.
En segundo lugar, como grupo municipal, manifestamos nuestro apoyo, con el voto a favor de la adhesión y firma del convenio para la implantación del SICTED en Consuegra, sí bien planteamos una serie de dudas y problemas con las que nos podemos encontrar por no haberse hecho un trabajo previo de estudio, de sensibilización y formación por parte de la Concejalía. En este sentido, criticamos a la Sra. Concejala (Mª Ángeles Valle) que no realizara una comisión monográfica exprofeso para tratar el modo en que se va a desarrollar la implantación del sistema de calidad. No se puede tratar la complejidad de este asunto en una única comisión, la celebrada el 18/01/2015, en la que se trataron otros asuntos de urgencia y de envergadura (ordenanza de tasas de turismo o el reglamento de turismo) y dejar este punto para el final pasando de soslayo sobre la materia. De este modo, planteamos en nuestra intervención un ruego dirigido a la creación de esta comisión monográfica de manera urgente.
Aunque reconocemos las bondades de la implantación de este tipo de sistemas de calidad en un destino turístico como Consuegra, el SICTED requiere de una amplia participación tanto de la iniciativa privada como de las distintas áreas o concejalías que integran el Ayuntamiento (servicios, obras e infraestructuras, policía, etc.), por lo que no sirve que sólo adquieran el compromiso firme la oficina de turismo o 5 establecimientos turísticos, tal como indicó la Sra. Valle. Hubiera sido necesario, antes de la adhesión y ratificación por el pleno del convenio, jornadas de sensibilización y formación para que las empresas conozcan el sistema, vean las ventajas de su implantación a través de ejemplos en otros destinos, y lo más importante, conozcan que la implantación supondrá cambiar metodologías de trabajo, y en la mayor parte de los casos, también unos costes e inversiones para cambiar aquello que estamos haciendo de manera incorrecta o para implementar las mejoras que sean necesarias. Quizás no todas las empresas estén dispuestas a afrontar estas variables y costes económicos.
A tenor de lo expuesto, cuando la Sra. concejala dice que es "gratis" demuestra su desconocimiento sobre el asunto. Es cierto que el plan formativo para obtener el distintivo y sello de calidad es gratuito para las empresas y el Ayuntamiento gracias al apoyo de la JCCM, pero las mejoras que sean necesarias implantar tras las evaluaciones, incluso la propia evaluación para la renovación del distintivo no lo es. Por eso le solicitamos que nos dijera quién va a cubrir esos costes, ¿el Ayuntamiento, las empresas, quién…?
Consideramos también una desventaja que no se haya hecho un diagnóstico inicial de la realidad turística del municipio. Saber dónde estamos y hacia dónde tenemos que dirigir nuestros esfuerzos en esta materia. No tenemos una hoja de ruta que nos facilite los pasos a seguir para implantar el sistema y el desarrollo turístico futuro del municipio. Sin esta reflexión de partida, nos encontramos en un avión que despega sin un plan de vuelo, ¿alguien se embarcaría en esa aventura intuyendo que está destinada al fracaso?
Por otro lado, planteamos la necesidad de que la persona designada como responsable de calidad del proyecto, por la complejidad del mismo, esté al 100% de su jornada dedicada al proyecto hasta su implantación y esta labor no sea compatible con otros quehaceres, tal como otras experiencias SICTED en otros destinos similares recomiendan. A pesar de esta evidencia, la Sra. Concejala manifestó su negativa. Ante esta respuesta preguntamos si tenían intención entonces de recurrir a la ayuda, en alguno de los módulos, de una consultora especializada en el tema y a cuánto ascendería su coste, ya que si fuese el caso, había una falta de previsión por parte del Equipo de Gobierno, que no ha dotado una partida presupuestaria dentro del presupuesto del 2016 para esta cuestión.
Por último, y terminamos con este punto, indicamos que desde el principio existe dejadez o poca previsión en el cumplimiento del calendario y los plazos para la implantación. La primera evaluación para las empresas y áreas que adquieran el compromiso es el 15 de junio, ya vamos tarde. La siguiente es el 15 de Diciembre, vamos un poco apurados. La increíble respuesta de la Sra. Valle a esta cuestión se basó en responsabilizar de estos retrasos al Grupo Municipal Socialista, por no incluirlo en el pleno anterior. Imaginamos que fue un lapsus, porque quien convoca y estipula el contenido y el orden de los puntos de los plenos no es el PSOE, sino el equipo de gobierno formando por el PP y TN, y este asunto está incluido en el orden del día desde el Pleno del pasado 29 de Enero.
En cuanto al punto 9, relativo a la aceptación de realización de la obra de clausura y recuperación ambiental del vertedero, fue necesario explicar algunas cuestiones para evitar sesgos en la información. La Junta de Comunidades, motivada por directrices europeas, va a llevar a cabo el sellado y acondicionamiento de los 69 vertederos en situación irregular de Castilla - La Mancha, en los que se incluye el vertedero de Consuegra. Este requerimiento de sellado de vertederos por parte de la Unión Europea es de obligado cumplimiento, pues de lo contrario no se recibirán fondos por parte de este organismo. De este modo, la propia Junta de Comunidades se encargará de realizar un proyecto y nos solicita que aceptemos la obra, que nos comprometamos a la conservación de la zona restaurada y que evitemos la acumulación de residuos en el término municipal de Consuegra.
Evidentemente, nuestro grupo se mostró a favor de esta iniciativa, pues se agradece que se invierta en nuestro municipio para su mejora medioambiental. Lo que nos gusta menos es que se quieran poner la medalla desde la Concejalía de Agricultura, pues el Ayuntamiento no ha tenido ninguna responsabilidad en esta iniciativa. Hacemos esta aclaración porque, días previos a este Pleno, el concejal de Agricultura (Sr. César Romero) en comisión informativa alegó que había presentado un proyecto de acondicionamiento del vertedero y que gracias a su insistencia la Junta se disponía a materializarlo de forma gratuita. No entendemos el motivo de esta ficción, pues el Sr. Romero no ha tenido absolutamente nada que ver con esta medida. Quizás el Sr. Concejal se pensó que no estábamos informados sobre el tema y quiso, en términos coloquiales, “vendernos la moto”. En fin, si se quiere alardear en cuanto a la gestión medioambiental de Consuegra parece más conveniente hacer méritos con acciones propias que atribuirse el trabajo de los demás.
En el punto nº 10, como se ha dicho con anterioridad, también estuvimos de acuerdo. En este caso se trataba de la aprobación de una ordenanza municipal para la instalación y funcionamiento de las instalaciones de radio y telecomunicación. Además de convenir en la necesidad de regular este asunto, gran parte de esta ordenanza fue aportada por nuestro grupo, y así lo manifestamos en nuestro turno de palabra. Esta circunstancia pareció molestar al Sr Julián Carrasco (Concejal de Urbanismo), que nos reprochó nuestra insistencia en resaltar las aportaciones que llevamos a cabo. Como Oposición hemos hecho más propuestas y aportaciones en 10 meses que el Partido Popular en 8 años, por lo que entendemos que lleve tiempo acostumbrarse a escuchar las propuestas de la Oposición. A pesar de quien pueda irritarse por ello, nosotros seguiremos señalando aquello que aportamos, pues queremos visibilizar que hacemos una labor constructiva, que es lo que la gente espera de nuestro grupo.
En lo relativo al punto nº 8, sobre la ordenación e imposición de la ordenanza fiscal número reguladora de la tasa por la prestación del servicio de transporte y comedor del Centro Ocupacional Reina Sofía, hubo posicionamientos más divergentes. Nuestro grupo votó en contra, ya que lo que se trajo a deliberación fue un incremento de las tasas indicadas de hasta un 400%, lo cual nos parece desproporcionado. No compartimos que se suban las tasas a las personas que más lo necesitan, y menos que se haga en el momento actual, cuando el Ayuntamiento goza de una mayor capacidad económica. Sabemos que los 18 euros/mes que se cobraba por los servicios de transporte y comida eran escasos en comparación con otros centros de la región, pero durante estos años de crisis se ha venido haciendo el esfuerzo de no incrementar estas tasas bajo la premisa de apoyar a quien más lo necesita. Además, la comparación con otros centros, que gozan de más y mejores servicios no parece ser muy justa a la hora de justificar la subida.
Como otra justificación a este incremento, la Sra. Concejala de Bienestar Social alegó que se va a implementar un proyecto pedagógico más ambicioso y dotado de más personal. También se nos informó de los costes que se avecinan en cuanto a mejoras y mantenimiento del centro. Nosotros estamos de acuerdo en cualquier mejora que se lleve a cabo, aunque no entendemos que la primera acción que se acometa sea la recaudatoria. Nos parece más justo implementar primero los servicios y después, si es necesario, repercutirlos de manera progresiva en las tasas que se pagan. Tampoco tenemos claro qué servicios se van a implementar, ya que la Sra. Concejala no nos ha informado del proyecto que dice estar ya desarrollado, a pesar de haber tenido comisión de Bienestar Social hace bien poco. En fin, se subirán las tasas a los usuarios del Centro Ocupacional con los votos a favor de PP y TN y la sorprendente abstención de IU. Esperemos que los 6000 euros aproximadamente de más que se recauden sirvan realmente para mejorar el día a día de estas personas.
Por último, se debatieron al final del pleno tres mociones, dos presentadas por nuestro grupo y otra presentada por IU. A estos asuntos les dedicaremos otra entrada en breve, pues no es nuestra intención hacer esta entrada más larga de lo que ya está siendo.
Esperando que estos asuntos les hayan sido de interés, quedamos a su disposición para aclarar cualquier cuestión que pudiera suscitarse.
Un afectuoso saludo,
Carlos Gutiérrez Delgado