martes, 24 de noviembre de 2015

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre)

Debido a que[i]:
  • La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos.
  • La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género.
  • La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad.
  • La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial.
  • La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.
  • La forma más común de violencia experimentada por mujeres a nivel mundial es la violencia física infligida por una pareja íntima, incluyendo mujeres golpeadas, obligadas a tener relaciones sexuales o abusadas de alguna otra manera.
  • La violencia sexual durante conflictos es una grave atrocidad de la actualidad que afecta a millones de personas, principalmente a mujeres y niñas.
  • La práctica del matrimonio a temprana edad, una forma de violencia sexual, es común a nivel mundial, especialmente en África y Asia meridional.
  • Diversas encuestas mundiales sugieren que la mitad de todas las mujeres que mueren de homicidio son asesinadas por su esposo o pareja actual o anterior.
  • Las mujeres entre 15 y 44 años de edad corren mayor riesgo de ser violadas o maltratadas en casa que de sufrir cáncer, accidentes de vehículos, guerra y malaria, según estadísticas del Banco Mundial.
  • La violencia contra mujeres detenidas por la policía es común y abarca casos de violencia sexual, prácticas inapropiadas de vigilancia, registros al desnudo realizados por hombres, y la exigencia de actos sexuales a cambio de privilegios o necesidades básicas.
  • Se calcula que más de 130 millones de niñas y mujeres vivas actualmente han sido sometidas a FGM/C, principalmente en África y algunos países del Oriente Medio.


TODOS LOS ESTAMENTOS SOCIALES DEBEN IMPLICARSE EN LA LUCHA ACTIVA PARA PONER FIN A ESTA LACRA

Desde los Ayuntamientos y a través de los centros de la mujer podemos y debemos desempeñar un papel activo esencial, ya que en estos centros están las profesionales que atienden, frente a frente, a las víctimas, prestándoles servicios de asesoramiento legal y psicológico, entre otros.

En el Grupo Municipal Socialista de Consuegra somos plenamente conscientes de este grave problema y apoyamos todas las iniciativas que trabajen en su erradicación, como las que esta semana se están celebrando en nuestro pueblo programadas por el Centro de la Mujer.

Grupo Municipal Socialista




[i] Informe de  de Naciones Unidas a nivel mundial

No hay comentarios:

Publicar un comentario