lunes, 26 de octubre de 2015

100 DÍAS DE GOBIERNO

100 DÍAS DE GOBIERNO SIN TRANSPARENCIA NI VOLUNTAD DE CONSENSO


Después del último pleno en el Ayuntamiento de Consuegra, celebrado el 9 de octubre, y tras 100 días de gobierno municipal, cada día que pasa es más evidente que si por algo podemos definir al tándem PP y TN es por la falta de transparencia y la verdadera búsqueda de consensos. Nos preguntamos si en algún momento, más allá de lo prometido en campaña electoral o lo dicho por el Sr. Alcalde en relación a los "techos de cristal", han existido estos principios y sincera voluntad de cumplirlos.

En estos 100 días hemos visto cómo se vulneran los derechos del resto de formaciones políticas en la oposición. Los siguientes son algunos ejemplos:

  • Tardan varios meses en dar respuesta a la información solicitada por el PSOE y en muchos casos los expedientes de los puntos a tratar están incompletos.
  • Se convocan juntas de gobierno sin apenas contenido y con escasa información para su estudio. Recuerden que el coste de cada convocatoria supone 100€ para cada uno de los miembros que la integran, tanto de  PP como de TN.
  • No se convocan comisiones informativas sobre asuntos tan importantes como el Bienestar Social, Educación, Igualdad, Deportes, Juventud, Atención a la ciudadanía y Comunicación. De este modo, se hace realmente difícil hacer un seguimiento de lo que se trabaja en dichas áreas de gobierno.
  • No se publican las retribuciones de los miembros de la Corporación en la página web del Ayuntamiento,  especialmente las nóminas de los cuatro concejales liberados (incluido el Alcalde).
  • Se obvia a los grupos municipales en oposición en algunos actos institucionales.
  • En los plenos municipales, mediante la introducción de multitud de puntos (en el último se trataron 22 asuntos, uno de los cuales era el presupuesto) se evita que la oposición tenga el tiempo suficiente en el turno de Ruegos y Preguntas para formular todas las cuestiones que estime pertinentes.
  • No se radian los plenos íntegros y en directo, como era norma en las legislaturas anteriores,  de forma que el ciudadano no puede enterarse de primera mano y desde el primer momento de todo lo que acontece en el municipio. En fin…¡¡un sinfín de obstáculos!!

Esperamos y deseamos desde el Grupo Municipal Socialista que, más allá de las escusas y reproches sin ninguna veracidad utilizados por el PP en el pleno pasado como manera de eludir responsabilidades, den un giro de 180 grados en su actitud. Aún estamos a tiempo, es necesario un cambio hacia un gobierno más sensible, accesible, sin sectarismo, moderado, centrado en nuestro pueblo y nuestros vecinos.

Por nuestra parte seguiremos realizando  crítica política cuando sea necesario, lógica en la confrontación de las ideas y sana cuando nace desde la educación y el respecto. Continuaremos poniendo sobre la mesa medidas de transparencia, propuestas de mejora en la gestión municipal y planteando los problemas que atisbamos en el día a día del municipio, así como las que consideramos que pueden ser las posibles soluciones. Es necesario recuperar la credibilidad de las ciudadanía y para ello tendremos siempre una mano tendida, no sólo hacía los ciudadanos para recoger sus propuesta y escuchar sus problemas, ideas o proyectos, sino también al equipo de gobierno.

Consuegra, 26 de octubre de 2015



Grupo Municipal Socialista de Consuegra

martes, 20 de octubre de 2015

Resumen Pleno Extraordinario del 9 de Octubre del 2015

Estimados vecinos y vecinas,

El pasado viernes 9 de octubre tuvo lugar la sesión extraordinaria del Pleno de nuestra Corporación Municipal, donde se trataron los asuntos contenidos en siguiente orden del día. Otro pleno que no fue radiado para información de la ciudadanía, y ya van dos.

De igual forma que en plenos anteriores, hubo puntos de fácil acuerdo (los puntos 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 12 se aprobaron por unanimidad) y otros que generaron un mayor debate. Esta entrada la dedicaremos a explicar nuestro punto de vista en relación a aquellos puntos en los cuales no votamos a favor.

El punto 2 del orden del día trató sobre la aprobación inicial del presupuesto para el ejercicio 2015. Nuestro grupo, entendiendo la conveniencia de un presupuesto para cerrar adecuadamente el año y movido por una actitud responsable en lo concerniente al funcionamiento del nuestro Ayuntamiento, no votó en contra de estos presupuestos. En cambio, si mostramos nuestro desagrado y reproche tras comprobar que el presupuesto que se presentaba para su aprobación era prácticamente igual al expuesto por el Partido Socialista el pasado mes de abril, y que fue rechazado con los votos en contra del Partido Popular e Izquierda Unida. En aquel momento se explicó que contar con unos presupuestos ajustados a la realidad del momento le vendría bien a la nueva Corporación para trabajar el resto del año. Ante esta explicación, el actual Alcalde de Consuegra (en la oposición en aquellas fechas) tildó la presentación de ese presupuesto como antidemocrático, por la cercanía de las elecciones, y como un lastre para el futuro equipo de Gobierno. Ahora presentan un presupuesto muy similar, lo cual demuestra la incoherencia del Partido Popular, que en aquel momento antepuso sus intereses partidistas y electoralistas al interés general de su pueblo. 

El capítulo de inversiones del presupuesto presentado también tuvo su cuota de protagonismo en este punto. No solo por que se necesite consignar presupuestariamente gastos como el de la bomba de la piscina municipal o el arreglo del tejado del edificio de los Corredores, sino por los 9000 euros asignados a la reforma del museo municipal. Este dinero se va a destinar a un lavado de cara del actual museo sin que exista un proyecto elaborado a este respecto. Como no sabemos qué se va a hacer, no sabemos si saldrá caro o barato. Sorprende, además, que se vaya a acometer un gasto que dista tanto del compromiso del Sr. Alcalde. Si recuerdan, en la presentación del 2º Cuaderno de Historia y Cultura Popular de Consuegra (Centro Estudios Consaburenses FDT), el Sr. Alcalde se comprometió a llevar a cabo un gran Centro de Interpretación de la Ciudad, y no es la primera vez que lanza dicho mensaje. Nosotros si creemos en la necesidad de un proyecto museístico ambicioso, que nos haga avanzar en un sector tan estratégico como el turismo. Por este motivo instamos al Equipo de Gobierno a que apueste decididamente por el turismo y nuestro patrimonio y que se deje de parches que tan solo contentan a unos pocos.

El siguiente punto a debatir fue el relativo a la aprobación de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público con quioscos, puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones y similares. Nuestro grupo votó en contra de las modificaciones acometidas debido a que no entendemos por qué se limita a siete el número de terrazas en el paseo, ¿acaso se quiere limitar la competencia?, ¿no se pone trabas a la posibilidad de trabajo y emprendimiento con esta medida?. Pero es más, ¿por qué motivo tienen prioridad las casetas ya existentes, teniendo que esperar los nuevos solicitantes a que alguna de éstas cause baja?. Aunque entendemos que tradicionalmente este asunto se ha tratado de este modo, creemos que es pertinente plantear la posibilidad de sacar a concurso público las terrazas del paseo, por una cuestión de transparencia e igualdad de oportunidades.  Ante estas objeciones, se nos dijo que siete les parecía un número razonable para que les salga rentable a quienes ponen las terrazas y que la antigüedad era un criterio suficiente para preservar el espacio a los solicitantes. Por último, también cuestionamos al Equipo de Gobierno la no inclusión en esta ordenanza del periodo relativo a la Rosa de del Azafrán, pues entendemos que ambas ordenanzas han de ir de la mano. A este respecto, no obtuvimos respuesta.

En cuanto al punto 11, concerniente al inicio de expediente de resolución del contrato sobre la autorización del uso común especial de la vía pública realizado por tren turístico, de recorrido por el caso urbano y el Cerro Calderico de Consuegra, nuestro grupo se abstuvo. Por un lado, es evidente que la empresa adjudicataria ha incumplido el contrato al no haber hecho efectivo ni una sola cuota. En este sentido, ya el gobierno anterior notificó a la empresa la providencia de apremio, debido a la reiteración de los impagos. Si este expediente se resolviera exclusivamente por la falta de pago no hubiéramos tenido problema alguno en votar a favor, pero aparece otro motivo en una de las actas de la Comisión de turismo en la se aduce un plan de reorganización turística como segunda causa de resolución del contrato. Si existe este plan, nosotros no lo conocemos, por lo que no podemos votar a favor en base a algo de lo que no hemos sido informados. Cierto es que, durante el Pleno, el Sr Alcalde aclaró que el único motivo para iniciar el expediente es la falta de pago. Nosotros, ante las dudas, preferimos abstenernos.

Tras dar cuenta por parte del Secretario de diversos expedientes e información de interés y tratar algunos informes de alcaldía llegó el turno de los ruegos y preguntas. Como con anterioridad, con un tiempo muy limitado, al incluir en el orden del día una cantidad masiva de puntos.

El primer ruego que hicimos emana de nuestra percepción sobre la falta de transparencia del actual Gobierno de nuestra localidad en lo relativo a la información dada a los partidos de la oposición. En nuestro caso, tenemos aun sin respuesta varias solicitudes de información, entregadas por escrito, desde hace varios meses. Además, en muchas ocasiones los expedientes a tratar están incompletos. Rogamos, por lo tanto, mayor celeridad en las respuestas y mayor responsabilidad en la información facilitada. Esperamos que nos permitan realizar nuestra labor de oposición adecuadamente.

En la misma línea preguntamos al Sr. Concejal de Atención a la Ciudadanía, al Sr. Concejal de Juventud y Deportes y a la Sra. Concejala de Bienestar Social, Educación e Igualdad, por el motivo de no convocar comisiones informativas en sus áreas. En cuatro meses tan solo han convocado las comisiones de constitución, es decir, una por cada concejalía. Se supone que se está trabajando en estas áreas, pero nosotros no lo vemos ni tenemos oportunidad de aportar nuestros planteamientos, críticas o sugerencias. Las explicaciones vertidas por los responsables de estas áreas fueron preocupantes. 

El Sr Concejal de Atención a la Ciudadanía (D. Rodrigo Morales) se limitó a decir que no tenía nada sobre lo que informar, más allá de las gestiones que se están realizando con empresas para mejorar la gestión de documentos. Resulta alarmante que esta área solo tenga un tema sobre la mesa para su responsable. Le recordamos en el Pleno que asuntos como la actualización de la página web (retribuciones concejales, actas de comisiones, etc.) o la comunicación con los vecinos y vecinas también son de su competencia. Tampoco recuerda que la existencia del Código Ético que presentó nuestro grupo político, el cual se acordó trabajar en su concejalía.

En cuanto al Sr Concejal de Deportes y Juventud (D. Ventura Casas), más de lo mismo. Parece ser que no hay asuntos que tratar en su concejalía. Alegó su disponibilidad a responder cualquier requerimiento, como en una ocasión hizo en respuesta a un mensaje por whatsapp de un concejal de la oposición en relación a las bolsas de monitores. Desde el Grupo Municipal Socialista pedimos mayor seriedad y responsabilidad a la hora de brindar información acerca de las actuaciones y proyectos, si es que existen, tanto en Juventud como en Deportes. 

Por último, la Sra. Concejala de Bienestar Social, Educación e Igualdad (Dña. Laura Cuerva) reconoció la tardanza en relación la convocatoria de la comisión informativa de su área, añadiendo que en estas semanas nos citará a los miembros de dicha comisión.

La siguiente pregunta que formulamos fue al Sr Concejal de Servicios Generales e Interior, D. Luis Tapetado, en relación a la bandera de España colocada en lo alto del castillo. Vaya por delante que nosotros estamos encantados con la bandera de nuestro país, lo que no entendemos es que en un edificio público se coloque una bandera incumpliendo la normativa vigente, que indica que se han de colocar el resto de banderas oficiales. La respuesta a esta cuestión, para sorpresa de los allí presentes, fue que había puesto la bandera de España en lo alto del castillo porque le apetecía. Ante el estupor generalizado matizó que lo propuso al Equipo de Gobierno y que les pareció a todos bien. También se afirmó que el resto de los mástiles ya estaban pedidos. Así funcionan las cosas en nuestro Ayuntamiento, “lo hago porque me apetece”, sin consultar ni debatir. En este caso hubiera sido pertinente discutir sobre la adecuada localización de las banderas oficiales, si en lo alto del castillo o en la puerta de entrada o en otro sitio. Incluso hubiera sido conveniente debatir si en un edificio turístico de contexto medieval las banderas oficiales son las más idóneas. En fin, el debate y el consenso carecen de protagonismo en nuestro consistorio.

La siguiente cuestión por nuestra parte fue dirigida de nuevo al Sr Concejal de Juventud y Deportes, en esta ocasión concerniente a la subvención otorgada al Club de Baloncesto. Se preguntó por el motivo de haber reducido la subvención en el presupuesto presentado 1500 euros en relación al presupuesto que se rechazó el pasado mes de abril. El Sr Concejal no supo dar respuesta e indicó que daría la aclaración pertinente en la próxima sesión plenaria. Ante esta situación, tomó la palabra el Sr Concejal de Hacienda (D. Jesús Romero) y explicó que en el presupuesto que se va a elaborar para el próximo ejercicio la subvención se incrementará hasta los 4500 euros, tal como lo había hablado con el club. Lo sorprendente de este asunto es que el Sr. Concejal de Deportes no supiera aportar este dato, circunstancia indicativa de la dedicación a su área y de la falta de comunicación entre los miembros del Gobierno.

Para finalizar, se le preguntó a la Sra. Concejala de Bienestar Social por el desarrollo de las políticas de Igualdad por parte de la concejalía. Al día de hoy se reconoce no estar trabajando en esta cuestión, más allá de lo desarrollado actualmente por el Centro de la Mujer. También, se preguntó acerca de las sustituciones en el Centro de Salud durante el verano, a lo que respondió que todo había funcionado correctamente, pues no tenía constancia de incidencia alguna.

Soy consciente que estaré dejando sin tratar asuntos de interés en este resumen del último Pleno y que, aunque busque cierta objetividad, mis comentarios se barnizan con el tinte de mi posición. La pena es no poder escuchar el Pleno para que ustedes tengan la oportunidad de sacar sus propias conclusiones.

Quedo a su disposición, un saludo y feliz día,

Carlos Gutiérrez Delgado