viernes, 26 de enero de 2018

Resumen Pleno Extraordinario 4 de Enero del 2108

Estimadas/os vecinas/os,

Dedicaremos esta publicación a resumir el último Pleno Extraordinario celebrado el pasado día 4 de enero, con el siguiente orden del día (ver aquí).

Como podrán comprobar en la convocatoria, el primer punto de interés corresponde a la aprobación de la Cuenta General del 2016, llevada a pleno de forma bastante tardía por parte del Equipo de Gobierno. Para quien no sepa de qué hablamos, la cuenta general es la información que las Entidades Locales están obligadas a dar sobre sobre su actividad financiera, económica y presupuestaria de un año natural, así como la situación y variación del patrimonio municipal.

Nuestro grupo ya expuso de forma extensa su parecer en relación a la ejecución del presupuesto del 2016, siendo muy críticos con muchos de los datos que podían extraerse de dicha liquidación, reflejo de una mediocre gestión (véase Las mentes simples. Historia de un pleno). A modo de resumen podemos resaltar lo siguiente:
  • En el ejercicio presupuestario del 2016, en comparación con el año 2105, se produjo un desnivel de medio millón de euros entre el esfuerzo fiscal de los y las consaburenses y la inversión en los servicios que se reciben. Dicho de otro modo, pagamos más y recibimos menos, como pueden comprobar en la siguiente tabla.


2015
2016
Diferencia
Total diferencia
Esfuerzo fiscal
414,81 €/habitante
438,24 €/habitante
+23,43 €/habitante
+245.686 €
Inversión Servicios
214,48 €/habitante
190,65 €/habitante
-23,83 €/habitante
-249.881 €
Diferencia entre lo que pagamos y lo que recibimos:
495.567 €
  • Se evidenció también una increíble falta de inversión, que solo se explica por una inadecuada gestión de los fondos públicos. Tan solo se ejecutó el 31,5% del presupuesto destinado a inversiones.
  • Tampoco se ejecutaron en su totalidad partidas importantes, como es el caso del mantenimiento de calles, reposición de redes de saneamiento, mantenimiento del cementerio, de parques y jardines, arreglo de caminos, actividades del Centro de la Mujer o el Plan de Emergencia Social. En total 200.000 euros sin invertir en asuntos relevantes para la ciudadanía.
  • Por otro lado, como ustedes ya saben, la partida de Festejos fue ejemplo de descontrol y desatino, mostrando un desajuste de 40.000 euros que hemos tenido que afrontar en el presupuesto del 2017.
Los siguientes puntos del orden del día (3, 4 y 5) versaron sobre varias regularizaciones relativas a funciones y complementos de algunos/as trabajadores/as, así como la necesaria modificación de algunos puestos de la plantilla del Ayuntamiento. Asuntos que se aprobaron tras escasa deliberación al haberse tratado en la comisión paritaria y estar los representantes de los trabajadores de acuerdo.

También pasó por pleno la ordenanza fiscal número 40, reguladora del precio público por utilización del servicio de comedor escolar, con el objetivo de reflejar lo dictado por normativa. Se aprobó por unanimidad.

El siguiente punto en el orden del día fue el referido a la aprobación de la moción conjunta de los cuatro grupos municipales sobre construcción de un nuevo Centro de Salud, reflejo de la unión que debe existir entre los distintos partidos de Consuegra en un tema tan trascendente para nuestros vecinos y vecinas como es su salud. Unión que debería haber existido siempre, pues se trata de un interés común.

Aunque sea en una acción simbólica, como es esta moción, nuestro partido seguirá encabezando cualquier esfuerzo en aras de mejorar la calidad de vida de los y las consaburenses, desde la oposición o desde el gobierno. Somos responsables con nuestros compromisos, ahora y antes, sin dudas. Tanto es así, y tanta importancia damos a este tipo de cuestiones, que fuimos los primeros en poner sobre la mesa una propuesta de moción conjunta para su estudio por parte del resto de partidos.

Todos y todas debemos exigir unos espacios y servicios sanitarios de calidad, y no han de existir fisuras en esta demanda, pues es lo que se espera de nosotras y nosotros como representantes de nuestro pueblo. 

Para nuestro grupo este es un tema capital. En este sentido hemos actuado para concretar un compromiso por parte de la Junta de Comunidades. Los símbolos están bien, pero son más determinantes las acciones, por lo que al día de hoy estamos muy satisfechos de haber conseguido, tras varias reuniones, que la JCCM incluya en sus presupuestos del 2018 una partida para el estudio del proyecto de un nuevo centro de salud en Consuegra

Ahora todos los grupos, no solamente el nuestro, tendremos que estar muy pendientes y exigir información detallada sobre la hoja de ruta que se va a seguir en lo relativo a la construcción del nuevo centro de salud. Los primeros pasos ya se han dado, por lo que esperamos que pronto esta relevante cuestión deje de ser un problema para nuestros vecinos y vecinas.

Siguiendo con el orden del día de este pleno, después de la moción anteriormente referida llegó el turno para los puntos relativos a la dación de cuenta sobre asuntos económicos y los informes de alcaldía. Asuntos varios, sin deliberación alguna, que podrán leer en el acta de la sesión plenaria que se publicará próximamente en la página web del Ayuntamiento.

Por último llegaron los ruegos y preguntas, abordándose asuntos de gran importancia, algunos de los cuales desarrollaremos en publicaciones posteriores de carácter específico. En esta entrada haremos tan solo un breve resumen de dichos asuntos.
  • Festejos: Si les pareció bochornoso el hecho de que se dejaran en el cajón 40.000 euros en facturas durante 2016, los datos del 2017 les van  a parecer aun más vergonzosos, pues lejos de paliarse el problema se ha hecho más grande, a pesar de las continuas denuncias por nuestra parte. En 2017 el sobregasto en la partida de festejos será de 50.000 euros aproximadamente, y eso que se aumentó esta partida en los presupuestos en 23.750 euros. En breve publicaremos información detallada al respecto.
  • Transparencia: Realizamos varias preguntas en relación a este tema, tanto a los dos concejales de Todos Nosotros como al Concejal de Servicios. Desde luego la transparencia no forma parte del estilo del actual Equipo de Gobierno. Presupuestos que no se presentan en las comisiones,  adjudicación a dedo de obras y servicios, rechazo del código ético presentado hace ya dos años por nuestro grupo (ver aquí Código Ético), límites en el acceso a expedientes a través de la plataforma informática... Y como respuesta afirman que todo lo que hacen es legal. En fin, dedicaremos también una entrada exclusiva a este tema, desglosando la falta de transparencia del tándem PP+TN para que ustedes sean conscientes de lo lejos que está el Equipo de Gobierno de las paredes y techos de cristal prometidos.
  • Otros asuntos: Les preguntamos por segunda vez acerca del destino del ripio extraído del punto limpio, usado supuestamente para el arreglo de caminos. Aún seguimos esperando una respuesta definitiva. También rogamos una mejor gestión en relación a la reserva de pistas, pues están aumentando considerablemente el número de quejas. Por otro lado, les rogamos mayor consideración protocolaria, ya que la oposición no recibe últimamente todos los saludas institucionales (Santa Cecilia, concierto de la Coral, etc). Por último, hicimos un ruego al Sr. Alcalde para que pusiese en marcha una campaña de concienciación relacionada con el uso racional de agua, a través de la radio o de cualquier otro medio, ya que lo consideramos un tema crucial teniendo en cuenta los niveles de reserva de agua actuales.
Como siempre, esperando que esta información les haya sido de interés, reciban un afectuoso saludo y feliz fin de semana,

Carlos Gutiérrez Delgado
(Portavoz del Grupo Socialista de Consuegra)