viernes, 4 de noviembre de 2016

Obras en Consuegra

Estimados vecinos/as,

Durante los próximos meses, vamos a poder comprobar que se acometen una serie de obras en las calles de nuestra ciudad. Desde estas líneas, nuestro grupo pretende verter información y datos sobre estas acciones acometidas, y su origen.

Como ya hemos podido ver, se ha instalado un vallado perimetral en la cantera. Esta medida se ha acometido con un coste de 12100 €. Del mismo modo se están realizando operaciones para el acondicionamiento de las plataformas de los molinos  y de las sendas del Cerro Calderico, con un coste asociado de 33.062 €. Cabe destacar que las dos acciones tienen cargo presupuestario al Plan de inversiones en infraestructuras del 2015 de la Diputación Provincial de Toledo, la cual, ha subvencionado estos proyectos íntegramente con un importe de 45.194 €, otorgados en noviembre del año 2015. Comentar, en este sentido, que la adjudicación de dichos proyectos se ha realizado por decreto de alcaldía, no con tanta transparencia como se nos hizo querer ver en el discurso de investidura.

También en estos días, se va a acometer la repavimentación de calles en nuestro municipio. En este caso, se realizarán con fondos provenientes del Plan provincial del año 2014 (16714,60€), y del Plan provincial del año 2015 (75396,76€) que gestionó el anterior equipo de gobierno local socialista. En este sentido, recordar que el proyecto inicial era la remodelación de la Plaza de España, y que ha desestimado el tándem PP+TN.
Queremos hacer hincapié, respecto de las mejoras que se han negociado con la empresa adjudicataria de las obras. Nuestro grupo mantenía la posición de utilizar las mejoras para repavimentar más calles del municipio debido al estado de muchas de ellas, pero el equipo de gobierno finalmente ha optado por arreglar el camino de la presa con zahorra o alcaen.

Por otro lado, se ha concedido por la Excelentísima Diputación Provincial de Toledo una subvención económica del Plan provincial del 2016 de 71.718'94 €. En este caso se va a proceder a reponer las redes de abastecimiento de aguas de las calles Huertas y García Morato, las dos de manera parcial. El coste de esta obra asciende a 40259 €. También se procede con este Plan provincial 2016 a realizar un proyecto de iluminación con tecnología LED, de los edificios del ayuntamiento, los corredores y los molinos de la crestería, ascendiendo el coste a  31459'94 €.

Por último, también la Diputación Provincial de Toledo ha concedido otra subvención en el pasado mes de octubre, con cargo al Plan de inversiones extraordinario municipal de 2016 por un importe de 42.762 €, con los que se procederán a acometer los proyectos de remodelación de la escalera de la Tercia y del museo municipal.

Como se puede comprobar, todas las actuaciones que hemos mencionado anteriormente se están ejecutando gracias a las aportaciones de la Diputación Provincial de Toledo mientras que el esfuerzo inversor del Equipo de gobierno, PP+TN, brilla por su ausencia.
Juzguen ustedes mismos.

A su disposición,

Grupo Municipal Socialista de Consuegra.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Pleno ordinario 30 de septiembre

Estimados vecinos y vecinas,

El pasado viernes 30 de septiembre se celebró, en sesión ordinaria, el Pleno de nuestra Corporación municipal (Ver orden del día). Pleno que se pudo seguir en directo a través de la señal de Radio Consuegra, hecho que llevábamos esperando más de un año. Para aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de escucharlo en directo, en breve Radio Consuegra intentará subir a la web un enlace con el Pleno completo, tal como se nos ha informado. Entretanto, les resumimos desde nuestra percepción dicha sesión plenaria, como viene siendo nuestra costumbre. 

No todos los asuntos contenidos en el orden del día suelen gozar de la misma atención y dedicación durante la celebración de un Pleno. En este caso, los puntos 3, 4 y 5 fueron los que generaron mayor número de intervenciones por parte de los diferentes grupos políticos, dada la relevancia de los mismos. 

Los puntos 3 y 4 van de la mano, aunque los explicaremos por separado. El primero de estos dos asuntos (punto 3) consistió en dar cuenta de la Liquidación del Presupuesto del 2015, que arroja un resultado negativo ya que incumple la Regla de Gasto y la Estabilidad Presupuestaria, lo cual es una mala noticia. Esta circunstancia se deriva de los ajustes que se deben llevar a cabo a nivel contable una vez cerrado el ejercicio, en concordancia con la normativa vigente. En el caso del año pasado, aunque el balance contable (gastos-ingresos) no es negativo, la aplicación de dichos ajustes arroja unos números que provocan los incumplimientos anteriormente citados y que indican que no se ha realizado una buena gestión. Cierto es, por ello no vamos a dramatizar, que este déficit es más coyuntural que estructural, por lo que seremos cautos en el nivel de alerta a la espera de que se corrijan estos incumplimientos en los próximos ejercicios. 

En nuestro turno de palabra, insistimos en la idea de que el actual equipo de Gobierno ha tenido la fortuna de encontrarse un Ayuntamiento saneado. Les recordamos que durante las dos legislaturas anteriores se redujo la deuda en 2.200.000 euros, se incrementó notablemente la capacidad de nuestra Tesorería (recursos propios que evitan la financiación externa para pagar gastos corrientes) y el pago a proveedores descendió de 11 meses a 22 días. Esta herencia permite gran estabilidad a nivel estructural, afortunadamente. En este sentido, nos tememos que la contención del gasto se diluya en esta legislatura debido al gasto excesivo, especialmente en acciones superficiales, por parte del actual Equipo de Gobierno. 

Por otro lado, aunque parte del año 2015 se incluye en la legislatura anterior y por lo tanto el anterior Equipo de Gobierno tiene su cuota de responsabilidad en la gestión de las distintas partidas presupuestarias, el Presupuesto Municipal se elaboró y se aprobó por el Tándem PP+TN en Octubre de 2015. En ese momento se tendría que haber llevado a cabo los ajustes pertinentes para reducir el riesgo de incumplimiento y no se hizo. De muy poco sirven las excusas. 

Pasemos al punto 4 del orden de día. Debido al incumplimiento de la Regla de Gasto y la Estabilidad Presupuestaria se nos ha exigido la elaboración de un Plan Económico-Financiero para los dos próximos años (2106 y 2017). En palabras del Sr. Concejal de Hacienda, no habrá problema alguno en cumplir con lo exigido una vez realizadas las estimaciones de ingresos para los próximos ejercicios. Evidentemente hablamos de previsiones, en especial en lo concerniente al año 2017, por lo que nuestro grupo pone en duda dicha seguridad. Nos hubiera gustado que el Plan elaborado contara con medidas encaminadas a la contención del gasto. Así lo manifestamos durante el Pleno, pues resulta evidente que se gasta mucho dinero en actuaciones superfluas (la partida de festejos se extralimita en miles de euros en relación a lo presupuestado) y en una situación de ajuste se debe ser cauto en el gasto. No entendemos como en años anteriores el Sr. Alcalde insistiera el reducir a la mitad la partida de festejos y ahora permita que no se contemple su contención en un Plan Económico-Financiero que deviene de un Incumplimiento de la Regla de Gasto y la Estabilidad Presupuestaria. Aun así, dicho Plan se aprobó, a pesar del voto en contra de nuestro grupo municipal. 

El punto número 5 trataba sobre la aprobación de los pliegos de condiciones administrativas y técnicas para la licitación de los molinos Rucio y Caballero del Verde Gabán. En esta cuestión nuestro voto tampoco fue favorable. Aunque estamos convencidos de que el impulso de la actividad empresarial turística es  necesaria para los intereses de nuestro municipio, no en vano el anterior equipo de gobierno del Psoe sacó a licitación el molino de viento Rucio, los pliegos elaborados en esta ocasión no son los más acertados, desde nuestro criterio. En las distintas comisiones en las cuales este asunto ha sido tratado hemos indicado que no estábamos de acuerdo ni con la forma de gestión de los molinos,  ni con el excesivo tiempo de contrato. Sí, tal y como afirmó la concejala del ramo en las numerosas comisiones, la idea del equipo de gobierno es sacar a licitación en un futuro no sólo estos dos molinos sino alguno más, necesitamos conocer cual será el proyecto global de explotación del cerro tanto desde el punto municipal como privado. Pudiera darse el caso que se produzca una atomización y sobreexplotación del patrimonio y de los nichos de mercado turístico, perjudicando a corto plazo a las empresas que allí se instalen.

Así mismo, la reparación del molino Rucio, desde nuestra óptica, debería haberse llevado a cabo por el Ayuntamiento, ya que es nuestro patrimonio, y haber fijado un canon mensual mayor como contrapartida. En cambio, el Equipo de Gobierno se ha inclinado por exigir la reparación del molino al adjudicatario compensando dicho esfuerzo económico con un contrato de 10 años más 5 de prórroga, lo cual limitará la capacidad de maniobra del Consistorio en el Cerro durante muchos años. 

Tampoco se entiende, siguiendo el criterio elegido, que el tiempo de contrato del Molino del Caballero de Verde Gabán sea de 4 años más 4 de prórroga, pues la inversión a realizar también será muy elevada. Además, en ambos casos, las empresas que liciten tendrán que asumir unas condiciones de inseguridad jurídica que podrían provocar problemas en un futuro, ya que estarán inermes si les perjudica un cambio de gestión turística municipal como el corte de acceso al cerro en la zona de la cantera. Aun así, a pesar de estos y otros inconvenientes, no tuvimos ningún reparo en aportar muchas mejoras a sus propios pliegos, en aras de minimizar los errores que a nuestro juicio se estaban cometiendo. 

La deliberación de este punto se caracterizó por una creciente acritud en el tono por parte de los intervinientes. Resultó muy irritante escuchar a la Sra. Concejala de Turismo, tras recibir la crítica por nuestra parte de no haber elaborado las líneas de actuación previsibles para esta legislatura (no existe un proyecto turístico municipal ni una normativa que regule el área), afirmar que ella está empezando a construir el Turismo en Consuegra desde los cimientos, pues se lo ha encontrado todo por hacer. No había nada hasta su llegada, según parece. Las distintas corporaciones, según su criterio, no han hecho nada en términos turísticos. Unas palabras cargadas de soberbia que evidenciaron la incapacidad de mostrar respeto y reconocimiento por el trabajo anteriormente realizado. Una labor que ha propiciado, por mucho que le pese a la Sra Cocejala, la consolidación de unas bases, el incremento de los ingresos y la diversificación de la oferta turística en Consuegra. Así como nosotros no ponemos en duda la voluntad y el esfuerzo de los demás, esperemos que la Sra Valle se centre en seguir mejorando el ámbito turístico, y se deje de ningunear y atacar a quienes la precedieron. 

Por último, después de de los decretos e informes de Alcaldía, llegó el turno de los ruegos y preguntas. Por nuestra parte realizamos los siguientes: 
  • Bonos descuento turismo: Le preguntamos a la Sra. Concejala cómo era posible que hubiera llevado bonos descuentos a la pasada edición de Fitur cuando la ordenanza fiscal aún se estaba trabajando en comisión informativa para su actualización, sin haberse dictaminado su aprobación en pleno y sin haber esperado el plazo necesario para su entrada en vigor. Circunstancia que no se entiende teniendo en cuenta su “intachable” labor al frente de la Concejalía de Turismo. En su respuesta indicó la promoción turística como motivación, sin más. 
  • Centro Especial de Empleo El Alfar: Preguntamos a la Sra. Valle si conocía que existía una comisión de seguimiento del CEE "El Alfar", ya que no se ha convocado en toda la presente legislatura. Aunque sabemos que esta comisión está integrada en la Concejalía de Bienestar Social, tradicionalmente se ha ocupado de ello la Concejalía de Turismo por su vinculación con el sector turístico y por la explotación de un bien patrimonial como es el alfar. Con su respuesta mostró un claro desconocimiento de lo que se le estaba preguntando. 
  • Proyecto Centro Ocupacional: Preguntamos a la Sra. Concejala de Bienestar Social si el proyecto iniciado en el Centro Ocupacional, una vez subida las tasas a las familias, estaba funcionando correctamente y si era cierto que se iba a prescindir de personal. La respuesta fue que todo iba bien y que el personal iba a seguir siendo el mismo. Nos alegramos de que así sea y el proyecto no sufra variaciones sustanciales. Seguiremos atentos. 
  • Fiestas patronales 2016: Después de reconocer el esfuerzo que conlleva la organización de nuestras fiestas, quisimos señalar algunos aspectos de mejora a tener en cuenta para el próximo año. En este sentido, destacamos las notables deficiencias en la limpieza de la plaza y alrededores, así como otras zonas del pueblo (cantera, contenedores, etc.). También les sugerimos una mejor negociación con los feriantes y orquestas. No puede volver a ocurrir que el descuento del Día del niño en las atracciones fuese menor al anunciado en el programa y que las orquestas del viernes y sábado de la Feria finalizaran sus actuaciones sobre las cuatro de la mañana, provocando la decepción de las personas asistentes. Es algo que se debe negociar, más si cabe cuando este Equipo de Gobierno se ha gastado la friolera de 43000 euros en orquestas, más del doble que el año pasado. Por último, también insistimos en el cuidado que se le debe poner a la elaboración del programa de festejos, ya que hubo alguna actividad contratada que no se referenció en dicho programa y fue un desastre por la falta de asistencia. 
  • Pórtico entrada Ferial: Preguntamos por el coste del pórtico instalado en la entrada del ferial. Según el Concejal de Festejos su coste fue cero, pues fue prestado por la empresa suministradora del alumbrado e instalado por el personal del Ayuntamiento. Confiamos que así haya sido y no nos encontremos facturas sorpresa, como de costumbre. 
Esperando que esta entrada les haya resultado de utilidad, quedo a su disposición para aclarar cualquier duda que pudieran tener al respecto. 

Un afectuoso saludo, 

Carlos Gutiérrez Delgado