Estimados/as vecinos/as,
En los dos últimos Plenos de nuestra Corporación (28 de julio y 18 de agosto) hemos hablado de economía, de cómo el Equipo de Gobierno gestionó el dinero de todos y todas durante el 2016. Como ya hemos explicado en otras ocasiones, nuestro grupo considera que la gestión económica del año pasado fue bastante deficiente. Por el contrario, el Equipo de Gobierno defiende que su gestión fue fabulosa y ejemplar, fuente de gratitud para corporaciones municipales venideras. En esta línea, el Sr Romero (Concejal de Hacienda) nos manifestó en sendos Plenos que nuestra argumentación era presa de una gran simpleza, propia de quien no sabe de economía.
En este sentido, al Sr Romero le parecieron muy simples las siguientes observaciones:
- El descontrol económico existente en algunas partidas como la de festejos, que deja en el cajón facturas por valor de 40.000 euros, cuantía que deberá afrontarse este año.
- Que solo se ejecutara en el 2016 el 15 % de la partida de “arreglo de caminos vecinales”, dejando casi 20.000 euros sin gastar y que luego aparezcan facturas por valor de 50.000 euros en este año de trabajos asociados al 2016, facturas que deberemos afrontar en el presupuesto actual. Debe ser que los caminos no son importantes.
- Tampoco debe ser muy relevante para el tándem PP-TN el acerado y asfaltado de nuestras calles, a pesar de que les escuchemos decir lo contrario. Afirman que van a apostar por ello y luego descubrimos que en el 2016 se dejaron sin invertir 46.908 euros en este menester (de una partida de 73.500 euros). El mantenimiento de vías y calles públicas también debe ser una “simpleza”, por eso no se atiende. Así que querido/a vecino/a, disfrute de los baches, pues el equipo de Gobierno no está para esas pequeñeces.
- Que de los 22.000 euros aprobados para el mantenimiento del cementerio solo invirtiéramos 5.000 euros también debe ser insustancial para el Concejal de Hacienda. Quizás este espacio solo nos importe a los que tenemos una visión simple sobre el tema.
- Del mismo modo, el mantenimiento de los parques y jardines de nuestra localidad no requiere la atención del concejal del ramo, pues el año pasado se dejó más del 75% de la partida sin ejecutar (casi 6.000 euros)
- También debe ser un asunto insignificante que sobraran en el 2016 casi 13.000 euros de la partida de emergencia social. Qué más da que, con ese dinero, se hubiera podido ayudar a personas con necesidades. Estas cosas parecen ser intrascendentes para un “buen economista”, al igual que los casi 16.000 euros que no se han ejecutado de la partida de actividades y programas del Centro social y Centro de la Mujer.
- Por otro lado, no se invirtieron en el 2016 unos 57.000 euros que iban destinados al mantenimiento de edificios municipales, actuaciones sobre el patrimonio histórico o el acondicionamiento del Castillo. Tampoco parece ser importante.
- Y por no hablar del dinero asociado a la compra de terrenos. Como no se ha hecho nada en este sentido pues han sobrado 238.782 euros, casi nada.
Para el Concejal de Hacienda todos estos desajustes en tales partidas son unos eurillos arriba o abajo, números de poca relevancia dentro del análisis macroeconómico que, según él, es el que debe hacerse. En ese análisis de grandes cifras encontramos mejores datos, como el de cumplir la estabilidad presupuestaría o la regla de gasto (a diferencia de la liquidación del presupuesto del 2015). Incluso se alardea de un superávit de unos 500.000 euros, como quien ahorra para gastar en un futuro. Desde nuestro punto de vista, hubiera sido mucho mejor un equilibrio presupuestario, lo cual hubiera sido indicador de una inversión ajustada a lo que se estima necesario a principios de año.
Eso sí, el Sr Romero nos debe creer realmente simples al tratar de justificar durante el último pleno que dicho control de gasto obedecía a ordenes suyas y no al desgobierno y la falta de planificación de las distintas concejalías. Tuvimos que escuchar un bonito cuento en el cual se afirmaba que el Concejal de Hacienda, a unos meses de acabar el año, dijo “¡que no se gaste más!”, como signo de prudencia, añadiendo la promesa de incluir en las partidas del presupuesto del 2017 el dinero que no se hubieran podido invertir debido a su orden. Resultado: medio millón de euros en caja y cuestiones importantes sin atender. Le recordamos que, aunque "no sabemos de economía", la mayoría de las observaciones estaban asociadas al gasto corriente, que suele calcularse teniendo en cuenta la liquidación del año anterior, lo cual reduce bastante el error de estimación. También tuvimos que recordarle que ya aprobamos el presupuesto del 2017 en el que no se incrementaron prácticamente ninguna de las partidas indicadas, a excepción de la del arreglo de caminos. Suponemos que, como eran cerca de las once de la noche, quisieron contarnos un cuento y procurar, de este modo, la pesadez en nuestros párpados.
En fin, nosotros/as, las mentes simples, seguiremos siendo simples, pues creemos que la economía debe estar al servicio de las necesidades cotidianas y por ello se debe valorar con detalle cómo se gestiona cada euro de dinero público, pues es en ese nivel dónde se observa si la gestión económica tiene efecto en la cotidianidad de las personas. El frío análisis macroeconómico, tan del gusto de mentes más sofisticadas, es importante, pero no debe subyugar el análisis detallado del presupuesto, que es mucho más revelador. La diferencia estriba en que unos/as prefieren centrarse en los números y otros/as queremos centrarnos en las personas.
Quedamos a su disposición, reciban un cordial saludo,
Grupo municipal Socialista