Esta mañana hemos registrado en el Ayuntamiento una serie de PROPUESTAS para su consideración, estudio y debate en los órganos municipales correspondientes, en respuesta a la situación excepcional provocada por la pandemia de Covid-19 y en consonancia con las necesidades de nuestras vecinas y vecinos.
En este sentido, el Grupo Municipal Socialista de Consuegra propone:
- Destinar parte del crédito disponible en las partidas asociadas a festejos y parte del superávit del año 2019 a partidas de protección y promoción social.
- Incrementar la partida de emergencia social en un mínimo de 200.000 euros, en aras de aumentar la contratación de personas en riesgo social.
- Refuerzo de la plantilla de los Servicios Sociales Municipales (personal técnico y administrativo), de tal manera que se pueda hacer frente a las demandas derivadas de la situación actual, especialmente en previsión del aumento de la vulnerabilidad social de muchas familias.
- Mantener un servicio de comedor escolar durante los meses de verano, donde se incluyan, si así lo necesitasen, tanto las familias con niños y niñas con beca como aquellas otras familias propuestas por los servicios sociales.
- Habilitar una partida presupuestaria de ayuda escolar para el próximo curso (ayudas para material escolar)
- Análisis de las necesidades de las personas en situación de dependencia y sus familias, junto con las distintas asociaciones y organizaciones implicadas, para adecuar los programas de atención domiciliaria en nuestra localidad, teniendo en cuenta las debidas garantías de seguridad del personal. En este sentido, entendemos prioritarios planes de rehabilitación y tratamiento domiciliarios y programas de respiro familiar.
- Ampliar los convenios con las entidades sociales que trabajan en la localidad, de forma que se garantice la asistencia de emergencia social para las necesidades básicas, pero estableciendo como prioridad en la firma de estos convenios la necesaria coordinación con los Servicios Sociales para realizar esta atención. Esta ampliación debe conllevar necesariamente un incremento de la cuantía económica para este año 2020.
- Puesta en funcionamiento de una ambiciosa campaña para incentivar el consumo en establecimientos de Consuegra (“cheques regalo” durante todo el 2020, servicios de entrega a domicilio, etc.). Esta campaña necesitaría de un considerable aumento de la partida de promoción empresarial.
- Subvención-exención del 50% impuesto de vehículos de tracción mecánica para Pymes y autónomos.
- Exención licencia de obras en locales/comercios para obras de adecuación a las medidas de seguridad higiénico-sanitarias derivadas de la situación actual.
- Cuota cero en este año 2020 para las terrazas como compensación al daño sufrido por esta crisis sanitaria. Ampliación de suelo para las terrazas previa solicitud, siempre que exista informe técnico – urbanístico favorable, tras la limitación del aforo al 50% a partir del 11 de mayo.
- Puesta en funcionamiento de mesas de trabajo sectoriales con pymes y autónomos para evaluar necesidades y proponer medidas/ayudas necesarias.
- Puesta en funcionamiento de un servicio de información y asesoramiento a todas las empresas y autónomos de la localidad (protocolos higiénico-sanitarios necesarios para reiniciar su actividad, subvenciones y ayudas existentes para pymes y autónomos a las que puedan acogerse, facilitación de trámites, etc.
- Colaborar en la provisión de artículos higiénico-sanitarios a los comercios de Consuegra, ampliando, por un lado, la propuesta inicial de fabricación llevada a cabo por el Ayuntamiento en colaboración con otras instituciones y empresas y, por otro lado, centralizando las compras para abaratar costes.
- Pago inmediato de las facturas pendientes de abono a proveedores.
- Planificar actividades deportivas y socioculturales para la población infantojuvenil para este verano, adaptadas a las medidas de higiene y seguridad indicadas por las autoridades sanitarias. De este modo, contando con todas las entidades y organizaciones que trabajan con la infancia y juventud en la localidad, se propiciaría desde el Ayuntamiento la conciliación familiar. Por otro lado, se necesitaría que la oferta sea suficientemente amplia y diversa como para no saturar la participación y mantener las mínimas medidas de seguridad, garantizando la salud de los niños y niñas y el personal a su cargo.
- Fomentar la dinamización sociocultural durante las fases de desescalada a través de cursos, eventos, certámenes y concursos online.
- Devolución a las familias de la parte proporcional de las tasas anuales de las escuelas municipales que se hayan visto suspendidas desde el establecimiento del Estado de Alarma.
- Agilización y potenciación de trámites a través de la sede electrónica, propiciando así la atención telemática. En este sentido, sería conveniente la elaboración de una campaña informativa para que la ciudadanía tenga claro cómo utilizar los servicios web del Ayuntamiento.
Quedamos a vuestra disposición.
Un afectuoso saludo,
No hay comentarios:
Publicar un comentario