jueves, 26 de diciembre de 2019

Consuegra: VOX dispone, el PP obedece

Estimados vecinos, estimadas vecinas, 

En el pasado Pleno municipal se presentaron y se debatieron dos mociones, una presentada por VOX y otra presentada por nuestro grupo. 

La moción de VOX proponía la creación de un monumento, calle o plaza dedicados a la “reconciliación nacional”, fundamentando su propuesta en una exposición de motivos contraria a la Ley de Memoria Histórica y poniendo en duda el rigor constitucional de nuestro Parlamento, pues tildaba de modo implícito la normativa aprobada por las Cortes Generales de totalitaria y anticonstitucional, ya que afirman que la ley promueve acciones que vulneran la Constitución al propiciar la persecución política, promover la censura o vulnerar la igualdad entre españoles. Desde nuestro punto de vista, una exposición de motivos lamentable, que atenta impúdicamente contra el derecho a la justicia de las víctimas. Resulta una tomadura de pelo que VOX, con el ideario que propugna, hable de censura en nuestro sistema democrático. 

Es propio de VOX y de ideologías afines reducir la memoria histórica a los crímenes cometidos durante nuestra Guerra Civil, con el propósito de presentar una equivalencia entre las atrocidades cometidas por ambos bandos. Para propiciar este efecto olvidan de forma premeditada los cuarenta años de represión franquista, especialmente en lo referido a los ajusticiamientos, asesinatos y desapariciones forzosas acontecidos principalmente durante los 10 primeros años de posguerra. Quieren pasar por alto décadas de dictadura represiva y siguen rechazando condenar el franquismo. En cambio, afirman que es la Ley de Memoria histórica promueve la división y el odio entre los españoles. Viva el cinismo. 

En definitiva, VOX propuso al Pleno la creación de un monumento, calle o plaza como símbolo de la unidad nacional en Consuegra, como si careciéramos de ellos o fueran necesarios en nuestra comunidad. Les recordamos durante nuestra intervención que, además de nuestra Constitución, nuestro himno y las numerosas banderas de España que ondean en Consuegra, nuestra plaza más importante se llama Plaza de España y tenemos la Avenida de la Constitución de 1978, lo que evidencia que no estamos huérfanos de símbolos de nuestro país en Consuegra. 

Por otro lado, teniendo en cuenta su interés por la “reconciliación de los españoles”, les preguntamos hasta tres veces por su propuesta para fomentar la reconciliación entre consaburenses en lo relativo a la “cruz del parque”, que no representa la unidad que tanto propugnan. No hubo respuesta. 

Lo que si que hubo fue el apoyo unánime de todos los concejales y concejalas del Partido Popular a la moción de VOX, mostrando una sintonía ideológica con lo presentado en la exposición de motivos y afanándose por no decepcionar a su socio de gobierno. Por lo tanto, a pesar de nuestros votos en contra, la moción de VOX salió adelante. 

Acto después, tratamos la moción presentada por nuestro grupo, dirigida a conseguir el apoyo y compromiso de todos los grupos políticos de la Corporación en relación a la legislación vigente en materia de Violencia de Género, rechazando la violencia machista y cualquier medida que reduzca la protección de las mujeres. Como era de esperar, VOX votó en contra, pues niegan la existencia de esta lacra social. Mucho más bochornosa fue la postura del Partido Popular, que después de leernos el manifiesto elaborado por el Centro de la Mujer (del cual estamos al 100% de acuerdo) increíblemente se abstuvo y no votó a favor, en un acto de hipocresía como pocas veces hemos visto en sesión plenaria. 

En fin, que tras el último pleno y observando el comportamiento del Equipo de Gobierno con el alcalde a la cabeza, cabe reflexionar acerca de quién realmente gobierna Consuegra y cuál es la ideología que va a imperar durante esta legislatura. 

Sin más, quedamos a su disposición, un afectuoso saludo.


miércoles, 4 de diciembre de 2019

Proyecto Centro Salud de Consuegra



El Gobierno regional del PSOE licita la redacción del proyecto para la construcción del nuevo centro de salud de Consuegra (Toledo)
El nuevo centro sanitario dispondrá de una superficie útil de unos 1.600 metros cuadrados, además de los espacios de circulación, y contará con un área de asistencia general con seis consultas de Medicina y otras tantas de Enfermería, área de pediatría, rehabilitación, punto de atención continuada y unidad de salud bucodental, entre otras dependencias.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado hoy, día 4 de diciembre de 2019, una resolución del SESCAM por la que se licita la redacción del proyecto de adecuación a la normativa y al nuevo plan funcional, y la dirección facultativa de las obras de construcción del nuevo centro de salud  del municipio toledano de Consuegra. 

Con este nuevo trámite, el Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en su compromiso de dotar a este municipio de unas nuevas instalaciones con el fin de mejorar las condiciones espaciales y de habitabilidad para la prestación de la atención sanitaria en esta zona básica de salud.

El importe de la licitación es cercano a los 187.000 euros y el plazo para presentar las ofertas concluye el 20 de diciembre.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha cuenta actualmente con un proyecto de ejecución para la construcción de este nuevo centro sanitario, aprobado en el año 2011, y que fue paralizado un año después por el gobierno del Partido Popular y la Sr. Cospedal. Por cierto, esto ocurrió con el silencio y la comprensión vergonzosa del Partido Popular de Consuegra.

El PSOE de Consuegra entendió que aquella medida era injusta, injustificada y sectaria. Desde entontes, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento no hemos cesado en nuestra lucha para que ese servicio tan necesario sea una realidad para todas nuestras vecinas y vecinos. A nivel local, propusimos la aprobación de una moción conjunta de todos los partidos políticos representados en el consistorio que exigiese la construcción del centro. La moción fue aprobada, aunque con manifiesta resignación, desgana y escepticismo por parte del PP, que decía en aquella ocasión que el centro no se iba a hacer por ese gobierno ni por otro porque no había dinero. En el ámbito regional, mantuvimos diversas reuniones con los responsables del SESCAM y del gobierno regional socialistas para hacerles ver lo justo y urgente de nuestra reivindicación.

Por fin, después de que el gobierno del Partido Popular de Cospedal diese la espalda a Consuegra, el Gobierno socialista de Emiliano García-Page acordó recuperar dicho proyecto y la construcción del centro. Para ello se elaboró un nuevo Plan Funcional, con un programa similar al del proyecto anterior, con algunos ajustes de superficies.

La nueva infraestructura contará, entre otras dependencias, con:
  • Un área de asistencia general con seis consultas de Medicina y otras tantas de Enfermería, así como dos salas de curas.
  • Un área de Pediatría, con una consulta para el pediatra y otra para la enfermera, sala de espera y aseo infantil.
  • Una zona de extracciones y recogida de muestras.
  • Área de rehabilitación.
  • Punto de atención continuada.
  • Bloque de actuación médica especial.
  • Sala de radiología.
  • Unidad de salud bucodental.
  • Varias unidades de apoyo como matrona.
  • Trabajador/a social.
  • Área de dirección y docencia.
  • Residencia para el personal de guardia.
Las obras de esta nueva infraestructura sanitaria contarán con financiación de Fondos FEDER, incluidos en el Programa Operativo para Castilla-La Mancha 2014-2020. La Zona Básica de Salud de Consuegra incluye, además de este municipio, los de Urda y Turleque, agrupando en total la atención a unas 12.600 tarjetas sanitarias.

Por último, debemos decir que todas estas tramitaciones llevan su tiempo y las obras no empezarán mañana mismo, pero si no viene nadie más (como en aquel momento el gobierno del Partido Popular de Cospedal) a traicionar los intereses de las y los consaburenses, en esta legislatura el proyecto verá la luz, por fin. Duro parto!!

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA