Grupo Municipal Socialista de Consuegra
Grupo municipal PSOE Consuegra
Foro de información y debate del Grupo Municipal Socialista de Consuegra
viernes, 10 de septiembre de 2021
Felices FIESTAS 2021
sábado, 10 de julio de 2021
El Ayuntamiento de Consuegra rechaza más de 900.000 € en ayudas para para personas desempleadas
En los últimos seis años el equipo de gobierno del Partido Popular, Todos Nosotros y VOX han despreciado 919.044 € para contratar a 153 personas durante seis meses.
En el mes de mayo de 2021 había 853 personas desempleadas en Consuegra, es decir, una tasa del 20,6%, mientras en Castilla La Mancha esa tasa era de 17,4% y en España del 15,98%.
La Junta de Castilla La Mancha publicó en el mes de mayo una convocatoria de ayudas a los ayuntamientos para la contratación de personas desempleadas y en riesgo de exclusión social, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y en la que también participan las Diputaciones Provinciales.
El objetivo de estas ayudas es dar respuesta a la situación de escasez de rentas que están sufriendo muchas personas a causa de la pandemia provocada por la COVID-19.
Las contrataciones están destinadas a personas desempleadas, en riesgo de exclusión social, con discapacidad igual o superior al 33% y mujeres víctimas de violencia de género. Los contratos podrán tener una duración, según la decisión de los diversos ayuntamientos, entre 90 y 180 días.
El equipo de gobierno del PP y VOX del Ayuntamiento de Consuegra podría haber solicitado hasta 75 contrataciones de seis meses de duración, pero ha decidido pedir solamente 30; esto significa que ha renunciado a 45 contrataciones y a 350.550 € que podrían haber llegado a los bolsillos de vecinos y vecinas que atraviesan momentos de precariedad económica.
En el siguiente cuadro aparecen las contrataciones y ayudas solicitadas por Ayuntamientos de características similares al nuestro.
Esta política de contrataciones se viene repitiendo desde que el Partido Popular está gobernando el Ayuntamiento de Consuegra y ha significado la pérdida de cientos de miles de euros y de puestos de trabajo para personas con rentas bajas, desempleadas o en riesgo de exclusión social.
En las siguientes tablas se puede comprobar con detalle las contrataciones y ayudas desaprovechadas durante estos años.
¿Puede un Ayuntamiento con más de un 20% de personas desempleadas rechazar este tipo de ayudas? Es más, ¿tiene derecho a hacerlo?
Todos estos datos evidencian la incomprensión del equipo de gobierno del Partido Popular y VOX de cuáles son los problemas reales de muchos vecinos y vecinas y la falta de empatía y voluntad para atenuarlos.
La denuncia que hoy hacemos desde el grupo municipal Socialista pretende que esta información llegue a la mayor parte del vecindario y, fundamentalmente, que sirva al equipo de gobierno para hacer una reflexión sobre las consecuencias que este tipo de decisiones tienen en la vida de las personas.
Consuegra, 11 de julio de 2021
Grupo Municipal Socialista.
martes, 1 de junio de 2021
Arreglo del acceso a Consuegra
domingo, 2 de mayo de 2021
Sobre el desarrollo industrial en Consuegra
Estimadas/os vecinas/os,
domingo, 10 de enero de 2021
NEVADA MEMORABLE, INCOMPETENCIA HISTÓRICA
- Deberían haber puesto en funcionamiento (como se les advirtió), desde el viernes por la mañana, varios vehículos (palas, quitanieves, etc.) en turnos durante las 24 h. para despejar las calles de nieve (esto es fundamental), aprovechando que estaba blanda y se trabajaba mucho mejor que cuando se hiela.
- Organizar a todo el personal disponible del ayuntamiento, también por turnos, para despejar aceras, cruces, pasos de cebra, etc. Estos sí son servicios extraordinarios justificados y no los que nombran en otras ocasiones.
- Comprar y repartir más sal. ¿Nos pueden decir cuánta sal han comprado?
sábado, 28 de noviembre de 2020
Carril bici en Consuegra
Esta semana hemos visto surgir un carril bici en la calle Garcilaso de la Vega, más conocida como Pº Marítimo, con el que se pretende fomentar el uso de la bicicleta entre la población, particularmente la más joven.
La obra ha consistido en señalizar de color "verde VOX" una acera preexistente, que va desde el cruce de la calle Hermanos Quintero hasta el IES Consaburum, ampliada unos 150 m. aproximadamente detrás de la plaza de toros, sobre unos terrenos que este equipo de gobierno utiliza pero, de momento, no paga a sus propietarios.
En el Grupo Municipal Socialista estamos de acuerdo con la promoción del uso de la bicicleta, pero no con las obras mal ejecutadas que lo único que buscan es el autobombo mediante actuaciones efectistas y facilonas, que seguramente tendrán un uso muy reducido y que causarán más perjuicios que beneficios.
Son muchos los inconvenientes que encontramos en esta obra. El primero es que el carril bici tiene doble sentido y una anchura que oscila entre 1,50 y 1,70 metros, por donde difícilmente podrán cruzarse dos bicicletas, no cumpliendo, además, las recomendaciones de la DGT que ha fijado el ancho de estos carriles de doble sentido en torno a los 3 metros. En segundo lugar, ocupa la zona que cientos de peatones utilizaba diariamente para pasear y transitar hacia las instalaciones deportivas y el IES Consaburum. Además, no han tenido en cuenta que, en un futuro muy próximo habrá en esa zona un nuevo centro de salud que incrementará aún más el flujo de viandantes.
Ayer, día 27 de noviembre, en el Pleno Municipal, preguntamos al equipo de gobierno por estas cuestiones y el Sr. Alcalde nos respondió que el concejal responsable es el Sr. Remigio Díaz, de VOX, y puesto que estaba ausente, le trasladaría la pregunta para que diese la oportuna respuesta. Evidentemente, esto denota que en Consuegra no hay un "equipo" de gobierno sino un gobierno de conveniencia en el que cada uno "arrima el ascua a su sardina".
El concejal de VOX quizás debería ocuparse más en hacer bien su trabajo en Consuegra y dejar de criticar las medidas de nuestros vecinos de Madridejos, que son muy respetuosos con las que se toman en nuestro pueblo.
Y todo esto ha costado la nada despreciable cantidad de 27.000 €. Mientras tanto las niñas y niños de Juan Cobo tienen que entrar a su colegio por un camino lleno de piedras, hierba y barro, sin que nadie considere que es necesaria una actuación urgente.
En fin, una medida más que apunta a un gobierno agotado y desnortado.