miércoles, 30 de diciembre de 2015

Generación de empleo en Consuegra

Estimados vecinos y vecinas,

La generación de empleo ha de ser unos de los motores de cualquier estrategia política, tanto a nivel local como a nivel regional y nacional. Sin duda, en Consuegra necesitamos que se hagan esfuerzos en este sentido, pues con 1209 personas en desempleo vivimos una situación crítica. Es momento de comprobar cuáles de las promesas electorales se convierten en realidad y qué medidas se van a dirigir verdaderamente a crear trabajo en nuestro municipio.

Al día de hoy la realidad es que el Gobierno de Castilla – La Mancha, de Emiliano García – Page, es la única administración que está adoptando medidas para fomentar el empleo de forma directa en Consuegra, con una inversión de casi 200000 euros para el 2016. Esta inversión se distribuye de la siguiente manera:

  • Plan de Empleo Extraordinario y Urgente, dirigido a las personas especialmente castigadas por la crisis, con una inversión de 112500 euros. En principio, según el Equipo de Gobierno de nuestra localidad, los puestos de trabajo generados por este plan se destinarán a labores de mantenimiento del patrimonio.
  • Taller de empleo para la rehabilitación y consolidación del castillo, con una inversión de 73000 euros y que dará trabajo a 8 personas durante 6 meses. La concesión de este taller de empleo se ha notificado al Ayuntamiento esta semana, lo cual es una fantástica noticia. Este es el mismo taller que durante cuatro años nos negó el gobierno de Cospedal, por motivos sectarios y partidistas. Ahora, con tan solo seis meses al mando de la región, el gobierno socialista de Garcia Page concede este taller, ya que Consuegra lleva cumpliendo los requisitos para su concesión sobradamente durante años. Nos alegra comprobar que el gobierno regional es sensible a las necesidades de nuestro pueblo y escucha las demandas que le hacemos desde el Grupo Municipal Socialista de Consuegra. 

A su vez, y de modo más indirecto, se podrá generar empleo este 2016 a través de otras ayudas provenientes de la Diputación de Toledo, como son el Plan de infraestructuras y el habitual Plan Provincial, con una inversión entre ambos de unos 115000 euros aproximadamente.

Como pueden comprobar, no todas las disposiciones políticas son iguales. El Partido Socialista cumple con sus compromisos de cara al empleo, circunstancia que nos será de provecho aquí en Consuegra.

Por otro lado, el empleo en nuestro municipio no puede depender exclusivamente del gobierno regional. Ha de ser una prioridad también para el Equipo de Gobierno de nuestro Ayuntamiento, que debe adoptar medidas y acciones a nivel local. Por nuestra parte, hemos recogido en una moción distintas propuestas para crear empleo y estamos aun a la espera de poder debatirlas y consensuarlas en el próximo pleno (Ver moción Mesa local para el empleo). Esperemos que el tándem formado por PP y TN demuestren la misma determinación que el Gobierno Regional en relación a la creación de empleo.

Un afectuoso saludo y feliz 2016…

Carlos Gutiérrez Delgado
(Portavoz Grupo Municipal Socialista de Consuegra)

lunes, 28 de diciembre de 2015

Moción Mesa Local por el empleo

Estimados vecinos y vecinas,

El día 2 de diciembre registramos una moción relacionada con el empleo para su inclusión en el orden del día del próximo pleno. Esperemos que se pueda debatir en breve, pues aun seguimos esperando fecha para el siguiente pleno, a pesar del compromiso del Sr. Alcalde de convocarlo para la semana posterior al puente de Diciembre.

En fin, espero que la información les sea de interés... Un saludo,

Carlos Gutiérrez Delgado


MOCIÓN DEL PSOE DE CONSUEGRA PARA LA CREACIÓN DE UNA MESA LOCAL POR EL EMPLEO DONDE DISEÑAR UN PLAN DE ACCIÓN MUNICIPAL POR EL EMPLEO Y DE ATENCIÓN A LA VECINDAD DE CONSUEGRA.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Consuegra, ateniéndose a lo establecido en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y del Reglamento Orgánico del Pleno Municipal, presenta la siguiente MOCIÓN, para su debate y aprobación en el Pleno de este mes de diciembre de 2015.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

El empleo ha sido uno de nuestros principales objetivos y nuestro compromiso para con la vecindad como ya manifestamos durante toda la campaña electoral. También es nuestro compromiso realizar propuestas al equipo de gobierno del PP y TN para utilizar todas las competencias del Ayuntamiento que permitan crear empleo, y más expresamente aún, que generen mejores condiciones para facilitar dicha creación de empleo.

Lo dijimos durante la campaña electoral, lo manifestamos en la legislatura anterior y lo mantuvimos en el pleno de investidura: nuestro ofrecimiento para consensuar con todas las fuerzas políticas, sociales y económicas, un pacto social por el empleo y el desarrollo de nuestro municipio.

Superados ya los 150 días de gobierno de la colación establecida entre el Partido Popular y Todos Nosotros y ante la aprobación de los presupuestos para el 2016, insistimos en que se reflejen las medidas de creación de empleo prometidas en campaña electoral, pues hasta la fecha no sólo no ha planteado ninguna medida de choque sino que no ha se establecido ni siquiera un calendario para tratar este asunto en el seno de las distintas comisiones con el fin de cumplir con los prometido.

Es sabido que la realidad laboral en nuestro municipio no es buena. Los datos de Octubre del paro registrado siguen siendo muy preocupantes (casi 1200 parados, más del 30% de la población actual), que unido al descenso de la población (desde el 2011 hay 429 empadronados menos en Consuegra) se convierte en una tendencia muy peligrosa para el desarrollo de nuestro municipio.

En esta situación, que está dentro del cuadro de una crisis prolongada, se une a la falta de apoyo durante estos últimos cuatro años por parte la Administración Regional, que bajo la presidencia de Mª Dolores de Cospedal destruyó miles de puestos de trabajos en el sector público, nunca ejecutó los Planes de Empleo prometidos a realizar en los pueblos de la región y disminuyó de forma drástica el presupuesto para las partidas de políticas activas de empleo. A esto se le suma las denuncias presentadas desde la Delegación del Gobierno a cuantas bolsas de empleo se han sacado en la anterior legislatura por el equipo de gobierno socialista anterior.

Esta decisión ha complicado aún más la situación de muchas familias que sufren graves problemas económicos al no tener ningún tipo de ingreso en sus casas, y enfrentarse a problemas de impagos, desahucios, etc. 

Ante esto hay que actuar y plantear soluciones a través de proyectos que generen posibilidades de empleo. A ninguna formación se nos escapa que las directrices y el diseño de las políticas debe venir marcado desde el Gobierno Central y Regional y por estas circunstancias que se están viviendo en de Castilla-La Mancha, el Gobierno Regional de Emiliano García-Page, cumpliendo su compromiso con los ciudadanos ha puesto en marcha un Plan Extraordinario y Urgente por el Empleo, el más ambicioso que se ha realizado hasta la fecha. Un Plan ambicioso que quiere movilizar 224 millones de euros, que con la movilización económica del sector privado se pueda llegar a una cifra de 354 millones. Pero creemos que desde la propia administración local, la más cercana a la problemática que viven nuestros vecinos y vecinas también debemos aportar nuestro granito de arena. Invertir en políticas locales de empleo es una inversión social que resulta imprescindible, tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista social.

De este modo, el Grupo Municipal Socialista considera que resulta inaplazable la adopción de las siguientes medidas:

PROPOSICIONES

El Pleno del Ayuntamiento de Consuegra, insta al Gobierno Local a:

1. Una vez adherido al Plan de Empleo Extraordinario y Urgente, puesto en marcha por el Gobierno Regional para que se dirija a las personas especialmente castigadas por la crisis, se desarrollen proyectos destinados no sólo a la limpieza de espacios públicos, como viene siendo habitual en otros planes de empleo, sino especialmente a la conservación y restauración del patrimonio monumental, a la dinamización turística y puesta en valor del patrimonio monumental en desuso y a la mejora, conservación y protección de espacios y zonas verdes. En este sentido, creemos que este Plan no debe centralizarse exclusivamente en aquellas personas que figuren inscritas como peones de servicios múltiples, sino abrir el abanico a nuevos perfiles en desempleo de sectores como el agrícola, construcción-restauración de edificios, técnico medioambiental, auxiliares de arqueología o agentes turísticos por poner un ejemplo, por considerar que estas profesiones pueden tener un hueco en el mercado laboral tras el plan de empleo.

2. Constituir antes de finales de Diciembre la Mesa Local por Empleo, en la que estén representados sindicatos, sectores económicos y sociales más importantes de la localidad con el fin de definir los objetivos y líneas de actuación dentro del Plan de Acción Local por el empleo.

3. Desde el Grupo Municipal Socialista instamos a que se tengan en cuenta dentro de esa Mesa local por el empleo para su estudio las siguientes propuestas:
  • Plan de Choque contra el paro juvenil: crear una bolsa de empleo joven que fomente la compatibilización entre estudios y trabajo mediante la creación de convenios entre empresas de la localidad/comarca y el propio Ayuntamiento. 
  • Plan de Choque contra el paro para mayores de 55 años y sin ningún tipo de prestación.
  • Reactivación de la economía local a través de la bonificación, aplazamiento y/o fraccionamiento de los tributos municipales para primeros autónomos y pymes, así como la promoción de empresas y comercios locales.
  • Desarrollo de Programas de formación en alternancia con el empleo, como son los talleres de empleo o “talleres de emprendimiento”, como respuesta a la necesidad de emprender acciones que se enmarquen dentro de la política de desarrollo del turismo, haciendo especial hincapié en la consecución de la conservación y puesta en valor del patrimonio monumental con fines de explotación turística; la investigación y búsqueda de mercados turísticos junto a la creación de empresas en el marco del desarrollo turístico local y puesta en valor de los productos gastronómicos locales a través de la formación en operaciones de cocina aplicadas a restaurantes, bares y catering. La gestión y aplicaciones informáticas, marketing digital dirigidos a la implementación de sistemas informáticos que mejoren la museización del patrimonio, y comercialización de productos turísticos es otro sector con posibilidades de inserción laboral en el ámbito local.
  • Proponemos también la creación de una bolsa de auxiliares de arqueología y museos que, en coordinación con el actual equipo de dirección que interviene en el Proyecto Consabura, durante la temporada primavera-verano pueda poner en valor un patrimonio que está en desuso para que en un futuro pueda convertirse en producto turístico (Presa Romana, yacimiento cerro calderico, estanques romanos, museo municipal). De esta manera, muchos de los jóvenes que en las dos campañas han trabajado de manera voluntaria y altruista tendrán una oportunidad laboral y de empleo, así como otros demandantes de empleo en esta materia.
4. Establecer y recoger dentro del presupuesto del 2016 la dotación económica necesaria para establecer las diferentes medidas y actuaciones.


martes, 22 de diciembre de 2015

Horario de atención a la ciudadanía

Estimados/as vecinos/as,

Estar cerca de la gente y facilitar la información y la participación en lo relativo a la gestión municipal son elementos básicos en nuestro modo de hacer y entender la política. Durante el 2016 y en adelante llevaremos a cabo asambleas, foros y otras actividades que nos permitan una mayor interacción con la ciudadanía. 

Queremos dar cuenta de nuestra labor como grupo municipal y escuchar a nuestros vecinos y vecinas. Para ello, una vez pasadas estas navidades, los concejales y concejalas del Grupo Municipal Socialista estaremos a disposición de los y las consaburenses todos los viernes de 17h a 19h en la sede del Partido Socialista (Casa del Pueblo), horario en el cual nos podrán trasladar cualquier duda, pregunta, demanda, crítica o sugerencia que encuentren pertinente. 

Recuerden que también pueden contactar con nosotros/as a través del siguiente correo electrónico: grupomunicipalpsoeconsuegra@gmail.com. En el caso de que el horario arriba indicado no les venga bien, contacte con nosotros/as y concretamos una cita en otra hora y/o día.

Aprovecho también esta entrada para desearles que disfruten de estas fechas tan singulares. Espero que estos días sean la antesala de un año que nos sea grato a todas y todos… 

Un afectuoso saludo y feliz 2016,

Carlos Gutiérrez Delgado

jueves, 3 de diciembre de 2015

EL PATRIMONIO MONUMENTAL Y ARQUEOLOGICO CONSABURENSE: UNA OPORTUNIDAD DE EMPLEO, DESARROLLO TURISTICO Y CULTURAL.



     El pasado viernes, algunos miembros del grupo municipal socialista, recorrimos el incipiente yacimiento arqueológico que se asienta en la falda del cerro Calderico, así como la Presa Romana. Resultó una visita muy interesante, de la mano de Rafa Caballero, en la que pudimos comprobar la evolución de los trabajos. Lo que se puede ver, siendo atractivo, es sólo una pincelada del enorme lienzo que se esconde bajo nuestros pies.

     Por los testimonios de autores clásicos (Tito Livio entre otros) y especialmente por los múltiples vestigios y pruebas existentes (presa romana, tallas, excavaciones…), sabemos que Consuegra fue una importante ciudad romana. Tras la caída del Imperio, diversos pueblos (visigodos, árabes,…) fueron ocupando estas tierras y construyendo sobre los elementos existentes,  que quedaron ocultos con el transcurrir de los siglos.

Visita excavación arqueológica, Proyeto Consabura.
Visita de las actuaciones realizadas en la Presa Romana en la pasada legislatura y en esta:
 Limpieza,delimitación de sus márgenes y consolidación paramento.


     En los últimos años, asociaciones culturales y algunos vecinos, de forma individual (historiadores, profesores, arqueólogos, aficionados a la historia,…) han ido mostrando su interés por indagar y escarbar en nuestro pasado,  animando a las instituciones a que se impliquen, de todas la formas posibles, en esa apasionante tarea. Durante la legislatura pasada, el equipo de gobierno del PSOE, desarrolló diversas iniciativas que pretendían poner en valor diversos elementos patrimoniales históricos y, lo que consideramos más importante, iniciar un proyecto, con vocación de permanencia, que nos permitiera no sólo conocer y profundizar en el estudio y el conocimiento de nuestro pasado, sino poner en valor un patrimonio en desuso y con posibilidades de explotación turística. En esta línea de trabajo, se apostó e inició el Proyecto arqueológico Consabura, promovido y llevado a cabo, con extraordinario rigor profesional, por Diego Rodriguez, Rafa Caballero y Juan Palencia, junto con la difusión realizada por Nines Anaya. Gracias a ellos y a los voluntari@s, las excavaciones arqueológicas poco a poco van ofreciendo interesantes resultados.  Se acometieron también trabajos arqueológicos, de desbrozamiento  y consolidación de la presa romana, una gran desconocida a pesar de ser una de las más largas del antiguo imperio romano; igualmente, se trabajó en un plan de señalización turística de la misma, así como del casco urbano, a traves de una subvención de fondos europeos, cuya instalación se ha llevado a cabo recientemente; otro ejemplo más, son los trabajos realizados en la Puerta de Madridejos, donde aparecieron restos que sugieren la existencia de una fuente romana, y a los que aún, muy a nuestro pesar, no se ha tomado una determinación en la correspondiente comisión de patrimonio sobre que hacer con esos restos.





Señalización turística realizada en la pasada legislatura y recientemente colocada en camino Urda


     El afán por investigar, descubrir y valorizar nuestro patrimonio debe formar parte de cualquier proyecto político local, independientemente de ideologías, por lo que un planeamiento estratégico a medio y largo plazo debe ser una labor acometida por los diversos integrantes de la sociedad consaburense. No obstante, el grupo socialista en el ayuntamiento, como ya manifestamos en la única comisión de patrimonio convocada para tratar estos temas hasta el momento, creemos necesario impulsar los trabajos iniciados convocando una mesa local “ad hoc” integrada por técnicos en patrimonio, museo, historiadores, arqueologos, medios de comunicacion,aficionados en la materia y representantes de las diferentes formaciones políticas que delibere, proponga  y oriente al equipo de gobierno con un único objetivo: convertir el patrimonio histórico-artístico y monumental consaburense en un modelo de gestión cultural que nos permita generar empleo y desarrollo turístico, entendiendo el patrimonio como un todo y no como acciones puntuales sin conexión. Además, y de cara a la elaboración de los presupuestos, es imprescindible constituir una partida presupuestaria anual que de soporte económico a ese modelo de gestión cultural.
Consideramos necesario e importante, como ya trasladamos en su día en la comisión, que se continue con la mejora de la señalización de la presa romana y el acondicionamiento de camino Urda (ensanche, arreglo de camino con zahorra o asfaltado). De nada sirven los esfuerzos por poner en valor un yacimiento arqueológico sino se mantienen las instalaciones, en este caso los alrededores y accesos a la presa. Y algo fundamental, que se desarrolle y consensue el modelo de Centro de interpretación de la ciudad (actual museo arqueológico) que queremos, pues creemos que es una oportunidad para la generación de empleo y, un vehículo para la difusión y estudio de la historia local a turistas y profesionales.

     No queremos pasar por alto una prueba clara de que este proyecto es compartido, y es la labor, apasionada y altruista, que realizan l@s voluntari@s, dedicando parte de su tiempo y esfuerzo a la realización de las labores de excavación del yacimiento arqueológico del cerro Calderico. Sin embargo, desde el grupo municipal del Psoe creemos que es importante apoyar a este voluntariado, muchos de ellos, en el pasado y presente proyecto, jóvenes formados en situación de desempleo. El compromiso del equipo de gobierno,de la corporación en general, debe ir un paso más allá y,  a traves de la convocatoria de planes específicos de empleo y/o ejecución de programas de formación en alternancia con el empleo, como los talleres de empleo tanto en la rama de arqueología y museos, como en la de agentes de desarrollo turístico dar una oportunidad laboral a los desempleados de la localidad. Ahora existe esa posibilidad, pues está abierto el plazo de convocatoria de ayudas que rigen esos programas por parte de la JCCM y la Diputación de Toledo, que permitirían dar una oportunidad laboral y de impulso al proyecto de cara a la temporada primavera-verano.

La convicción política, la financiación necesaria y la continuidad en los trabajos, aderezadas con ilusión y paciencia aflorarán, lenta pero indefectiblemente los vestigios de nuestra historia.


Grupo Municipal Socialista