lunes, 31 de diciembre de 2018

Por un 2019 lleno de mérito y objetivos cumplidos

Queridos vecinos, queridas vecinas,

Hoy despedimos 2018, cargado de buenos recuerdos o no tan buenos, provisto de dificultades, logros  y posibilidades, con su traje de dicha o daño... según el caso, según el momento. El hecho es que se va, como agua que fluye en el río, y llega un nuevo año, renovando nuestras fuerzas y redefiniendo nuestros límites. Ojalá que el año que mañana inauguramos nos encuentre con nuestra mejor disposición, con nuestra mejor actitud. No se me ocurre mejor plan para recibir lo venidero.

Como portavoz del Grupo Municipal Socialista, y en nombre de mis compañeros y compañeras de grupo, deseo que el 2019 represente la mejor versión de todos nosotros, de todas nosotras. Que permitamos que lo mejor que llevamos dentro protagonice cada uno de nuestros días, haciendo una comunidad más amable y justa, permitiendo una convivencia tolerante y respetuosa, construyendo un pueblo lleno de energía positiva y humanidad. Que 2019 sea un año en que pensemos en los demás y nos gustemos a nosotros mismos, que sea un año en el que la sonrisa se instale al mirar lo que nos mueve y lo que nos rodea,

¡Feliz 2109 para todos y todas!

Carlos Gutiérrez Delgado
Portavoz del Grupo Socialista


domingo, 18 de noviembre de 2018

Concierto Santa Cecilia y penosa actitud del equipo de gobierno


Gran concierto de Santa Cecilia y penosa actitud del equipo de gobierno.

Fantástico concierto el que ofreció ayer, durante casi dos horas, la Banda Municipal de Consuegra, con motivo de la festividad de Santa Cecilia. Bajo la dirección de su director, el Sr. Monreal, y con la participación del joven director invitado, Manuel Castrejón, hubo momentos brillantes, musicalmente hablando, y una situación de gran emotividad durante el homenaje que los y las componentes de la Banda brindaron a su miembro más veterano, D. Jesús Hernández Novillo, por toda una vida de dedicación a la Banda de Música de su pueblo. Sesenta y seis años disfrutando y haciendo disfrutar la música. ¡Enhorabuena, Jesús!

Lamentablemente, el equipo de gobierno del PP y TN no estuvo altura de la Banda Municipal y volvió a “hacer de las suyas”. No es la primera… ni la segunda… ni la tercera… Son ya muchas las ocasiones en las que menosprecian a la oposición no convocando, ni formal ni informalmente, a los actos institucionales que organiza el Ayuntamiento. En esta ocasión, como en años anteriores, sin rubor alguno, y de forma retorcida, han intentado invisibilizar a la oposición no invitándola a los actos organizados para celebrar la festividad de Santa Cecilia, tanto al concierto como a la tradicional cena. La cordialidad institucional se está eludiendo en distintos momentos y en esta ocasión cabe afear la actitud a los responsables directos que son el alcalde, Sr. Quijorna y el concejal responsable de la Banda, Sr. Ventura Casas.

La presente nota se puede entender como un desahogo, y lo es, pero el objetivo esencial es que esa actitud tan lamentable sea conocida por tod@s, especialmente por las personas que componen la Banda Municipal de Música de Consuegra, que con toda la razón pueden preguntarse que “dónde están l@s representantes municipales”.  Pues bien, al menos nuestro grupo, el socialista, está al tanto de todo lo que está ocurriendo en la Banda en los últimos tiempos, no ya por la información directa de los responsables municipales, que dan información con cuentagotas o directamente omiten parte de ella, pero sí a través de personas bien informadas y que sienten en carne propia lo bueno y malo que ocurre en el seno de la banda. Por supuesto, en la medida de nuestras posibilidades, tanto en las comisiones municipales informativas como en los Plenos del Ayuntamiento, hemos exigido una inmediata solución a la incomprensible situación de retrasos en los pagos a l@s músicos.

Esperamos que esta información sea clarificadora del proceder de cada cual y reiteramos nuestra felicitación a las y los músicos de la banda, tanto por el concierto de ayer como por la festividad de Santa Cecilia.

 Un afectuoso saludo.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Oposición útil y necesaria en Planes de Empleo.


Oposición útil y necesaria

Plan Regional de Empleo y Garantía de Rentas de Castilla-La Mancha 2018

Estimados vecinos y vecinas:

En el Grupo Municipal Socialista tenemos una máxima: realizar nuestra función de oposición de forma más beneficiosa para las y los Consaburenses. Sabemos que la mayor parte de la ciudadanía agradece y reconoce la labor política si ésta se desempeña con honestidad, transparencia y persiguiendo el bien común.

En ocasiones, esa misión crea ampollas y malestar en nuestro equipo de gobierno municipal (PP y Todos Nosostros), que se ve reflejado en el espejo de sus errores de gestión. En cualquier caso, ese no es nuestro objetivo; nuestro leitmotiv es el favorecer, con los recursos a nuestro alcance, la vida de nuestras vecinas y vecinos.

Durante esta última legislatura el gobierno del PP y su devoto socio Todos Nosotros han reaccionado a muchas de nuestras críticas, rectificando o corrigiendo algunas decisiones equivocadas,  cosa que reafirma nuestra convicción de que el trabajo de oposición en política es útil y necesario.

En esta publicación queremos visualizar el argumento anterior mediante un ejemplo en relación con los Planes Regionales de Empleo, que, como es conocido por la mayoría, dan ocupación durante varios meses a muchas familias de nuestro pueblo que atraviesan una situación difícil.

En el año 2016 el equipo de gobierno municipal solicitó 34 contrataciones y en el 2017, menos aún, sólo 26 empleos. Tengan en consideración que en cada uno de esos años podrían haber solicitado 65 puestos de trabajo, es decir, un total de 130, hecho que ya denunciamos en su momento en nuestras publicaciones: Plan Extraordinario de Empleo  y  Consuegra y los planes de empleo.

Tras criticar esa decisión con firmeza, tanto en los órganos municipales (comisión informativa y pleno municipal) como en las redes sociales, el equipo de gobierno tomó una actitud diferente y en este año 2018 ha solicitado 55 contratos en el último Plan de Empleo convocado.

Más abajo reflejamos unos gráficos explicativos.

Un saludo afectuoso.
















jueves, 1 de noviembre de 2018

Mucha irresponsabilidad y poca gratitud

Estimados/as vecinos/as, 

Ustedes bien saben que la prudencia, la responsabilidad y la gratitud son cualidades deseables en cualquier persona y que conviene que éstas residan en las acciones de quienes nos representan institucionalmente, especialmente si eres alcalde o alcaldesa. Por desgracia, en Consuegra nuestra realidad es otra. Nuestra realidad es que tenemos un alcalde que se dedica a utilizar los espacios institucionales para atacar al adversario político, y lo hace desde la irresponsabilidad y la demagogia. 

Tanto en el programa de la Rosa del Azafrán como en su discurso durante el pregón del día 27 de octubre, nuestro Alcalde se ha afanado en reprochar a la Junta, como administración superior, haber incumplido al día de hoy su palabra de sufragar la reparación de los molinos tras la tormenta Emma del pasado Marzo. Además de utilizar actos y medios institucionales para hacer baja política, lo cual ya es vergonzoso, nuestro alcalde falsea la realidad en aras de desprestigiar a los responsables de la Junta ante los y las consaburenses. Permítanme que clarifique algunas cuestiones en relación a este asunto. 
  • La Junta, con su Presidente a la cabeza, se comprometió con Consuegra desde el minuto uno, una vez evaluados los destrozos provocados por la tormenta. Incluso anunció públicamente en la Cortes regionales su total compromiso en términos económicos, emplazando al Ayuntamiento a utilizar la convocatoria de Expresiones de Interés, destinada a la mejora de los recursos turísticos de nuestra región. En este sentido, el Ayuntamiento de Consuegra presentó un proyecto de reparación de daños, cuya elaboración costeó la Junta, con un presupuesto total que ascendía a 231.342 euros. 
  • El plazo de presentación de solicitudes se abrió el jueves 12 de abril y finalizó el 13 de Julio. Una vez terminado el plazo de presentación de solicitudes, la convocatoria indica que el plazo para resolver y notificar podrá ser de hasta 4 meses, lo cual nos llevaría hasta el 13 de Noviembre. Es decir, aún estamos dentro del plazo, pero el Señor Alcalde lleva semanas haciendo demagogia. ¿Acaso no conoce el procedimiento ni los tiempos de resolución? 
  • Por otro lado, a nivel municipal, se habilitó en el presupuesto actual una partida de 45.000 euros correspondiente al 20% que tendría que aportar el Ayuntamiento si la ayuda fuera concedida y también se licitó la parte correspondiente a los trabajos de carpintería (trabajos que se llevaron a cabo antes de realizarse la licitación, lo cual merece capítulo aparte). Todo esto es indicativo de que nuestro Alcalde siempre ha confiado de que esta ayuda va a llegar, pero sale a la palestra con un discurso irresponsable y poco inteligente. 
El hecho es que la propuesta provisional, respetando los plazos marcados en la convocatoria, está a punto de publicarse. Ya dijimos en su momento que la Junta presidida por Emiliano García Page cumplirá con Consuegra, como lleva haciendo toda la legislatura. Fueron los responsables del Partido Popular los que solo vinieron a hacerse fotos y nada más. Dicho esto, esperemos que el Señor Quijorna nos anuncie a los y las consaburenses la publicación de la resolución y la consiguiente concesión de la ayuda, y esperemos que lo haga con celeridad y la misma solemnidad con la que se ha pronunciado en el pregón y el programa de la Rosa del Azafrán en contra del gobierno regional. 

Particularmente me cuesta entender tanta ingratitud e inquina por parte de nuestro alcalde hacia la Junta. Debería mostrarse algo más relajado con quienes no dejan de inyectar dinero en nuestra localidad. Sin contar con las transferencias corrientes que se realizan cada año por valor de más de 600.000 euros (convenios Centro Ocupacional, viviendas tuteladas, Centro de la Mujer Servicio de ayuda a domicilio o Plan concertado de Servicios Sociales) la Junta gobernada por el Partido Socialista ha invertido en Consuegra de forma directa durante esta legislatura alrededor del millón de euros, de los cuales unos 800.000 euros se asocian a políticas de empleo (planes y talleres de empleo). 

A las cifras anteriores podemos sumar los 500.000 euros de inversión en Consuegra por parte de la Diputación de Toledo, gestionada también por el Partido Socialista. Tendrían que haber pasado 10 legislaturas del Partido Popular al mando en la Junta (con Cospedal a la cabeza) y Quijorna en la oposición municipal (como en la legislatura anterior) para alcanzar las cifras que les estoy facilitando. Pero parece ser que nada de esto genera el respeto y la gratitud de nuestro alcalde, que ni siquiera se digna a recibir al Presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, en su visita del pasado sábado a nuestra Rosa del Azafrán, a pesar de estar debidamente informado. El sectarismo con que algunos viven la política les lleva a esconderse en el chozo en vez de acompañar institucionalmente al Presidente de la Diputación. Una pena. 

En fin... La Junta cumplirá y nuestro alcalde volverá a hacer el ridículo. 

Reciban un cordial saludo, 

Carlos Gutiérrez Delgado 
Portavoz del Grupo Municipal Socialista

domingo, 9 de septiembre de 2018

SALUDA FIESTAS 2018

Saludar a tus vecinos y vecinas con motivo de nuestras Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Vera Cruz es un hermoso privilegio que implica reflexionar acerca del mensaje que se quiere transmitir, pues siempre hay una emoción que suscitar o una sensación a promover, aunque sea de forma ligera, sutil… Lejos de todo juicio político, pues ya tenemos otros foros para ese menester, estas palabras buscan ser reflejo de una idea sencilla que conjuga nuestra capacidad de atención con cada instante que vivimos, pues como dice T. H. Hahn solo el momento presente contiene la vida. 

Al igual que muchos de ustedes, dedico tiempo a planificar lo que está por venir, a estructurar convenientemente el futuro inmediato. También acojo experiencias y emociones del pasado, pues forman parte de mí. Pero mi alegría y mi calma las encuentro en la certeza de que todo lugar es aquí y que todo momento es ahora. Llegadas nuestras fiestas patronales, para nosotros y nosotras todo lugar será Consuegra y todo momento cada instante que vivimos en la plaza, en el ferial, con la familia, con los amigos… 

En breve se podrá analizar con detenimiento lo realizado durante esta legislatura, estudiar distintas propuestas, verificar credibilidades y reflexionar sobre las mejores opciones para nuestro pueblo. Pero en estos días de fiesta, desde el Grupo Municipal Socialista les invitamos a que atiendan plenamente a la risa de quienes tengan enfrente, a esa ilusión de los más pequeños en las atracciones, a la música y los bailes en las orquestas, a esos pasteles de sobremesa, a los brindis y conversaciones entre tantos y a las tantas, a la emoción en los torneos deportivos, a los fuegos que iluminan la noche, al cantar entre amigos, al solemne paso de las procesiones, al espectáculo una vez abierto el telón, a la sonrisa propia, a cada pequeño instante de felicidad, en definitiva. Y es que la alegría dura mucho más cuando se entiende como un asunto grupal, de toda la comunidad. Tu felicidad se nutre de la felicidad de los demás, y viceversa. 

Por último, dirigir las últimas líneas de este saluda a la memoria de los y las consaburenses que nos han dejado durante este año. Desde aquí nuestro más afectuoso recuerdo y un fuerte abrazo para todos aquellos seres queridos que intentan encajar dicha pérdida. También un abrazo para todas aquellas personas que no tienen ganas de fiesta por estar atravesando momentos difíciles. Deseamos que sus circunstancias mejoren. 

En fin, que tengamos la habilidad de poder disfrutar de todo lo que está a nuestro alcance, que es mucho y lo tenemos muy a mano… Todas y todos, consaburenses y visitantes… ¡Felices fiestas, un abrazo y qué viva Consuegra! 



Carlos Gutiérrez Delgado
Portavoz del Grupo Municipal Socialista

miércoles, 25 de julio de 2018

Recogida de Residuos Urbanos

Estimad@s consaburenses,

Ante las últimas declaraciones en redes sociales del concejal de servicios generales del equipo de gobierno (PP+Todos Nosotros), creemos pertinente realizar aclaraciones al respecto. 

Ver declaraciones del concejal de servicios generales: https://www.facebook.com/groups/341012289387252/permalink/1071926066295867/

La partida municipal para recogida y tratamiento de residuos del presupuesto del ayuntamiento para el año 2018 es de 330000€, dinero de todos los y las consaburenses, y del cual el señor concejal debe velar por que el servicio se esté prestando adecuadamente.

La respuesta dada por el concejal de servicios generales es preocupante. A día de hoy, después de 3 años de gobierno, desconoce sus responsabilidades de gestionar y velar por el cumplimiento del contrato con la empresa de recogida de residuos (Gesmat). Desde nuestro grupo ya se lo hemos comunicado en distintas comisiones. El Sr. concejal.... caso omiso.


Lo inquietante es que no asuma su propia responsabilidad, y se pongan excusas sobre su gestión, tal vez tenga otras tareas más importantes que Consuegra. Cabe recordar, que estamos hablando de un miembro del equipo de gobierno liberado al 50%, con un salario mensual pagado por la ciudadanía 

Preocupante!!!



lunes, 4 de junio de 2018

Comienzan los trabajos en la Plantas de Purines de Polán y Consuegra


Consuegra a 4 de Junio de 2018



PSOE SATISFECHO CON EL COMIENZO DE LOS TRABAJOS EN LA  PLANTA  DE  PURINES DE  CONSUEGRA.

·         Concluida la venta definitiva de la Planta de Cogeneración de Purines de Consuegra, comienzan los trabajos para reanudar su actividad, tras cuatro años cerrada por el recorte a las energías renovables del Gobierno del PP en 2014.

·         La Planta de Cogeneración de Purines de Consuegra, es una de las primeras plantas a nivel nacional que reanuda sus trabajos tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Proposición No de Ley presentada por el PSOE en 2017 a iniciativa del Grupo Municipal Psoe de Polán.

            El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Consuegra (Toledo) ha mostrado su satisfacción por el comienzo de los trabajos de las Plantas de Cogeneración y Tratamiento de Purines de Polán y Consuegra,  tras  el procedimiento de subasta que se realizó en los Juzgados de Toledo por la administración concursal de Valpuren Bañuelo / Comatur.

            El pasado día 30 de mayo tuvo lugar la firma definitiva del contrato de adjudicación y  compra de las Plantas de Purines por la empresa CLEAN SUSTAINABLE ENERGY SPAIN S.L. La compra supone un impulso e inversión económica y de empleo sin precedentes en Consuegra tras el cierre de las Plantas de Cogeneración y Tratamiento de Purines producido por el recorte a las energías renovables ordenado por el Gobierno del PP en 2014.

            Doble satisfacción, pues la reapertura e inicio de los trabajos en la planta de purines de Consuegra se produce tras la aprobación sin ningún voto en contra el pasado mes de septiembre 2017 en el Congreso de los Diputados de la Proposición No de Ley presentada por el PSOE, encabezada por los Diputados toledanos Guadalupe Martín y José Miguel Camacho, respondiendo a la petición e iniciativa del portavoz y del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Polán, Tomás Sánchez-Urán.

            El portavoz municipal socialista de Consuegra, Carlos Gutiérrez declara que “el trabajo serio, decidido,  responsable y de diálogo que hemos hecho a lo largo de estos  tres años para conseguir la reapertura de esta planta en nuestra localidad, dará solución no sólo a las necesidades del sector ganadero de la provincia de Toledo,  sino también a los problemas medioambientales y de salud pública que durante estos años han sufrido los vecinos, al tiempo que trae consigo una considerable inversión empresarial de aproximadamente 10 millones de euros que conlleva la  creación de puestos de trabajo y dinamización empresarial muy necesarios en Polán, Consuegra y en nuestra provincia”.


            Tomás Sánchez-Urán y Carlos Gutiérrez agradecían  el interés ,la disponibilidad permanente, el impulso y la sensibilidad del Gobierno Regional de Castilla-La Mancha, de la Diputación Provincial de Toledo y del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados y del Senado, y muy especialmente, el apoyo continuo  del europarlamentario Sergio Gutiérrez,  ante una reivindicación tan importante para Polán, Consuegra y para toda la provincia” que se ha plasmado en la PNL aprobada y que, hoy, ha alcanzado su objetivo principal con los inicios de los trabajos en la Planta de Purines para su reapertura definitiva por CLEAN SUSTAINABLE CASTILLA-LA MANCHA S.L., en  localizaciones estratégicas, como Consuegra y Polán.
            La reapertura de la planta de Consuegra, generará empleo desde el primer día, y, tiene previsto crear cerca de 27 puestos de trabajo directos y cerca de 100 empleos indirectos, con una inversión inicial superior a  10 millones de euros que el grupo empresarial  CLEAN  SUSTAINABLE ENERGY  SPAIN S.L. realizara, y previendo estar en pleno rendimiento en los próximos seis meses. 


            El proyecto conjunto de reapertura definitivo de las plantas de Polán y Consuegra repercutirá en la situación socioeconómica de la provincia y  generará un crecimiento extraordinario de la región, con una inversión cercana a los 20 millones de euros con la creación de cerca de 50 empleos directos, y con el tratamiento de 90.000 Toneladas de purines en cada planta, así como la producción de 16,5Mwh de potencia eléctrica en cada una de las Plantas.   



miércoles, 23 de mayo de 2018

Consuegra y los planes de empleo

Estimados/as vecinos/as, 

Ayer pudimos leer en la prensa que el Consejo de Gobierno de Castilla La Mancha ha aprobado una nueva convocatoria dentro del Plan de Empleo 2018-2020 para la contratación de personas desempleadas o en riesgo de exclusión social, con una inversión de más de 55 millones de euros (Enlaces de la noticia: El Diario.esABC )

En Consuegra, desde el año 2016, el Gobierno de García–Page ha invertido 433.000 euros, repartidos en dos convocatorias del Plan de Empleo extraordinario y un taller de empleo, dando trabajo durante seis meses a 76 personas. Este año se ha vuelto a conceder otro taller de empleo y se volverán a atender las contrataciones que se soliciten desde el Ayuntamiento de Consuegra en esta nueva convocatoria, como así ha sido en las convocatorias anteriores. 

El esfuerzo del Gobierno Regional por paliar la situación económica de las familias más necesitadas y por mejorar la empleabilidad de las personas en desempleo es claro. Desgraciadamente, no podemos decir lo mismo de nuestro Gobierno municipal, formado por el Partido Popular y por el grupo “independiente” Todos Nosotros. Les detallamos las razones a continuación: 

  • El Ayuntamiento de Consuegra en 2016 solicitó 34 empleos y en 2017 solicitó otros 26. En total, en dos años, se han solicitado 60 contrataciones (atendidas en su totalidad). Según nuestro porcentaje de paro provincial, que es el parámetro que se utiliza para calcular el número de contrataciones, podíamos haber solicitado en cada convocatoria 65 personas aproximadamente. Es decir, en estos dos años podíamos haber empleado durante 6 meses a 130 personas, pero el Equipo de Gobierno decidió pedir menos de la mitad. ¡¡Increíble!!. 
  • En Consuegra, más de la mitad de las personas desempleadas son mayores de 45 años, en su mayoría mujeres. Tanto en 2016 como en 2017, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha convocó el Plan de Garantía +55, destinado a contratar durante 6 meses a personas en esta franja de edad. Nuestro ayuntamiento NO hizo solicitud alguna, algo injustificable y que muestra lo poco que se interesan por sus vecinos y vecinas nuestros gobernantes locales. Sin ir más lejos, Madridejos en la última convocatoria ha recibido una subvención de 27.000 euros y ha empleado a 9 personas. Aquí estamos a otras cosas. 
  • Se evidencia una vez más una clara falta de inteligencia en la gestión de recursos públicos. El Partido Popular y Todos Nosotros prefieren crear bolsas de empleo municipales, en las cuales se asume el 100% del gasto (Nóminas + seguridad Social), en vez de utilizar los planes de empleo regionales, en los cuales solo se asume la seguridad social de las contrataciones. 
  • También resulta bochornoso que en los dos últimos años NO se haya agotado la partida dedicada al Plan de Emergencia Social, partida municipal destinada a contratar a vecinos/as en dificultades socioeconómicas. Dejamos sin invertir más de 7.000 euros el año pasado y unos 13.000 en 2016 que ya estaban presupuestados para este menester. 

Como pueden observar, ésta es la nula atención que dedica nuestro equipo de Gobierno al empleo. Hacer un buen uso de los planes de empleo, aparte de una visión centrada en las personas, requiere planificación, esfuerzo y dedicación. En el caso de Consuegra, tener al concejal de Servicios Generales y Personal a media jornada explica gran parte de este despropósito. 

Esperamos que, en esta nueva convocatoria, se pidan las máximas contrataciones posibles. Hablamos de personas en desempleo que necesitan trabajar y debemos volcar toda la atención en esta cuestión. Sabemos que los planes de empleo suponen un alivio transitorio y no una solución definitiva, pero trabajar durante seis meses y tener derecho después a una prestación por desempleo propicia la tranquilidad de muchas familias. 

Quedamos a su disposición, un afectuoso saludo, 

Carlos Gutiérrez

sábado, 19 de mayo de 2018

PIS TURISTICO

El pasado 2 de mayo, un viajero ponía la voz de alarma en numerosas redes sociales y medios de comunicación sobre la inseguridad en la zona donde con anterioridad estaba ubicada la grua del castillo tras las labores de desmantelamiento de la misma. El vídeo, corría como la pólvora, y razón no le faltaba. Pero seguro que para muchos pasó desapercibida esta imagen, que nos mostraba el vídeo (ver aquí) y que, nuevamente , ha puesto el foco de atención en la mala gestión y planificación de un espacio visitado por miles de visitantes.

Tras la alarma suscitada, la concejalía de servicios, "a toro pasado", actuó de manera inmediata para aplacar el revuelo; retiró los restos de la grúa y la bombona de oxígeno de alta presión allí arrojadas, pero lejos de solucionar el problema de las fosas sépticas, ubicadas en ese lugar, estas siguen en completo estado de abandono.


Fotos tomadas el pasado 12 mayo de 2018 (de mayor afluencia turística por coincidir con la Festividad San Isidro en Madrid)



Esta imagen corresponde con la fosa séptica ubicada a la espalda del castillo. No crean que lo que brota de los riscos y aparece en la foto es agua, es pis. "Pis turístico" que sigue desbordándose ladera abajo creando todo un vergel en plena Mancha. "¡Una buena manera de recrear el medievo!", habrá pensado en concejal de servicios, sólo nos falta que desde las almenas alguien gritara, ¡AGUA VÁ!". La diferencia es que en aquella época antes de que te mancharas los zapatos o te mojaras de heces te avisaban, ahora, o "andas espabilao", o como circules por el camino un tanto despistado, admirando el paisaje, es posible que te lleves no precisamente un buen recuerdo de la visita a Consuegra.

El olor es nauseabundo. La situación inexplicable. ¿Como es posible que se deje en un estado de abandono absoluto este tipo de infraestructuras que contribuye al deterioro de la imagen turística e insalubridad y seguridad de viajeros y vecinos?


El equipo de gobierno formado por el PP y TN está obsesionado con el número de turistas que nos visitan, en llenar las arcas municipales subiendo las tasas municipales de acceso al cerro a costa del viajero, pero se les escapa lo más importante: ¿de que sirve todo esto sino estamos contribuyendo a crear un destino sostenible, eficiente y rentable en el tiempo?.¿ Un destino de calidad.?

Como por regla general, el equipo de gobierno suele "actuar a toro pasado", y las propuestas o sugerencias planteadas en las diferentes comisiones y plenos suelen caer, la mayoría de las veces, en saco roto, sirva esta entrada en el blog para prevenir o corregir el deterioro de algunas infraestructuras turísticas,abandonadas, no por la falta de presupuesto, sino por la mala gestión y dejadez de quienes nos gobiernan.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Estado del punto limpio de Consuegra


ESTADO DE ABANDONO DEL PUNTO LIMPIO DE CONSUEGRA

Según la Consejería de Medio Ambiente un punto limpio “es una instalación cerrada y controlada, cuya titularidad corresponde a una entidad local, destinada a la recogida selectiva de residuos urbanos de origen doméstico que no son objeto de recogida domiciliaria y en la que el usuario deposita los residuos separados para facilitar su recuperación, reciclado o eliminación posterior”.

La ciudadanía cada vez está más sensibilizada con la necesidad de proteger nuestro medio ambiente y lo demuestra implicándose, cada vez de una forma más clara, en el proceso de reciclaje, pero no es menos cierto que las administraciones, especialmente las más cercanas a la ciudadanía, como son los ayuntamientos, deben mantener una actitud y forma de proceder ejemplares, cosa que no está ocurriendo en este momento en nuestro pueblo.

A día de hoy, 16 de mayo de 2018, la situación del punto limpio en Consuegra es de abandono, no existiendo el debido control sobre los residuos que entran o salen ni de su correcto depósito en los contenedores correspondientes. Ni siquiera hay un/a trabajador/a encargado/a. (La mejor información la ofrecen las imágenes de más abajo).

La titularidad y responsabilidad de la gestión correcta de la instalación corresponde al Ayuntamiento y, por tanto, es este el único responsable de la situación.

¿Por qué los responsables municipales permiten esta situación?

¿Por qué el ayuntamiento no contrata a una persona como responsable del punto limpio?

¡La dejadez campa a sus anchas!














domingo, 15 de abril de 2018

FACTURAS EN EL CAJÓN - 2ª PARTE

Estimados/as vecinos/as, 

De nuevo toca hablar de despilfarro festivo y de mediocre gestión de los recursos públicos por parte del Partido Popular y Todos Nosotros, que insisten en su política carnavalera sin control alguno. Hace un año ya publicamos una entrada en la que demostrábamos los desmanes económicos del Equipo de Gobierno en la partida de festejos (ver publicación). Además, hemos denunciado en el Pleno este descontrol en el gasto en repetidas ocasiones, pero el tándem PP+TN hace oídos sordos, mostrando que les importa poco este proceder tan irresponsable. 

En 2017, lejos de paliar el despropósito presupuestario en cuestiones festivas, se ha incrementado el desfase existente entre lo que se registra a nivel contable y lo que realmente se gastan. Se lo explicaremos detalladamente: 
  • En 2017 tuvimos que asumir casi 38.845 euros en facturas provenientes de 2016. Para ello se aumentó la partida de festejos de 62.500 euros a 89.000 euros, pero como se ha seguido gastando a manos llenas, a esos 38.845 euros de desfase, que no se han compensado, hay que sumarles otros 7469 euros. 
  • Por otro lado, como la partida de festejos no daba más de sí, en 2017 crearon otra partida nueva, que llamaron “Promoción de productos de la Tierra” (Jornada de la Cebolleta fundamentalmente), dotándola con 12.000 euros. En relación a esta partida, finalmente se han contabilizado gastos por valor de 18.017 euros, pero realmente se han gastado unos 30.000 euros, ya que muchas facturas de la edición de 2017 se van a computar en el presupuesto del 2018. Esto arroja otro desfase de 11.982 euros. 
  • En total tendremos que asumir este año casi 60.000 euros de derroche festivo acumulado durante estos años. 
  • Si el Equipo de Gobierno, con el Señor Quijorna y el Señor Morales al frente, fuese honesto en la elaboración del presupuesto de este año (aún en proceso) debería elevar la partida de Festejos a 150.000 euros y la de Promoción de productos de la Tierra a 30.000 euros. De este modo podrían absorber este desfase y seguir manteniendo el gasto que vienen realizando. En cambio, nos tememos que preferirán seguir metiendo facturas en los cajones, ya que presupuestar 180.000 euros en fiestas varias (sin contar Rosa y Batalla Medieval) resulta muy impopular cuando tienes las calles en una situación lamentable, la limpieza brilla por su ausencia, las políticas de empleo y la promoción empresarial no existen o la compra de suelo industrial ha resultado ser un cuento chino.  
Les adjuntamos el siguiente cuadro explicativo con los datos expuestos anteriormente, en el que también incluimos algunas de las facturas más llamativas del 2017 que “casualmente” han llegado este año.


Para finalizar, nos gustaría recordar que el señor alcalde en la legislatura anterior, como líder de la oposición, insistía en reducir la partida de festejos al 50%. Ahora tiene una visión contraria del asunto. Para él los festejos ya nos son festejos, son actividades de promoción turística, por lo que duplica el gasto, y eso que ya tenemos una partida de “actividades de promoción turística” de 40.000 euros. Hacer lo contrario de lo que se exige, todo un ejemplo de coherencia. 

Quedamos a su disposición, un afectuoso saludo,

Carlos Gutiérrez Delgado
(Portavoz Grupo Municipal Socialista de Consuegra)

domingo, 8 de abril de 2018

LA INFLACIÓN DE LA CEBOLLETA

Estimadas/os vecinas/os, 

La publicación de hoy está relacionada con la Jornada de la Cebolleta, y más concretamente con el incremento en el gasto de dicha jornada, que ya lleva tres ediciones como bien saben. Vaya por adelantado que no tenemos nada en contra de este evento, que ambiciona tener cierto impacto turístico a la vez que trata de promocionar un producto local. Lo que nos resulta más negativo es la nueva demostración de desproporción en el gasto de un evento festivo en comparación con el esfuerzo económico que se lleva a cabo en otras áreas de relevancia por parte del Equipo de Gobierno. En esta línea, próximamente les informaremos del bochornoso gasto total en festejos asociados al 2017. 

En el caso que nos ocupa, encontramos que el año pasado se gastaron en publicitar este evento en los medios de comunicación  más que en publicitar la Rosa, la Batalla y la Feria juntas, por no hablar de los 7.865 euros que nos ha costado que venga tan solo un par de horas uno de los jueces de Master Chef para promocionar esta última edición. 

En cuanto a los ingresos directos de esta jornada (venta de tickets), la edición del año pasado arroja una cuantía de 6.254 euros, lejos de los más de 22.000 euros asociados a su coste. 

En el siguiente gráfico pueden observar la evolución del gasto asociado a la Jornada de la Cebolleta al día de hoy (aún pueden aparecer más facturas durante estos meses), que se ha multiplicado por cuatro en dos años.



Ojalá otras partidas del presupuesto municipal, asociadas a políticas de empleo, arreglo de calles o promoción empresarial, tuvieran la misma atención por parte del Equipo de Gobierno que la Jornada de la Cebolleta. Hablar de desproporción no significa indicar que el dinero gastado sea muy elevado en sí mismo, sino que supone un exceso en comparación con lo invertido en otros asuntos como los citados anteriormente, que son más congruentes con las necesidades reales de nuestro municipio. 

Quedamos a su disposición para ampliarles esta información o cualquier otra que sea de su interés. 

Un afectuosos saludo,

Carlos Gutiérrez Delgado
Portavoz Grupo Municipal Socialista de Consuegra

viernes, 2 de marzo de 2018

ANTE LA TEMPESTAD, LA UNION HACE LA FUERZA


     Tras la desastrosa jornada de ayer, que ha dejado numerosos daños en la localidad y que especialmente se ha cebado con nuestra crestería, como grupo municipal nos sentimos en la obligación de colaborar y ayudar en todo lo que esté a nuestro alcance. 
     Así, esta mañana, y tras las llamadas de ayer, hemos acompañado al delegado de la JCCM, Javier Nicolás, y a los técnicos de la Dirección Provincial de Patrimonio, junto al Alcalde y resto de miembros de la corporación y empresas afectadas, en la visita de inspección técnica al conjunto patrimonial castillo-molinos.  Es necesario valorar, técnica y económicamente, los daños producidos  para adoptar las primeras medidas de urgencia. Hemos puesto sobre la mesa, junto con el delegado del gobierno regional en CLM, las diferentes ayudas y vías de colaboración económicas que nos pueden prestar desde las diferentes administraciones públicas con el objetivo de recuperar nuestra estampa manchega tan emblemática desde el punto de vista turístico y cultural. Tres son las vías de ayudas que hemos tratado: las denominadas expresiones de interés, en el marco del Programa operativo Feder CLM 2014-2020; otra, a través de las líneas de colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y una tercera y más importante, que corresponde al Gobierno de España, a través del 1% cultural.
     Esperamos, apartir de ahora,  poder formar parte de las reuniones de coordinación; así se lo hemos trasladado al equipo de gobierno del PP y TN, porque no nos cabe la menor duda que, en estos momentos, la unión entre todos los grupos políticos  hace la fuerza  y es la forma más rápida de garantizar que la colaboración entre las diferentes administraciones den sus frutos y podamos ver, en el menor tiempo posible, nuestra crestería restaurada  y a pleno rendimiento.
Desde aquí, agradecer al gobierno regional, en la persona de Javier Nicolás y los técnicos de patrimonio, su buena y rápida predisposición.

.

viernes, 23 de febrero de 2018

Inversión tras inversión

Estimados vecinos y vecinas,

La presente entrada en nuestro blog la vamos a dedicar, de nuevo, a las inversiones que realizaconstantemente, los gobiernos socialistas de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y de la Diputación Provincial de Toledo. 

En este caso, y como podéis comprobar durante las últimas fechas, el gobierno de la JCCM presidido por Emiliano García Page, está procediendo a la retirada de neumáticos almacenados en una finca situada en las inmediaciones de la carretera CM-4025, dirección Los Yébenes.  Este compromiso se adquirió durante el año 2017, y para el cual se habilitó una partida presupuestaria en dicho ejercicio. 


Desde nuestro grupo, nos alegramos de conseguir los resultados esperados.

¡¡LO IMPORTANTE SOBRE LO SUPERFLUO!!

Por otro lado, la Diputación Provincial de Toledo está realizando con recursos propios trabajos de reparcheo y pintado de calles en nuestro municipio, hecho que también pueden corroborar.

Tras estas inversiones, podrán ver cómo se inicia la repavimentación de una serie de viales, con cargo al Plan de Infraestructura de la Diputación Provincial de Toledo del año 2017. Dichas obras darán comienzo a lo largo de los próximos meses.

¡¡LO IMPORTANTE SOBRE LO SUPERFLUO!!

Sin sectarismos, con responsabilidad, podemos decir claramente “CONSUEGRA IMPORTA”. 
Importa para los gobiernos socialistas de la región y de la provincia, algo que anteriormente no era tan claro con el PP.

Un saludo consaburenses.