Estimados vecinos, estimadas vecinas,
Una vez constituida la Corporación Municipal arranca una nueva legislatura, en la que nuestro grupo desempeñará la función de oposición, a pesar de haber ganado las pasadas elecciones con 231 votos de ventaja sobre el Partido Popular. Han sido 56 votos los que nos han separado de la mayoría absoluta y tan solo un voto el que ha privado a Unidas Podemos de su concejal en favor del PP. De este modo, Consuegra queda de nuevo en manos de quien pierde todas las elecciones a las que se ha presentado.
Antes de cualquier consideración, nos gustaría agradecer una vez más a todas aquellas personas que nos han apoyado durante la campaña y, especialmente, a las 2.520 personas que depositaron su confianza en nuestro proyecto el pasado 26 de mayo. Desde la autocrítica y la autoexigencia, vamos a trabajar para que se sientan orgullosas de habernos votado, pues seguiremos dirigiendo nuestro empeño hacia la mejora de nuestro pueblo, tanto en lo material como en lo humano.
Durante estos cuatro años fiscalizaremos con suma atención la labor del nuevo Equipo de Gobierno, formado por PP y VOX.
Estaremos muy vigilantes y seremos contundentes, pues nos preocupa que la derecha consaburense se haya lanzado a los brazos de la ultraderecha. Aun así, deseamos que gobiernen con buen criterio en beneficio de toda la ciudadanía. Y esperamos, aunque sabemos que les cuesta, que lo hagan con
ética, respeto y transparencia. En relación a esta última, pueden empezar informando al pueblo de la naturaleza y el contenido del pacto de gobierno alcanzado entre ambas formaciones, explicando qué obtiene VOX a cambio de su apoyo a Jose Manuel Quijorna.
Nuestros
principios distan tanto de la ideología de VOX que cualquier tipo de pacto de investidura o legislatura se hacía imposible. A pesar de ello, mantuvimos dos reuniones después de la jornada electoral del 26 de mayo.
En una primera reunión, el 28 de mayo en un bar de la plaza, el candidato de Vox puso sobre la mesa una posibilidad de pacto, basado en el control por su parte de partidas presupuestarias para la Iglesia y el fortalecimiento de las tradiciones como los toros o la Semana Santa. No hablamos de mucho más y nos emplazamos para una segunda reunión. De este modo, nos vimos por segunda vez el 11 de junio en otro bar céntrico. Ambos coincidimos en que un pacto era inviable y
por nuestra parte le pedimos su abstención (o que se votara a sí mismo) durante la investidura. Nuestros argumentos, en aras de que considerara nuestra petición, fueron los siguientes:
- Un gobierno en minoría supondría por nuestra parte la necesidad de acordar muchas medidas de importancia con el resto de grupos políticos, lo cual les serviría para visibilizar ante la ciudadanía su responsabilidad y utilidad. Una buena oposición les podría ser más beneficiosa como grupo municipal que una coalición con el PP.
- La importancia de la sintonía política con los gobiernos del PSOE de la región y del país, que sin duda beneficiaría a Consuegra.
- La necesidad de un cambio en las políticas que se han llevado en Consuegra en los últimos cuatro años.
- Priorizaríamos en nuestra acción de gobierno, tal como asumimos públicamente, aquellos puntos programáticos que tuviéramos en común ambas formaciones.
Por nuestra parte, como ganadores de las elecciones, estábamos dispuestos a asumir el gobierno con responsabilidad e ilusión, pero VOX y PP decidieron pactar un gobierno en coalición. Al menos, que lo expliquen.
Como siempre, quedamos a su disposición para cualquier cuestión que les resulte de interés.
Un afectuoso saludo,
Carlos Gutiérrez Delgado
Portavoz del Grupo municipal Socialista