domingo, 15 de abril de 2018

FACTURAS EN EL CAJÓN - 2ª PARTE

Estimados/as vecinos/as, 

De nuevo toca hablar de despilfarro festivo y de mediocre gestión de los recursos públicos por parte del Partido Popular y Todos Nosotros, que insisten en su política carnavalera sin control alguno. Hace un año ya publicamos una entrada en la que demostrábamos los desmanes económicos del Equipo de Gobierno en la partida de festejos (ver publicación). Además, hemos denunciado en el Pleno este descontrol en el gasto en repetidas ocasiones, pero el tándem PP+TN hace oídos sordos, mostrando que les importa poco este proceder tan irresponsable. 

En 2017, lejos de paliar el despropósito presupuestario en cuestiones festivas, se ha incrementado el desfase existente entre lo que se registra a nivel contable y lo que realmente se gastan. Se lo explicaremos detalladamente: 
  • En 2017 tuvimos que asumir casi 38.845 euros en facturas provenientes de 2016. Para ello se aumentó la partida de festejos de 62.500 euros a 89.000 euros, pero como se ha seguido gastando a manos llenas, a esos 38.845 euros de desfase, que no se han compensado, hay que sumarles otros 7469 euros. 
  • Por otro lado, como la partida de festejos no daba más de sí, en 2017 crearon otra partida nueva, que llamaron “Promoción de productos de la Tierra” (Jornada de la Cebolleta fundamentalmente), dotándola con 12.000 euros. En relación a esta partida, finalmente se han contabilizado gastos por valor de 18.017 euros, pero realmente se han gastado unos 30.000 euros, ya que muchas facturas de la edición de 2017 se van a computar en el presupuesto del 2018. Esto arroja otro desfase de 11.982 euros. 
  • En total tendremos que asumir este año casi 60.000 euros de derroche festivo acumulado durante estos años. 
  • Si el Equipo de Gobierno, con el Señor Quijorna y el Señor Morales al frente, fuese honesto en la elaboración del presupuesto de este año (aún en proceso) debería elevar la partida de Festejos a 150.000 euros y la de Promoción de productos de la Tierra a 30.000 euros. De este modo podrían absorber este desfase y seguir manteniendo el gasto que vienen realizando. En cambio, nos tememos que preferirán seguir metiendo facturas en los cajones, ya que presupuestar 180.000 euros en fiestas varias (sin contar Rosa y Batalla Medieval) resulta muy impopular cuando tienes las calles en una situación lamentable, la limpieza brilla por su ausencia, las políticas de empleo y la promoción empresarial no existen o la compra de suelo industrial ha resultado ser un cuento chino.  
Les adjuntamos el siguiente cuadro explicativo con los datos expuestos anteriormente, en el que también incluimos algunas de las facturas más llamativas del 2017 que “casualmente” han llegado este año.


Para finalizar, nos gustaría recordar que el señor alcalde en la legislatura anterior, como líder de la oposición, insistía en reducir la partida de festejos al 50%. Ahora tiene una visión contraria del asunto. Para él los festejos ya nos son festejos, son actividades de promoción turística, por lo que duplica el gasto, y eso que ya tenemos una partida de “actividades de promoción turística” de 40.000 euros. Hacer lo contrario de lo que se exige, todo un ejemplo de coherencia. 

Quedamos a su disposición, un afectuoso saludo,

Carlos Gutiérrez Delgado
(Portavoz Grupo Municipal Socialista de Consuegra)

domingo, 8 de abril de 2018

LA INFLACIÓN DE LA CEBOLLETA

Estimadas/os vecinas/os, 

La publicación de hoy está relacionada con la Jornada de la Cebolleta, y más concretamente con el incremento en el gasto de dicha jornada, que ya lleva tres ediciones como bien saben. Vaya por adelantado que no tenemos nada en contra de este evento, que ambiciona tener cierto impacto turístico a la vez que trata de promocionar un producto local. Lo que nos resulta más negativo es la nueva demostración de desproporción en el gasto de un evento festivo en comparación con el esfuerzo económico que se lleva a cabo en otras áreas de relevancia por parte del Equipo de Gobierno. En esta línea, próximamente les informaremos del bochornoso gasto total en festejos asociados al 2017. 

En el caso que nos ocupa, encontramos que el año pasado se gastaron en publicitar este evento en los medios de comunicación  más que en publicitar la Rosa, la Batalla y la Feria juntas, por no hablar de los 7.865 euros que nos ha costado que venga tan solo un par de horas uno de los jueces de Master Chef para promocionar esta última edición. 

En cuanto a los ingresos directos de esta jornada (venta de tickets), la edición del año pasado arroja una cuantía de 6.254 euros, lejos de los más de 22.000 euros asociados a su coste. 

En el siguiente gráfico pueden observar la evolución del gasto asociado a la Jornada de la Cebolleta al día de hoy (aún pueden aparecer más facturas durante estos meses), que se ha multiplicado por cuatro en dos años.



Ojalá otras partidas del presupuesto municipal, asociadas a políticas de empleo, arreglo de calles o promoción empresarial, tuvieran la misma atención por parte del Equipo de Gobierno que la Jornada de la Cebolleta. Hablar de desproporción no significa indicar que el dinero gastado sea muy elevado en sí mismo, sino que supone un exceso en comparación con lo invertido en otros asuntos como los citados anteriormente, que son más congruentes con las necesidades reales de nuestro municipio. 

Quedamos a su disposición para ampliarles esta información o cualquier otra que sea de su interés. 

Un afectuosos saludo,

Carlos Gutiérrez Delgado
Portavoz Grupo Municipal Socialista de Consuegra