domingo, 3 de septiembre de 2017

Obras de repavimentación en Consuegra

Estimad@s vecin@s:

Nuestra forma de entender la oposición política en el Ayuntamiento no consiste solamente en fiscalizar las actuaciones del equipo de gobierno y elevar las críticas que entendemos pertinentes en cada momento, también consideramos relevantes las propuestas que nuestro grupo pone sobre la mesa para ser debatidas o tomadas en consideración. 

En esta ocasión y para el conocimiento de la ciudadanía publicamos en nuestro blog la proposición que, por escrito y con fecha 28 de agosto, realizamos al equipo de gobierno (PP y Todos Nosotros) para que tomen en consideración. 

Es sabido por el vecindario que cada año en nuestro pueblo se acometen obras de repavimentación con la intención de mejorar el firme de las calles que se encuentran en peor estado de conservación. Concretamente, el Plan de Repavimentación 2017 incluye los siguientes viales:
  •           Calle Sevilla.
  •          Calle Ronda de Los Molinos.
  •          Calle Ricas.
  •          Plaza de Eustasio Martín Palomino.
  •          Calle Don Luis Cantador (parcial).
  •          Calle Vertedera Baja.
  •          Avenida del Imperio Romano.
  •          Calle Ronda del Amarguillo (parcial).

El grupo PSOE no solo apoyamos este tipo de iniciativas sino que pedimos que se intensifiquen en la medida de lo posible para que el calamitoso estado de viales como la travesía de Urda sea sólo un mal recuerdo.

Pero volviendo al asunto de la repavimentación, valoramos como algo imprescindible escuchar los informes técnicos referentes al estado de conservación de las redes de agua y saneamiento de los mismos por si fuese necesaria (de forma previa) la reposición total o parcial de las mismas. Entendemos que ese debe ser el proceder sistemático en este tipo de obras que se ejecutan con regularidad todos los años. Lo contrario (parece obvio) significaría el arreglo de diferentes calles asumiendo el riesgo cierto de que en un futuro próximo, y ante las lógicas  averías que se producen en redes muy antiguas, habría que abrir zanjas y deteriorar el pavimento nuevo, convirtiendo así las obras en trabajos absurdos.

Tenemos el antecedente cercano del año pasado durante la ejecución del Plan de Repavimentación 2016, en el que por no hacer bien las cosas, a las pocas semanas de realizar las obras, hubo que parchear las calles recién pavimentadas; ahí están los ejemplos de las calles Turleque, Plaza de San Juan, etc, y en esto los vecinos y vecinas me podrán corroborar. Tod@s podemos errar pero tenemos la obligación de aprender para no cometer nuevas equivocaciones. Por otro lado, instamos al equipo de gobierno a que dé la respuesta oportuna a los vecinos que presenten solicitudes en relación al estado de sus aceras y calles; no deben existir casos que se ignoren después de más de un año de reclamaciones como está ocurriendo con algún vecino en la calle Emilio Castelar. 

Deseamos y esperamos que se tenga en consideración esta propuesta que entendemos razonable y que tendría con toda seguridad un impacto positivo tanto en la durabilidad de la obra como en el uso eficiente de los recursos económicos de la institución.

Esperamos que sea de vuestro interés.

Un afectuoso saludo.




2 comentarios:

  1. En mi opinión se deben tener en cuenta los informes de Gestagua sobre el estado de las redes de agua y saneamiento. Es un error repavimentar sin arreglar antes las redes.
    Respecto a la solución de las reclamaciones de los vecin@s sobre arreglos en acerados y calles, siempre que no sean obras de gran consideración, se puede agilizar con la intervención de la brigadilla del Ayto para evitarles problemas y molestias innecesarias.
    Me parece buena propuesta.
    Saludos a tod@s.

    ResponderEliminar