Estimados vecinos y vecinas,
El día 2 de diciembre registramos una moción relacionada con el empleo para su inclusión en el orden del día del próximo pleno. Esperemos que se pueda debatir en breve, pues aun seguimos esperando fecha para el siguiente pleno, a pesar del compromiso del Sr. Alcalde de convocarlo para la semana posterior al puente de Diciembre.
En fin, espero que la información les sea de interés... Un saludo,
Carlos Gutiérrez Delgado
MOCIÓN DEL PSOE DE CONSUEGRA PARA LA CREACIÓN DE UNA MESA LOCAL POR EL EMPLEO DONDE DISEÑAR UN PLAN DE ACCIÓN MUNICIPAL POR EL EMPLEO Y DE ATENCIÓN A LA VECINDAD DE CONSUEGRA.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Consuegra, ateniéndose a lo establecido en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Reglamento Orgánico del Pleno Municipal, presenta la siguiente MOCIÓN, para su debate y aprobación en el Pleno de este mes de diciembre de 2015.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.
El empleo ha sido uno de nuestros principales objetivos y nuestro compromiso para con la vecindad como ya manifestamos durante toda la campaña electoral. También es nuestro compromiso realizar propuestas al equipo de gobierno del PP y TN para utilizar todas las competencias del Ayuntamiento que permitan crear empleo, y más expresamente aún, que generen mejores condiciones para facilitar dicha creación de empleo.
Lo dijimos durante la campaña electoral, lo manifestamos en la legislatura anterior y lo mantuvimos en el pleno de investidura: nuestro ofrecimiento para consensuar con todas las fuerzas políticas, sociales y económicas, un pacto social por el empleo y el desarrollo de nuestro municipio.
Superados ya los 150 días de gobierno de la colación establecida entre el Partido Popular y Todos Nosotros y ante la aprobación de los presupuestos para el 2016, insistimos en que se reflejen las medidas de creación de empleo prometidas en campaña electoral, pues hasta la fecha no sólo no ha planteado ninguna medida de choque sino que no ha se establecido ni siquiera un calendario para tratar este asunto en el seno de las distintas comisiones con el fin de cumplir con los prometido.
Es sabido que la realidad laboral en nuestro municipio no es buena. Los datos de Octubre del paro registrado siguen siendo muy preocupantes (casi 1200 parados, más del 30% de la población actual), que unido al descenso de la población (desde el 2011 hay 429 empadronados menos en Consuegra) se convierte en una tendencia muy peligrosa para el desarrollo de nuestro municipio.
En esta situación, que está dentro del cuadro de una crisis prolongada, se une a la falta de apoyo durante estos últimos cuatro años por parte la Administración Regional, que bajo la presidencia de Mª Dolores de Cospedal destruyó miles de puestos de trabajos en el sector público, nunca ejecutó los Planes de Empleo prometidos a realizar en los pueblos de la región y disminuyó de forma drástica el presupuesto para las partidas de políticas activas de empleo. A esto se le suma las denuncias presentadas desde la Delegación del Gobierno a cuantas bolsas de empleo se han sacado en la anterior legislatura por el equipo de gobierno socialista anterior.
Esta decisión ha complicado aún más la situación de muchas familias que sufren graves problemas económicos al no tener ningún tipo de ingreso en sus casas, y enfrentarse a problemas de impagos, desahucios, etc.
Ante esto hay que actuar y plantear soluciones a través de proyectos que generen posibilidades de empleo. A ninguna formación se nos escapa que las directrices y el diseño de las políticas debe venir marcado desde el Gobierno Central y Regional y por estas circunstancias que se están viviendo en de Castilla-La Mancha, el Gobierno Regional de Emiliano García-Page, cumpliendo su compromiso con los ciudadanos ha puesto en marcha un Plan Extraordinario y Urgente por el Empleo, el más ambicioso que se ha realizado hasta la fecha. Un Plan ambicioso que quiere movilizar 224 millones de euros, que con la movilización económica del sector privado se pueda llegar a una cifra de 354 millones. Pero creemos que desde la propia administración local, la más cercana a la problemática que viven nuestros vecinos y vecinas también debemos aportar nuestro granito de arena. Invertir en políticas locales de empleo es una inversión social que resulta imprescindible, tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista social.
De este modo, el Grupo Municipal Socialista considera que resulta inaplazable la adopción de las siguientes medidas:
PROPOSICIONES
El Pleno del Ayuntamiento de Consuegra, insta al Gobierno Local a:
1. Una vez adherido al Plan de Empleo Extraordinario y Urgente, puesto en marcha por el Gobierno Regional para que se dirija a las personas especialmente castigadas por la crisis, se desarrollen proyectos destinados no sólo a la limpieza de espacios públicos, como viene siendo habitual en otros planes de empleo, sino especialmente a la conservación y restauración del patrimonio monumental, a la dinamización turística y puesta en valor del patrimonio monumental en desuso y a la mejora, conservación y protección de espacios y zonas verdes. En este sentido, creemos que este Plan no debe centralizarse exclusivamente en aquellas personas que figuren inscritas como peones de servicios múltiples, sino abrir el abanico a nuevos perfiles en desempleo de sectores como el agrícola, construcción-restauración de edificios, técnico medioambiental, auxiliares de arqueología o agentes turísticos por poner un ejemplo, por considerar que estas profesiones pueden tener un hueco en el mercado laboral tras el plan de empleo.
2. Constituir antes de finales de Diciembre la Mesa Local por Empleo, en la que estén representados sindicatos, sectores económicos y sociales más importantes de la localidad con el fin de definir los objetivos y líneas de actuación dentro del Plan de Acción Local por el empleo.
3. Desde el Grupo Municipal Socialista instamos a que se tengan en cuenta dentro de esa Mesa local por el empleo para su estudio las siguientes propuestas:
- Plan de Choque contra el paro juvenil: crear una bolsa de empleo joven que fomente la compatibilización entre estudios y trabajo mediante la creación de convenios entre empresas de la localidad/comarca y el propio Ayuntamiento.
- Plan de Choque contra el paro para mayores de 55 años y sin ningún tipo de prestación.
- Reactivación de la economía local a través de la bonificación, aplazamiento y/o fraccionamiento de los tributos municipales para primeros autónomos y pymes, así como la promoción de empresas y comercios locales.
- Desarrollo de Programas de formación en alternancia con el empleo, como son los talleres de empleo o “talleres de emprendimiento”, como respuesta a la necesidad de emprender acciones que se enmarquen dentro de la política de desarrollo del turismo, haciendo especial hincapié en la consecución de la conservación y puesta en valor del patrimonio monumental con fines de explotación turística; la investigación y búsqueda de mercados turísticos junto a la creación de empresas en el marco del desarrollo turístico local y puesta en valor de los productos gastronómicos locales a través de la formación en operaciones de cocina aplicadas a restaurantes, bares y catering. La gestión y aplicaciones informáticas, marketing digital dirigidos a la implementación de sistemas informáticos que mejoren la museización del patrimonio, y comercialización de productos turísticos es otro sector con posibilidades de inserción laboral en el ámbito local.
- Proponemos también la creación de una bolsa de auxiliares de arqueología y museos que, en coordinación con el actual equipo de dirección que interviene en el Proyecto Consabura, durante la temporada primavera-verano pueda poner en valor un patrimonio que está en desuso para que en un futuro pueda convertirse en producto turístico (Presa Romana, yacimiento cerro calderico, estanques romanos, museo municipal). De esta manera, muchos de los jóvenes que en las dos campañas han trabajado de manera voluntaria y altruista tendrán una oportunidad laboral y de empleo, así como otros demandantes de empleo en esta materia.
4. Establecer y recoger dentro del presupuesto del 2016 la dotación económica necesaria para establecer las diferentes medidas y actuaciones.