Plan
Extraordinario de Empleo y recuperación medioambiental del vertedero
Estimados vecinos y vecinas:
Esta nueva publicación en nuestro blog la
dedicaremos a informar acerca de dos asuntos de actualidad en nuestro pueblo y
que entendemos que serán de interés para muchas personas: el último Plan
Extraordinario por el Empleo en Castilla La Mancha y la recuperación
medioambiental del antiguo vertedero municipal.
En cuanto al primer asunto, el pasado día 29
de marzo, se publicó la Propuesta de Resolución provisional de la Dirección
Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Toledo para la
concesión de subvención para el empleo de personas desempleadas, en el marco
del Plan Extraordinario por el Empleo. Según la resolución, al Ayuntamiento de
Consuegra se le subvencionará la contratación de 26 personas, distribuidas en
los siguientes proyectos:
·
Limpieza de edificios y dependencia municipales: 20 personas.
·
Mantenimiento y conservación del patrimonio municipal: 4 personas.
·
Recuperación del patrimonio municipal: 2 personas.
La subvención supondrá una inversión de
126.700 €, de los cuales 68.211 € serán aportados por la JCCM y 60.489 € por la
Diputación Provincial.
La duración de estos contratos será de seis
meses y a jornada completa.
Si desean informarse con más detalle sobre el
contenido de esta resolución pueden hacerlo en el siguiente enlace:
En nuestra opinión, el equipo de gobierno ha
sido muy poco ambicioso, rayando la racanería, al gestionar esta subvención,
solicitándola para un exiguo número de 26 personas. La tipología de proyectos
que se pueden demandar es muy amplia (medioambientales, urbanísticos,
patrimoniales, turísticos, de atención a personas en riesgo de exclusión
social, etc.); el número de personas desempleadas es muy elevado (979 en
febrero de este año) y las carencias de nuestro municipio en diversas áreas es
evidente: limpieza de calles, hierbas por todos lados, mantenimiento de parques
y jardines, reposición de acerados, proyectos turísticos y culturales, planes
de integración social y un largo etcétera. Quizás en las próximas comisiones o
Pleno el equipo de gobierno del PP y Todos Nosotros nos puedan aclarar el
motivo de esta decisión tan desacertada e incomprensible.
Como ejemplo de las contrataciones que
realizarán otros municipios de nuestro entorno, similares en población y
condiciones socioeconómicas, presentamos la siguiente comparativa para que tengan
una idea más precisa de lo que les estamos relatando.
AYUNTAMIENTO
|
Tasa de paro %
|
POBLACIÓN
|
TRABAJADOR@S
|
IMPORTE SUBVENCIÓN
|
|
Villacañas
|
35.38%
|
9.935
|
106
|
536.250
|
|
Quintanar
|
26,45%
|
11.130
|
87
|
440.530
|
|
Madridejos
|
23,24%
|
10.793
|
73
|
361.350
|
|
Bargas
|
23,10%
|
10.021
|
72
|
356.400
|
|
Sonseca
|
27,02%
|
11.198
|
65
|
321.750
|
|
Mora
|
27,05%
|
9.897
|
64
|
316.800
|
|
Los
Yébenes
|
20,53%
|
6.095
|
36
|
178.200
|
|
Consuegra
|
23,31%
|
10.328
|
26
|
126.700
|
Es importante aclarar que a Consuegra se le
ha concedido exactamente lo que ha solicitado, ni más ni menos; nadie podrá
acusar en este asunto a la JCCM de sectarismo o favoritismo con uno u otro
pueblo.
En cuanto al asunto del vertedero municipal
de escombros, ya explicamos, el día 4 de mayo, en este mismo blog, que en el
pleno del día 29 de abril de 2016 se había discutido la aceptación del proyecto
de la JCCM de sellado y recuperación
ambiental del vertedero de Consuegra, que, a su vez, venía determinado por
directrices de la Unión Europea. (ir a la información). Esa y no otra es la razón por
la que durante estos días de abril se están desarrollando los trabajos que se
acordaron en aquel pleno del año pasado.
Un afectuoso saludo,
Julián Rodríguez Palmero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario