lunes, 18 de julio de 2016

CONSUEGRA MEDIEVAL: Una Izada sin banderas



El pasado sábado, algunos miembros del grupo municipal socialista, asistimos atónitos al acto inaugural de Consuegra Medieval. A la conocida y tradicional “Izada de banderas”, el pistoletazo de salida a la programación de actos orquestados con motivo de la XX edición de esta singular recreación histórica. 

Pero cual fué nuestra sorpresa, y la de los pocos asistentes allí congregados, que llegado el momento de desplegar las banderas en las almenas del "Torreón de los Escudos", la izada no pudo llevarse a cabo. Una izada sin banderas. La primera vez en 20 ediciones que vemos  el torreón, desprovisto "de sus ropas", un símbolo y, el recuerdo, para todos aquellos que nos visitan, de que en pocos días Consuegra vuelve a rememorar un hecho histórico que marcó el devenir de la ciudad y de la península. Pero lo más grave es que a día de hoy no se ha subsanado. ¿ Como pueden ocurrir, después de 20 ediciones, errores de este tipo? Vaya por delante que nuestra intención no es levantar ampollas, sino remover conciencias.  La de aquellos concejales, por cierto liberados, que permanecen en su zona de confort esperando a que el trabajo sea desarrollado única y exclusivamente por otros, la de los cientos de voluntarios que participan y la de los miembros de la Junta de la Asociación Consuegra medieval , en los que pudimos comprobar su pesadumbrez, después de los desvelos y esfuerzos que conlleva organizar el primero de los actos, el inaugural, el que define el mensaje y dá a conocer el programa de actividades y las novedades para esta edición. 

Sí Consuegra Medieval ha sido un referente turístico y cultural durante todos estos años, es, entre otros, porque se organiza y planifica con tiempo suficiente, para que se den las menores improvisaciones posibles. Y siempre se hace desde la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Consuegra y Asociación Batalla medieval. Se debate, se establecen pros y contras desde el punto de vista presupuestario, artístico, y un largo etc a la hora de planificar el evento. Sin embargo, el sábado, las personas que asistimos a la “izada” comprobamos que estos voluntarios están "sólos". Esa fué nuestra percepción. Sólos para crear y producir,organizar y planificar los dictados que provienen desde la concejalía de turismo; sólos para asumir toda la responsabilidad, de fallos como el ocurrido el sábado. Porque allí nadie pidió disculpas, ningún concejal responsable en el asunto. Metieron "la cabeza debajo el ala", como si con ello, el error fuera a pasar desapercibido. Y bueno en parte ha sido así, sino fuera por este testimonio. Ya que no hubo prensa, ni blogger, ningún medio de comunicación acudió al evento, salvo uno, y gracias a la magnifica labor fotográfica que hace un paisano nuestro y voluntario durante años en Consuegra Medieval. ¿Tan difícil es para el concejal de servicios dejar la orden dada antes de irse de vacacciones para que los mástiles se adecuen al tipo de banderas y pendones utilizados para este evento?  ¿Resulta tan complicado para la concejala de turismo planificar, 20 días antes, todo el acto protocolario que acompaña el acto inaugural de izada de banderas y cursar los "saludas" e invitaciones oficiales correspondientes no sólo a las asociaciones locales, alcaldes de las localidades de alrededor, u otras instituciones;sino a una de las partes mas importantes en ese acto inaugural, los medios de comunicación? ¿ No había otras fechas posibles que hacerlo coincidir con otro evento como la Virgen del Carmen? A todos nos ha pillado de improvisto el adelanto de las fechas. A los grupos municipales en la oposición ni siquiera se nos ha informado en la comisión informativa correspondiente y que conste que nos parece buena idea, pero  ¿Qué sentido tiene adelantar el acto inaugural de izada de banderas a mediados de Julio, si previamente no se ha planificado un calendario promocional y de actividades, para no dejar caer en el olvido la proximidad de las fechas del evento? Y no vale, improvisar “algo”, como suele ocurrir cada vez que desde el grupo en la oposición o cualquier otro vecino decide manifestar que “no todo vale”. Esperamos que estas preguntas se resuelvan en la comisión oportuna.
Desde el ayuntamiento se debe aprender, que en Consuegra medieval, no se compran voluntades (ni con pulseras ni tan siquiera con palmaditas previas en la espalda). En Consuegra medieval, es necesario, que los concejales, como ya lo hacen los voluntarios, se dejen la piel, y se arremangen para darle mas brillo y resplandor a una edición, que mucho nos tememos puede pasar sin pena ni gloria. Y sino va a ser así, si uno no se encuentra en esa disposición, por miles de circunstancias, lo mejor es apartarse y dejar hacer a los que sí tienen las ganas, la mente despejada y el saber para llevarlo a cabo con éxito.
A pesar de estos errores, si para algo sirvió el acto fué para reencontrarnos voluntarios de muchos años, para insuflar ánimos a los que se "parten el pecho" en esta edición; hubo también momentos para la reivindicación y para "despertar conciencias",y todo gracias a los diferentes componentes que intervenieron en el acto (los actores que llevaron a cabo la representación del Consejo Regio -aunque echamos en falta a su creador-; Angela Moreno, el Duo Albacara, Dani Ramos,  los “cuentapoesía”, el presentador del evento y los miembros de la junta de la asociación). Sin duda fueron ellos los que se dejaron la piel para dejar a Consuegra Medieval en el mejor lugar posible. A pesar de que la procesión iba por dentro. Bravo por ellos!.
Grupo Municipal Socialista