jueves, 26 de diciembre de 2019

Consuegra: VOX dispone, el PP obedece

Estimados vecinos, estimadas vecinas, 

En el pasado Pleno municipal se presentaron y se debatieron dos mociones, una presentada por VOX y otra presentada por nuestro grupo. 

La moción de VOX proponía la creación de un monumento, calle o plaza dedicados a la “reconciliación nacional”, fundamentando su propuesta en una exposición de motivos contraria a la Ley de Memoria Histórica y poniendo en duda el rigor constitucional de nuestro Parlamento, pues tildaba de modo implícito la normativa aprobada por las Cortes Generales de totalitaria y anticonstitucional, ya que afirman que la ley promueve acciones que vulneran la Constitución al propiciar la persecución política, promover la censura o vulnerar la igualdad entre españoles. Desde nuestro punto de vista, una exposición de motivos lamentable, que atenta impúdicamente contra el derecho a la justicia de las víctimas. Resulta una tomadura de pelo que VOX, con el ideario que propugna, hable de censura en nuestro sistema democrático. 

Es propio de VOX y de ideologías afines reducir la memoria histórica a los crímenes cometidos durante nuestra Guerra Civil, con el propósito de presentar una equivalencia entre las atrocidades cometidas por ambos bandos. Para propiciar este efecto olvidan de forma premeditada los cuarenta años de represión franquista, especialmente en lo referido a los ajusticiamientos, asesinatos y desapariciones forzosas acontecidos principalmente durante los 10 primeros años de posguerra. Quieren pasar por alto décadas de dictadura represiva y siguen rechazando condenar el franquismo. En cambio, afirman que es la Ley de Memoria histórica promueve la división y el odio entre los españoles. Viva el cinismo. 

En definitiva, VOX propuso al Pleno la creación de un monumento, calle o plaza como símbolo de la unidad nacional en Consuegra, como si careciéramos de ellos o fueran necesarios en nuestra comunidad. Les recordamos durante nuestra intervención que, además de nuestra Constitución, nuestro himno y las numerosas banderas de España que ondean en Consuegra, nuestra plaza más importante se llama Plaza de España y tenemos la Avenida de la Constitución de 1978, lo que evidencia que no estamos huérfanos de símbolos de nuestro país en Consuegra. 

Por otro lado, teniendo en cuenta su interés por la “reconciliación de los españoles”, les preguntamos hasta tres veces por su propuesta para fomentar la reconciliación entre consaburenses en lo relativo a la “cruz del parque”, que no representa la unidad que tanto propugnan. No hubo respuesta. 

Lo que si que hubo fue el apoyo unánime de todos los concejales y concejalas del Partido Popular a la moción de VOX, mostrando una sintonía ideológica con lo presentado en la exposición de motivos y afanándose por no decepcionar a su socio de gobierno. Por lo tanto, a pesar de nuestros votos en contra, la moción de VOX salió adelante. 

Acto después, tratamos la moción presentada por nuestro grupo, dirigida a conseguir el apoyo y compromiso de todos los grupos políticos de la Corporación en relación a la legislación vigente en materia de Violencia de Género, rechazando la violencia machista y cualquier medida que reduzca la protección de las mujeres. Como era de esperar, VOX votó en contra, pues niegan la existencia de esta lacra social. Mucho más bochornosa fue la postura del Partido Popular, que después de leernos el manifiesto elaborado por el Centro de la Mujer (del cual estamos al 100% de acuerdo) increíblemente se abstuvo y no votó a favor, en un acto de hipocresía como pocas veces hemos visto en sesión plenaria. 

En fin, que tras el último pleno y observando el comportamiento del Equipo de Gobierno con el alcalde a la cabeza, cabe reflexionar acerca de quién realmente gobierna Consuegra y cuál es la ideología que va a imperar durante esta legislatura. 

Sin más, quedamos a su disposición, un afectuoso saludo.


miércoles, 4 de diciembre de 2019

Proyecto Centro Salud de Consuegra



El Gobierno regional del PSOE licita la redacción del proyecto para la construcción del nuevo centro de salud de Consuegra (Toledo)
El nuevo centro sanitario dispondrá de una superficie útil de unos 1.600 metros cuadrados, además de los espacios de circulación, y contará con un área de asistencia general con seis consultas de Medicina y otras tantas de Enfermería, área de pediatría, rehabilitación, punto de atención continuada y unidad de salud bucodental, entre otras dependencias.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado hoy, día 4 de diciembre de 2019, una resolución del SESCAM por la que se licita la redacción del proyecto de adecuación a la normativa y al nuevo plan funcional, y la dirección facultativa de las obras de construcción del nuevo centro de salud  del municipio toledano de Consuegra. 

Con este nuevo trámite, el Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en su compromiso de dotar a este municipio de unas nuevas instalaciones con el fin de mejorar las condiciones espaciales y de habitabilidad para la prestación de la atención sanitaria en esta zona básica de salud.

El importe de la licitación es cercano a los 187.000 euros y el plazo para presentar las ofertas concluye el 20 de diciembre.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha cuenta actualmente con un proyecto de ejecución para la construcción de este nuevo centro sanitario, aprobado en el año 2011, y que fue paralizado un año después por el gobierno del Partido Popular y la Sr. Cospedal. Por cierto, esto ocurrió con el silencio y la comprensión vergonzosa del Partido Popular de Consuegra.

El PSOE de Consuegra entendió que aquella medida era injusta, injustificada y sectaria. Desde entontes, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento no hemos cesado en nuestra lucha para que ese servicio tan necesario sea una realidad para todas nuestras vecinas y vecinos. A nivel local, propusimos la aprobación de una moción conjunta de todos los partidos políticos representados en el consistorio que exigiese la construcción del centro. La moción fue aprobada, aunque con manifiesta resignación, desgana y escepticismo por parte del PP, que decía en aquella ocasión que el centro no se iba a hacer por ese gobierno ni por otro porque no había dinero. En el ámbito regional, mantuvimos diversas reuniones con los responsables del SESCAM y del gobierno regional socialistas para hacerles ver lo justo y urgente de nuestra reivindicación.

Por fin, después de que el gobierno del Partido Popular de Cospedal diese la espalda a Consuegra, el Gobierno socialista de Emiliano García-Page acordó recuperar dicho proyecto y la construcción del centro. Para ello se elaboró un nuevo Plan Funcional, con un programa similar al del proyecto anterior, con algunos ajustes de superficies.

La nueva infraestructura contará, entre otras dependencias, con:
  • Un área de asistencia general con seis consultas de Medicina y otras tantas de Enfermería, así como dos salas de curas.
  • Un área de Pediatría, con una consulta para el pediatra y otra para la enfermera, sala de espera y aseo infantil.
  • Una zona de extracciones y recogida de muestras.
  • Área de rehabilitación.
  • Punto de atención continuada.
  • Bloque de actuación médica especial.
  • Sala de radiología.
  • Unidad de salud bucodental.
  • Varias unidades de apoyo como matrona.
  • Trabajador/a social.
  • Área de dirección y docencia.
  • Residencia para el personal de guardia.
Las obras de esta nueva infraestructura sanitaria contarán con financiación de Fondos FEDER, incluidos en el Programa Operativo para Castilla-La Mancha 2014-2020. La Zona Básica de Salud de Consuegra incluye, además de este municipio, los de Urda y Turleque, agrupando en total la atención a unas 12.600 tarjetas sanitarias.

Por último, debemos decir que todas estas tramitaciones llevan su tiempo y las obras no empezarán mañana mismo, pero si no viene nadie más (como en aquel momento el gobierno del Partido Popular de Cospedal) a traicionar los intereses de las y los consaburenses, en esta legislatura el proyecto verá la luz, por fin. Duro parto!!

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA


lunes, 25 de noviembre de 2019

Propuesta al Pleno de Moción con motivo Día contra la Violencia de Género.







El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Consuegra hemos propuesto la siguiente Moción, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, para su aprobación en el Pleno del próximo viernes, día 29 de noviembre de 2019.
PROPUESTA DE MOCIÓN


EL AYUNTAMIENTO DE CONSUEGRA ACUERDA:

1.    Reforzar y seguir poniendo en valor las medidas contenidas en Pacto de Estado y en toda la legislación vigente en materia de violencia de género con el objetivo de combatir el terrorismo machista, el problema más grave que sufre actualmente la sociedad española y castellanomanchega, que tiene su caldo de cultivo en una cultura y educación profundamente antidemocrática y que parte de la idea de la superioridad del hombre sobre la mujer.  
2.    Manifestar su repulsa a todas las manifestaciones de dicha violencia (asesinatos, agresiones, coacciones, trata de personas con fines de explotación económica o sexual, discriminación económica, institucional…) y a comprometerse con las víctimas y declarar tolerancia cero con los maltratadores.
3.    Confirmar la existencia de una violencia contra las mujeres que se da tanto en el ámbito privado como en el público, que atenta contra su seguridad e integridad física, psicológica y sexual y que se sostiene dentro de sociedades donde la desigualdad es estructural.
4.    Expresar su rechazo a cualquier posicionamiento que propugne la eliminación o minoración de las medidas de protección de las mujeres frente a la violencia machista, así como el drama social y las consecuencias que tiene para las víctimas. Rechazando la adopción de cualquier tipo de acuerdo, explícito o implícito, que propongan la supresión o reducción de las medidas de protección de las mujeres.
5.    En el marco del refuerzo de las iniciativas para combatir esta lacra, se compromete a impulsar la aplicación en nuestra localidad de la Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género y la Ley 4/2018, de 8 de octubre, para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha, en coordinación con todos los poderes públicos.

Consuegra a 25 de noviembre de 2019


domingo, 24 de noviembre de 2019

EL PARTIDO POPULAR OCUPA EL EDIFICIO DEL CASINO



EL PARTIDO POPULAR OCUPA EL EDIFICIO DEL CASINO

Pongámonos en antecedentes. El Casino de la Unión, el de la plaza, como se conoce en Consuegra, es propiedad del Ayuntamiento desde el 2003, año en que la asociación del casino lo donó, mediante escritura pública firmada ante notario, a la institución. La donación tenía una serie de obligaciones para el Ayuntamiento: liquidación de una cuenta de crédito por importe de 9.000 €, pago del agua y la luz, limpieza, pintura, mantenimiento, etc.

Ahora vayamos a los hechos. El Partido Popular de Consuegra ha ocupado unos espacios en ese edificio municipal sin contar absolutamente con nadie. Esta forma de proceder no es excepcional, sino más bien su forma de entender la gestión de lo público: ordeno y mando.

Seguro que con un ejemplo se comprende mejor. Supongan que cualquier colectivo de Consuegra (pongamos una asociación cultural, grupo musical, etc.), sin autorización previa, entra en un edificio propiedad del ayuntamiento, hace algunas reformas, lo equipa con algo de mobiliario, se hace con una llave para entrar y salir y empieza a desarrollar sus actividades con toda la naturalidad del mundo. ¿Qué opinarían de esa forma de proceder? Pues esto es exactamente lo que ha hecho el PP.

Algunas personas, en pura lógica, cuando lean esta nota se preguntarán: ¿y qué pintan ahí los de la oposición?  Tienen toda la razón. Lo explicamos. Deben saber que este asunto se ha llevado a cabo con absoluta opacidad, de espaldas a la institución y al pueblo (que es lo más importante), pero también a la oposición política. En el Pleno, nuestro grupo pidió explicaciones sobre el asunto y nos remitieron a una documentación que podríamos consultar el día siguiente, y el día siguiente se ha convertido en más de un mes y medio de idas y venidas al ayuntamiento. Por eso, nuestro grupo, ha tenido que informarse mediante indagaciones y preguntas a terceros que han ido confirmando lo que ahora les contamos.

Resumiendo, el Partido Popular, en ningún momento, ha realizado solicitud, trámite o propuesta de convenio para la utilización de ese local en el casino. Sencillamente, lo han ocupado y punto.  

Como siempre, en el grupo PSOE Consuegra, estamos a disposición de cualquier vecina o vecino que solicite algún tipo de aclaración o información sobre este asunto o cualquier otro.

Un afectuoso saludo.

Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Consuegra.

domingo, 6 de octubre de 2019

MÁS FACTURAS EN EL CAJÓN (El cuento de nunca acabar)

Estimadas vecinas, estimados vecinos,

Ya pasadas nuestras fiestas patronales toca prestar atención a asuntos menos festivos, como  son los desmanes económicos de nuestro Equipo de Gobierno o su absoluta falta de transparencia y ética. Si los concejales y concejalas del PP se implicaran en la gestión del ayuntamiento del mismo modo en que lo hacen en las fiestas o en su mayordomía otro gallo cantaría. Se afanan en la apariencia, pero desprecian lo importante.

En el pasado pleno municipal nuestro grupo reprochó al Equipo de Gobierno su impúdica forma de engañar a la ciudadanía en cuestiones económicas, ocultando facturas en los cajones una vez más (así llevamos desde el 2016 ver aquí 1, ver aquí 2). En esta ocasión, el Señor Quijorna y compañía han superado con creces su irresponsabilidad y su oscurantismo. A continuación les detallamos de qué estamos hablando exactamente.

  • En marzo, antes de las pasadas elecciones, se llevó a cabo un reconocimiento extrajudicial de créditos* para poder asumir en el presupuesto del 2019 facturas provenientes del 2018, por valor de 37.608 euros. En aquel momento denunciamos que faltaban facturas por incluir, especialmente las relativas a festejos del 2018 (orquestas, fuegos, carnavales...). Se nos dijo que no se sabía nada, que ya las presentarían las empresas en cuestión.
  • En el pasado pleno se incluyó para su aprobación un segundo reconocimiento  extrajudicial de créditos. Esta vez por valor de ¡¡¡107.106 euros!!!, en el que sí se incluían esas facturas "perdidas" en marzo.
  • Resulta que, según el informe de Intervención, casi el 100% de dichas facturas fueron presentadas y registradas en el 2018. Es decir, que tenían en su poder esas facturas pero de forma deliberada no las incluyeron ni en la ejecución del presupuesto del 2018 ni en el primer reconocimiento extrajudicial de créditos de marzo de 2019. ¿Cómo es posible que el pago de estas facturas se apruebe en septiembre del 2019 si se presentaron y se registraron en el Ayuntamiento en 2018?, ¿por qué?...
    1. Por interés partidista y electoralista, ya que gastan cantidades vergonzantes en cuestiones festivas muy por encima de lo presupuestado, y no querían visibilizarlo antes de las elecciones.
    2. Por cuestiones presupuestarias, ya que hubiesen tenido problemas serios con ciertas áreas de gastos vinculados si hubieran incluido esas facturas en la liquidación del 2018.
    3. Por pura incompetencia en la gestión económica. Luego nos acusan de no saber de economía, lo cual resulta halagador atendiendo a que su economía es la economía de la ocultación y la falta de ética.
  • Para que se hagan una idea, en 2014 (con el anterior gobierno socialista) el reconocimiento extrajudiacial de créditos ascendió a 17.595 euros. Desde entonces no ha parado de incrementarse cada ejercicio, hasta llegar a los 144.714 euros de este año (repartido en dos procedimientos). Una vergüenza, además de una irresponsabilidad.
La transparencia sigue siendo una utopía para este Equipo de Gobierno, pues lejos de corregir su comportamiento van a peor. Realmente esperamos que reflexionen y den un giro hacia una política más honesta, acorde con los principios y valores que viven en sus discursos pero que mueren en sus actos, lamentablemente.

Quedamos a su disposición para ampliarles esta información o cualquier otra que les sea de interés.

Un afectuoso saludo.

Grupo Municipal Socialista



*La ley que regula las Haciendas Locales establece que los gastos que se originan entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de un año, solo pueden imputarse al presupuesto municipal de ese mismo ejercicio. Es decir, que si un gasto ha tenido lugar en 2018 la factura ha de contabilizarse antes del 31 de diciembre de dicho año. De lo contrario, los proveedores no podrán cobrar sus facturas a no ser que reclamen ese derecho ante un Juzgado.

Sin embargo, la ley también marca el procedimiento para regularizar esas situaciones evitando que los proveedores tengan que acudir a los Tribunales de Justicia para cobrar. El procedimiento se llama reconocimiento extrajudicial de créditos, que significa aceptar fuera de sede judicial la obligación de pagar esas facturas y dotar de dinero al Presupuesto en vigor en ese momento para hacerlo, si fuera necesario.


miércoles, 31 de julio de 2019

Tala de árboles de la ribera del río Amarguillo

Estimados vecinos y vecinas:


El pasado día 25 de julio, en la calle La Vega, tras  la caída de un árbol provocada por el viento, los responsables municipales tomaron la decisión de cercenar un importante número de árboles en la ribera del río Amarguillo.

En varias ocasiones, durante la legislatura anterior (2015/2019), gobernando en Consuegra el PP+Todos Nosotros, el grupo municipal PSOE propusimos la realización un estudio serio y pormenorizado de todo el arbolado de la ribera del río Amarguillo para establecer un plan de saneamiento y reposición de los ejemplares enfermos. A continuación les incluimos un recorte de aquella solicitud.


La única respuesta recibida en estos dos años ha sido la tala masiva de la semana pasada.

Somos conscientes de que entre la opinión pública de nuestro pueblo se han generado todo tipo de opiniones relacionadas con este asunto. A través de esta nota, expresamos la posición del grupo municipal PSOE  y aportamos algunos datos y preguntas pertinentes, que hemos trasladado a los responsables municipales a través de un escrito formal, para que toda la población tenga algunos elementos más de juicio.

·      ¿Cuáles son ahora las razones de esta decisión tan precipitada teniendo en cuenta que ya eran conocedores hace años de la situación?

·         ¿Existen informes de técnicos/as cualificados/as que recomienden y justifiquen la medida?

·         ¿Se ha realizado un análisis individualizado del estado de cada ejemplar talado con el fin de salvar aquellos que fuesen recuperables o estuviesen sanos?

·         ¿Por qué se han dejado algunos ejemplares sin talar al final de la calle, en la zona próxima a la carretera? ¿Estos están sanos?

·         En otras ocasiones, en las que un árbol ha caído como consecuencia del viento, ¿han tomado medidas semejantes?

·         ¿Cuál es el plan de reposición de los árboles talados, así como de otras posibles zonas de actuación, con detalle y justificación de las especies elegidas atendiendo a su adaptabilidad y embellecimiento de las zonas verdes?

Esperamos que la respuesta precisa a las cuestiones anteriores nos ayude a todos/as a formarnos una idea más clara sobre esta cuestión.

La opinión y participación del vecindario en este asunto, y en cualquier otro, es muy importante y puede modificar las decisiones y actuaciones políticas. Como siempre, en el grupo municipal del PSOE estamos a su disposición para realizar cualquier aclaración, además de escuchar y canalizar aquellas propuesta que quieran formularnos. 

Un cordial saludo.




domingo, 28 de julio de 2019

Liberaciones, asignaciones e incoherencias

Estimadas vecinas, estimados vecinos,

Si por algo se caracterizó la legislatura anterior fue por la constante falta de congruencia entre las palabras y los actos del Señor Quijorna y su equipo de gobierno (incluyendo a sus "socios" de Todos Nosotros). Durante cuatro años asistimos a un constante "donde dije digo, digo Diego", haciendo de la contradicción su estilo particular. Y en esta nueva legislatura comprobamos como siguen con la misma dinámica de relatos sin autenticidad. De nuevo la incoherencia ha protagonizado las decisiones tomadas por parte del señor alcalde y su socio de VOX en cuanto a las liberaciones y asignaciones.

Hace cuatro años nos vendieron como ahorro la media liberación del señor alcalde, justificando de ese modo la falta de dedicación exclusiva del Señor Quijorna y el Concejal de Servicios . ¿lo recuerdan?(ver aquí) Ahora cambian de idea y el ahorro ya no les importa, ya que aumentan el número de liberaciones y se suben el sueldo. Ahora dicen que hay que poner en valor la labor política...💶💶💶😕

Veamos algunos datos que confirman lo anterior:
  • El sueldo del Señor Alcalde en la legislatura anterior fue, en número redondos, de 1.500 €/mes (14 pagas - 60% de la jornada). En esta legislatura será de 2.900 €/mes (14 pagas - 100% de la jornada. De 1500 € a 2900€). Teniendo en cuenta el sueldo de la legislatura anterior, el 100% de la jornada hubiera supuesto 2.500 euros, no 2.900 euros (400 euros más al mes / 5.600 euros más al año)
  • Hemos pasado de 4 liberaciones (todas parciales) a 5 liberaciones (dos a jornada completa y tres parciales)
  • El gasto asociado a los sueldos de los concejales liberados pasará de 45.000 euros a 84.000 euros al año (114.000 euros/año aproximadamente si contamos la seguridad social que también asume el Ayuntamiento).
  • Se aumentan significativamente las asignaciones por acudir a plenos, comisiones, Juntas de Gobierno y mesas de contratación. Esta cuestión afecta a los concejales y concejalas no liberados/as.
  • Se aumentan también la asignación a los grupos políticos, tanto la cuantía fija como la variable por número de concejales.
Por otro lado, el portavoz de VOX no tendrá ningún tipo de liberación, lo cual sorprende si atendemos a sus palabras en relación a la importancia de su concejalía. Si tan importante va a ser su área, qué menos que haberle asociado una liberación, aunque sea parcial. Lo que ocurre es que económicamente no le interesa, ya que cobrará más dinero sin ser liberado que con una liberación parcial, puesto que él es miembro de las nueve comisiones. Pongamos un ejemplo: Un mes que se convoquen todas las comisiones (60 euros x 9 comisiones = 540 €), haya un pleno (120€), acuda a las dos juntas de gobierno que se hacen mínimo al mes (120€ x 2 = 240€) y acuda a tan solo una mesa de contratación (60€) ingresará casi 1.000 euros. Sus compañeros con liberación parcial (18% de la jornada) rondan los 400 euros/mes. Como ven la diferencia es notable. Otra cosa son los cuentos que nos cuentan.

En nuestro grupo siempre hemos defendido la dedicación exclusiva del alcalde, así que nos alegramos de que finalmente nos hayan dado la razón en este sentido. Es una cuestión de coherencia, concepto que sufre mucho en la dupla PP-VOX.

Como pueden observar, nuestro alcalde bien podría apropiarse de la frase de Groucho Marx que decía: "Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros". Pues eso...

Quedamos a su disposición para hacerle extensiva esta cuestión o cualquier otra que pudiera serle de interés.

Un afectuoso saludo,

Carlos Gutiérrez Delgado
Portavoz Grupo Municipal Socialista





martes, 25 de junio de 2019

Propuesta Orgullo LGTBI

Estimados/as Vecinos/as,

El pasado viernes (21 de junio) registramos por escrito una propuesta para que se despliegue una bandera del colectivo LGTBI en un balcón del Ayuntamiento durante toda la semana del 24 al 30 de junio, en apoyo a este colectivo y en favor de la diversidad.

Ayer no se desplegó la bandera arcoíris por parte del actual Equipo de Gobierno, pero esperemos que a lo largo del día sí la veamos ondear en el balcón de nuestro Ayuntamiento.

Un afectuoso saludo





domingo, 23 de junio de 2019

NUEVA LEGISLATURA

Estimados vecinos, estimadas vecinas,

Una vez constituida la Corporación Municipal arranca una nueva legislatura, en la que nuestro grupo desempeñará la función de oposición, a pesar de haber ganado las pasadas elecciones con 231 votos de ventaja sobre el Partido Popular. Han sido 56 votos los que nos han separado de la mayoría absoluta y tan solo un voto el que ha privado a Unidas Podemos de su concejal en favor del PP. De este modo, Consuegra queda de nuevo en manos de quien pierde todas las elecciones a las que se ha presentado. 

Antes de cualquier consideración, nos gustaría agradecer una vez más a todas aquellas personas que nos han apoyado durante la campaña y, especialmente, a las 2.520 personas que depositaron su confianza en nuestro proyecto el pasado 26 de mayo. Desde la autocrítica y la autoexigencia, vamos a trabajar para que se sientan orgullosas de habernos votado, pues seguiremos dirigiendo nuestro empeño hacia la mejora de nuestro pueblo, tanto en lo material como en lo humano. 

Durante estos cuatro años fiscalizaremos con suma atención la labor del nuevo Equipo de Gobierno, formado por PP y VOX. Estaremos muy vigilantes y seremos contundentes, pues nos preocupa que la derecha consaburense se haya lanzado a los brazos de la ultraderecha. Aun así, deseamos que gobiernen con buen criterio en beneficio de toda la ciudadanía. Y esperamos, aunque sabemos que les cuesta, que lo hagan con ética, respeto y transparencia. En relación a esta última, pueden empezar informando al pueblo de la naturaleza y el contenido del pacto de gobierno alcanzado entre ambas formaciones, explicando qué obtiene VOX a cambio de su apoyo a Jose Manuel Quijorna.

Nuestros principios distan tanto de la ideología de VOX que cualquier tipo de pacto de investidura o legislatura se hacía imposible. A pesar de ello, mantuvimos dos reuniones después de la jornada electoral del 26 de mayo.

En una primera reunión, el 28 de mayo en un bar de la plaza, el candidato de Vox puso sobre la mesa una posibilidad de pacto, basado en el control por su parte de partidas presupuestarias para la Iglesia y el fortalecimiento de las tradiciones como los toros o la Semana Santa. No hablamos de mucho más y nos emplazamos para una segunda reunión. De este modo, nos vimos por segunda vez el 11 de junio en otro bar céntrico. Ambos coincidimos en que un pacto era inviable y por nuestra parte le pedimos su abstención (o que se votara a sí mismo) durante la investidura. Nuestros argumentos, en aras de que considerara nuestra petición, fueron los siguientes:

  • Un gobierno en minoría supondría por nuestra parte la necesidad de acordar muchas medidas de importancia con el resto de grupos políticos, lo cual les serviría para visibilizar ante la ciudadanía su responsabilidad y utilidad. Una buena oposición les podría ser más beneficiosa como grupo municipal  que una coalición con el PP.
  • La importancia de la sintonía política con los gobiernos del PSOE de la región y del país, que sin duda beneficiaría a Consuegra.
  • La necesidad de un cambio en las políticas que se han llevado en Consuegra en los últimos cuatro años.
  • Priorizaríamos en nuestra acción de gobierno, tal como asumimos públicamente, aquellos puntos programáticos que tuviéramos en común ambas formaciones.
Por nuestra parte, como ganadores de las elecciones, estábamos dispuestos a asumir el gobierno con responsabilidad e ilusión, pero VOX y PP decidieron pactar un gobierno en coalición. Al menos, que lo expliquen.

Como siempre, quedamos a su disposición para cualquier cuestión que les resulte de interés.

Un afectuoso saludo,

Carlos Gutiérrez Delgado
Portavoz del Grupo municipal Socialista






viernes, 5 de abril de 2019

Tu opinión nos importa

Estimadas vecinas,  estimados vecinos,

A través de este breve cuestionario nos gustaría recoger propuestas y valoraciones de cara a confeccionar un programa acorde con las necesidades reales de nuestra población.

Gracias de antemano por su colaboración.

CUESTIONARIO

Un afectuoso saludo,

Carlos Gutiérrez

Encuesta: AYÚDANOS A MEJORAR CONSUEGRA








lunes, 25 de febrero de 2019

El arreglo de la calle Urda

Estimado/a vecino/a,

Como seguramente ya será de su conocimiento, en cuestión de semanas se procederá a echar una capa de rodadura a la calle Urda, en cumplimiento con el proyecto desarrollado por el Ayuntamiento una vez aceptada la cesión de la travesía en su totalidad. En este sentido nos gustaría poner sobre la mesa las siguientes consideraciones:

  1. Desde nuestro Grupo Municipal entendemos que el arreglo de la calle Urda es una cuestión prioritaria, dado el estado de la misma y la importancia que tiene desde el punto de vista vial y turístico. En esta línea, hemos instado a la Junta en repetidas ocasiones a cumplir su compromiso de arreglar esta travesía tal como se indicaba en el Plan de Carreteras y tal como acordamos exigir todos los grupos políticos de Consuegra en sesión plenaria. 
  2. Que estemos de acuerdo en el "qué" no significa que estemos de acuerdo en el "cómo", ya que creemos que el Equipo de Gobierno ha adoptado una decisión precipitada, marcada por fines meramente electoralistas y que dista considerablemente de los intereses generales del pueblo.
  3. El Equipo de Gobierno ha aceptado la cesión de toda la travesía sin haber sido arreglada previamente por parte de la Junta, como suele ser lo habitual. En vez de seguir presionando a la Junta de Comunidades para que se hubiera hecho cargo del arreglo como paso previo a la cesión, nuestro Equipo de Gobierno del PP y TN ha preferido solicitar la travesía entera para hacer una actuación insuficiente de cara  al galería.
  4. La calle Urda soporta un tráfico pesado continuo, por lo que echar un capa de rodadura de tan solo cinco centímetros, tal como se ha proyectado, no parece lo más adecuado si se pretende un alcance de la actuación a medio y/o largo plazo.
  5. La Junta se comprometió, a través del propio Director General de Carreteras, al arreglo de la travesía en cuanto hubiese capacidad presupuestaria. Pero claro, si desde el Ayuntamiento de Consuegra se pide y se acepta la travesía al completo sin arreglo previo, la Junta de Comunidades tan contenta (un"problema" menos que afrontar). Desde nuestro grupo hemos defendido siempre la necesidad de presionar a la Junta para que cumpla con su responsabilidad, posición que contrasta con las prisas electorales de nuestro Alcalde.
Quedamos a su disposición para aclararles cualquier cuestión relacionada con este asunto.

Un afectuoso saludo,

Carlos Gutiérrez
Portavoz del Grupo Municipal Socialista