viernes, 10 de septiembre de 2021

Felices FIESTAS 2021

Estimadas vecinas, estimados vecinos,

Estas líneas deberían de ser el reflejo de la ilusión, la entrega y la pasión con las que los y las consaburenses vivimos nuestras fiestas populares en honor al Santísimo Cristo de la Vera Cruz, pero la persistencia de esta amarga situación sanitaria, provocada por la pandemia, aun nos tiene en tensión, en alerta constante. Las ganas de dejar atrás este año y medio tan complicado nos conducen a querer alimentarnos de normalidad, pero somos conscientes de que la situación aún es delicada, por lo que confiamos en que todas y todos sabremos disfrutar con responsabilidad de estas fechas tan esperadas.

Que sirva también este espacio para mostrar nuestro afecto y apoyo hacia todas aquellas personas que ha perdido a un ser querido este año, por este virus o por cualquier otro motivo. Un fuerte abrazo de parte de toda la agrupación socialista… A su vez, todo nuestro aliento para todas aquellas familias que habéis padecido o estáis padeciendo los estragos de esta pandemia. Os deseamos una cotidianidad cada vez más amable e ilusionante.

Terminaremos este saluda enfatizando lo que esta pandemia se ha empeñado en hacernos recordar, que no es otra cosa que la certeza de que no existe mayor riqueza ni mayor privilegio que disponer de tiempo; tiempo para hacer de nuestra vida un lugar confortable, una bella historia; un tiempo para compartir, porque se ha puesto de manifiesto que estar juntos, unidos, es nuestro mejor recurso para afrontar la vida.

Son estos versos, del hermoso poema de Elli Michler, los que mejor expresan lo que os deseamos desde el Grupo Municipal Socialista para estos días y los venideros… TIEMPO.

Te deseo tiempo, para tener esperanza otra vez y para amar,

no tiene sentido añorar.

Te deseo tiempo para que te encuentres contigo misma/o,

para vivir cada día, cada hora, cada minuto como un regalo.

También te deseo tiempo para perdonar y aceptar.

Te deseo de corazón que tengas tiempo,

tiempo para la vida y para tu vida.


¡Felices Fiestas y feliz vida!

Grupo Municipal Socialista de Consuegra



sábado, 10 de julio de 2021

El Ayuntamiento de Consuegra rechaza más de 900.000 € en ayudas para para personas desempleadas

En los últimos seis años el equipo de gobierno del Partido Popular, Todos Nosotros y VOX han despreciado 919.044 € para contratar a 153 personas durante seis meses.

En el mes de mayo de 2021 había 853 personas desempleadas en Consuegra, es decir, una tasa del 20,6%, mientras en Castilla La Mancha esa tasa era de 17,4% y en España del 15,98%. 

La Junta de Castilla La Mancha publicó en el mes de mayo una convocatoria de ayudas a los ayuntamientos para la contratación de personas desempleadas y en riesgo de exclusión social, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y en la que también participan las Diputaciones Provinciales.

El objetivo de estas ayudas es dar respuesta a la situación de escasez de rentas que están sufriendo muchas personas a causa de la pandemia provocada por la COVID-19. 

Las contrataciones están destinadas a personas desempleadas, en riesgo de exclusión social, con discapacidad igual o superior al 33% y mujeres víctimas de violencia de género. Los contratos podrán tener una duración, según la decisión de los diversos ayuntamientos, entre 90 y 180 días.

El equipo de gobierno del PP y VOX del Ayuntamiento de Consuegra podría haber solicitado hasta 75 contrataciones de seis meses de duración, pero ha decidido pedir solamente 30; esto significa que ha renunciado a 45 contrataciones y a 350.550 € que podrían haber llegado a los bolsillos de vecinos y vecinas que atraviesan momentos de precariedad económica.

En el siguiente cuadro aparecen las contrataciones y ayudas solicitadas por Ayuntamientos de características similares al nuestro. 


Esta política de contrataciones se viene repitiendo desde que el Partido Popular está gobernando el Ayuntamiento de Consuegra y ha significado la pérdida de cientos de miles de euros y de puestos de trabajo para personas con rentas bajas, desempleadas o en riesgo de exclusión social.

En las siguientes tablas se puede comprobar con detalle las contrataciones y ayudas desaprovechadas durante estos años.


Además de la repercusión directa en la economía de esas 153 familias, no debemos olvidar el impacto positivo que esos 919.044 € habrían significado para la economía local, ya que sus destinos principales hubiesen sido el comercio, el ocio, la cultura local, entre otros.

¿Puede un Ayuntamiento con más de un 20% de personas desempleadas rechazar este tipo de ayudas? Es más, ¿tiene derecho a hacerlo? 

Todos estos datos evidencian la incomprensión del equipo de gobierno del Partido Popular y VOX de cuáles son los problemas reales de muchos vecinos y vecinas y la falta de empatía y voluntad para atenuarlos.

La denuncia que hoy hacemos desde el grupo municipal Socialista pretende que esta información llegue a la mayor parte del vecindario y, fundamentalmente, que sirva al equipo de gobierno para hacer una reflexión sobre las consecuencias que este tipo de decisiones tienen en la vida de las personas.

Consuegra, 11 de julio de 2021


Grupo Municipal Socialista.




martes, 1 de junio de 2021

Arreglo del acceso a Consuegra

Estimadas vecinas, estimados vecinos,

En el Grupo Municipal Socialista de Consuegra, además de fiscalizar la labor del gobierno municipal, trabajamos para la constante mejora de nuestro pueblo. En esta ocasión, hemos aprovechado la última reunión con nuestros compañeros de partido para solicitar el arreglo (fresado y reposición) del acceso a Consuegra por la carretera CM-400 en dirección Avenida Alcázar de San Juan.

La comunicación con nuestros compañeros y compañeras de la Junta, en favor de inversiones y mejoras para Consuegra, es continua. También es claro el compromiso del Gobierno Regional con nuestra localidad. De este modo, tras mostrarles el mal estado de la carretera en este punto tan significativo, nos trasladaron su firme disposición a atender esta cuestión y proceder, por lo tanto, al arreglo de dicho acceso en breve.

También tratamos otros temas de interés general, como la construcción del nuevo centro de salud. Una vez sea supervisado el proyecto (ya se adjudicaron la redacción del proyecto y la dirección de obras), se procederá a la convocatoria del concurso para la adjudicación de las obras de esta nueva infraestructura,  para la que se ha previsto una inversión cercana a los cuatro millones de euros. Esperemos que nuestro gobierno municipal empiece a cooperar en este asunto, pues al día de hoy el  comportamiento mostrado por su parte indica todo lo contrario.

Por nuestra parte, agradecer a Javier Úbeda (Delegado de la Junta en Toledo), a Jorge Moreno (Delegado Provincial de Fomento), a Esther Padilla (Diputada por Toledo en el Congreso de los Diputados) y a Félix Ortega (Senador y Secretario de Organización del Psoe en Toledo) su compromiso con nuestro pueblo. Estemos donde estemos, seamos oposición o gobierno, el partido socialista trabaja para la ciudadanía y el interés público. En este sentido, el Grupo Municipal de Consuegra siempre está y estará al lado de sus vecinos y vecinas.

Contigo hacemos Consuegra.

Grupo Municipal Socialista de Consuegra.









domingo, 2 de mayo de 2021

Sobre el desarrollo industrial en Consuegra

Estimadas/os vecinas/os,

Emitimos el siguiente comunicado en respuesta a la intervención en Radio Consuegra del presidente de Consuegra Empresarial y gerente de Cermotec el pasado 20 de abril, en la que arremetió contra el Grupo Municipal Socialista afirmando, entre otras cosas, que nuestro grupo estaba en contra del desarrollo industrial en Consuegra.

No es nuestra intención dar respuesta a todas las falsedades y sesgos informativos vertidos durante la entrevista, pero si aclararemos las cuestiones principales en aras de evitar que la ciudadanía sea engañada o manipulada.

Entendemos y defendemos que toda persona tiene derecho a explicarse y a justificar sus actos. Lo que no podemos tolerar es este intento de desprestigio y difamación de nuestro grupo municipal en la radio municipal al mismo tiempo que se blanquea y se edulcora de forma tendenciosa e irresponsable el incumplimiento de la normativa por parte del entrevistado. Lamentablemente, se evidencia una intención política de atacar al grupo municipal socialista mediante un discurso demagógico y simplista, basado en afirmar que no queremos desarrollo industrial tan solo por estar en contra de su modo de proceder. El partido socialista siempre estará a favor del progreso de nuestro pueblo, pero no miramos hacia otro lado ante ilegalidades y malas gestiones. Tampoco, en nuestra labor de control, tenemos en cuenta la militancia de quien se salta las normas, pues para nosotros/as la ética siempre está por encima de la política.

A continuación, para un mejor conocimiento de la ciudadanía, explicaremos con mayor detalle nuestro posicionamiento.

En cuanto a la construcción clandestina de la nave

En este asunto se ha pretendido fundamentalmente que miremos hacia otro lado y que pasáramos por alto la ejecución de unas obras que incumplían flagrantemente la normativa. Los distintos informes técnicos que obran en el expediente abierto indican que estas obras serían clandestinas legalizables, ya que se habían realizado sin licencia. Desde nuestro punto de vista, además de clandestinas también serían ilegales, ya que se han ejecutado fuera de toda ordenación y planeamiento. Sea como fuere, se empezó a edificar a principios de enero y no se paralizaron las obras, mediante decreto de alcaldía, hasta que la nave no estuvo completamente levantada, ya a mitad de marzo. Y al día de hoy, a pesar de la paralización de las obras y sin que se hayan legalizado las mismas, dichas obras siguen en marcha.

Las excusas por parte del Sr. Alcalde y su equipo de gobierno han sido, a nuestro modo de ver, completamente insuficientes. Algunas tan increíbles como que no se habían dado cuenta de que se estaban realizando dichas obras. También que en aquellas fechas no teníamos secretario y que, por lo tanto, carecíamos de soporte jurídico para decretar la paralización de las obras, cuestión bastante discutible desde nuestra óptica. Pueden leer nuestra argumentación completa y debate asociado en el acta del pleno del día 26 de marzo (Ver aquí).

La normativa urbanística es clara y tanto las empresas como la ciudadanía están sujetas a ella. Así lo entienden el resto de las empresas y contribuyentes en Consuegra, por lo que sería injusto que mirásemos hacia otro lado cuando se incumplen las normas. No podemos trasladar el mensaje de que se puede incumplir la normativa dependiendo que quien seas. La ley es igual para todos/as.


En cuanto a la votación en contra de las bases definitivas del PAU

Como se ha indicado anteriormente, el pasado 26 de marzo se llevó a Pleno la aprobación definitiva de las bases del PAU (proyecto de actuación urbanizadora) del sector 5, tras dos años de vaivenes en los cuales jamás se contó con nuestro grupo absolutamente para nada. A pesar de ello, presentamos en su momento numerosas aportaciones con el propósito de mejorar unas bases manifiestamente mediocres (Ver aquí - pleno 13 octubre 2020). Ninguna aportación se tomó en consideración. Aun así, durante estos dos años nos hemos abstenido en nuestras votaciones para, precisamente, que no se nos acusara de poner palos en la rueda.

Pero en esta ocasión nuestra postura ha sido distinta y hemos votado en contra, ya que además de las deficiencias de las bases hay que sumar la construcción clandestina e ilegal de una nave por parte del promotor del polígono en una fase del proceso que no corresponde, tal como les hemos explicado. Para que ustedes se hagan una idea en relación con el correcto avance de una actuación urbanizadora, primero se han de aprobar unas bases, después se abre un plazo para presentar las alternativas técnicas (proyectos), acto seguido se adjudica el PAU y finalmente se realizan las obras por parte del adjudicatario. En este caso, ni siquiera estaban aprobadas las bases cuando se ha permitido construir una nave mastodóntica.

Aunque se pretenda por parte de los interesados desvincular una cosa de otra, nuestro grupo no va a desligar estas obras clandestinas de la tramitación del PAU, pues es el propio promotor de este PAU quien edifica en dichos terrenos saltándose la normativa. Consideramos que todo forma parte de un proceder completamente inadecuado al cual nos oponemos. Una forma opaca, irregular e injusta de gestión que rechazamos claramente. Además, ni siquiera hemos sido informados de la estimación de los costes para los vecinos y las vecinas de Consuegra de este PAU privado, ni qué infraestructuras /servicios deberá acometer el Ayuntamiento, ni cuál será la oportunidad de acceso a suelo industrial asequible para negocios interesados. Lo único que sabemos es que el promotor, sin haber presentado su alternativa técnica, ya tiene su nave construida.


Por responsabilidad, no vamos a polemizar en cuanto a las alusiones personales presentes en la entrevista, creemos que sería estéril, inapropiado y de escaso interés. No estamos en contra de nadie, tan solo a favor de que las cosas se hagan bien. Por otro lado, las personas que formamos el Grupo Municipal Socialista de Consuegra asumimos y defendemos la discrepancia y la crítica. En este sentido, no tenemos problema alguno en debatir nuestras ideas y posicionamientos en aquellos foros donde proceda.

Quedamos a su disposición para cualquier cuestión que les podamos aclarar a este respecto.

Un afectuoso saludo,

Grupo municipal Socialista de Consuegra



domingo, 10 de enero de 2021

NEVADA MEMORABLE, INCOMPETENCIA HISTÓRICA

Hace más de una semana que los pronósticos del tiempo anunciaban el temporal de nieve y bajas temperaturas que estamos atravesando. Tiempo más que suficiente para que los responsables municipales preparasen los recursos materiales y humanos necesarios para paliar la situación, pues las alarmas ya estaban activadas.

El viernes, día 8, hicimos ver al concejal de servicios, Sr. Tapetado, que la situación requería de todos los recursos municipales disponibles, además del apoyo de empresas externas con máquinas adecuadas. Poco caso nos hicieron. Su respuesta fue que “hacían todo lo que podían y que llegaban donde llegaban”. 

La realidad es que durante toda la tarde del viernes no paró de nevar y el dispositivo municipal dirigido por el alcalde y el concejal no se vio por ningún sitio. Tan solo hemos visto palas limpiando algunas calles durante el sábado. Hoy domingo parece que ya no es necesario. 

Los responsables municipales no han hecho lo mínimo que se esperaba de ellos, más allá de hacerse algunas fotografías -haciendo como que hacen- y grabarse unos vídeos esquiando en el castillo, como el concejal de Servicios, el Sr. Tapetado; eso sí, después de pedir a la población que no saliese de sus casas si no era estrictamente necesario. Eso es dar ejemplo. 

Reconocemos que la nevada ha sido muy importante y que no se pueden resolver todas las situaciones que surgen, pero de ahí a la inoperancia absoluta hay un trecho grande. 

Y si no tienen recursos municipales suficientes, éste es uno de los casos donde está justificado recurrir a los medios privados en la medida que sea preciso

Se lo dijimos y se los volvemos a repetir: se pueden hacer las cosas mejor. 
  • Deberían haber puesto en funcionamiento (como se les advirtió), desde el viernes por la mañana, varios vehículos (palas, quitanieves, etc.) en turnos durante las 24 h. para despejar las calles de nieve (esto es fundamental), aprovechando que estaba blanda y se trabajaba mucho mejor que cuando se hiela.
  • Organizar a todo el personal disponible del ayuntamiento, también por turnos, para despejar aceras, cruces, pasos de cebra, etc. Estos sí son servicios extraordinarios justificados y no los que nombran en otras ocasiones.
  • Comprar y repartir más sal. ¿Nos pueden decir cuánta sal han comprado?
La previsión de fuertes heladas también era conocida y hoy, domingo, la nieve se ha congelado y es mucho más difícil realizar trabajos de limpieza. Además, los equipos que hemos visto son, únicamente, un tractor echando sal con una abonadora y algunos operarios con palas y otro pequeño material. 

Estamos en pleno temporal y esto no ha terminado. Durante toda la semana que viene hay previsión de fuertes heladas que ocasionarán aún más problemas y quizás más graves. 

Hemos leído multitud de quejas justificadas en las redes sociales: calles intransitables, vecinos/as que no pueden comprar productos básicos, acudir a un tratamiento médico ineludible o mover vehículos inmovilizados por la nieve para ir a trabajar. 

Un ejemplo que ilustra la incompetencia de la gestión municipal ante los estragos de la borrasca es la desatención en la residencia de mayores. Después de 48 horas cayendo nieve, esta misma mañana de domingo los trabajadores casi no podían acceder por la puerta principal. Al parecer el Ayuntamiento ha comunicado que no tenía medios para resolverlo y el personal de la residencia con la ayuda de familiares de trabajadores/as y un vehículo pala de un vecino han podido resolver la situación. No sabemos si la Sra. Concejala de Servicios Sociales, que se prodiga fotografiándose firmando convenios con asociaciones sabrá algo de esto y se habrá ocupado de ello. 

Ya que han sido incapaces de actuar eficazmente hasta ahora, esperamos que se enmienden y actúen con todos los recursos necesarios, púbicos y privados

Por último, rogamos a nuestros responsables municipales que eviten la tentación de caer en las excusas o de relatar casos de otros lugares que estén peor que nosotros; No les pedimos nada excepcional, sino que hagan cosas posibles y que dependen solo de su voluntad: varios vehículos que retiren nieve y equipos humanos bien organizados y dirigidos, trabajando 24 horas hasta que se consiga resolver los incidentes y problemas ocasionados.

Por ahora, poca previsión y mucha incompetencia.



sábado, 28 de noviembre de 2020

Carril bici en Consuegra





Esta semana hemos visto surgir  un carril bici en la calle Garcilaso de la Vega, más conocida como Pº Marítimo, con el que se pretende fomentar el uso de la bicicleta entre la población, particularmente la más joven.

La obra ha consistido en señalizar de color "verde VOX" una acera preexistente, que va desde el cruce de la calle Hermanos Quintero hasta el IES Consaburum, ampliada unos 150 m. aproximadamente detrás de la plaza de toros, sobre unos terrenos que este equipo de gobierno utiliza pero, de momento, no paga a sus propietarios.

En el Grupo Municipal Socialista estamos de acuerdo con la promoción del uso de la bicicleta, pero no con las obras mal ejecutadas que lo único que buscan es el autobombo mediante actuaciones efectistas y facilonas, que seguramente tendrán un uso muy reducido y que causarán más perjuicios que beneficios.

Son muchos los inconvenientes que encontramos en esta obra. El primero es que el carril bici tiene doble sentido y una anchura que oscila entre 1,50  y 1,70 metros, por donde difícilmente podrán cruzarse dos bicicletas, no cumpliendo, además, las recomendaciones de la DGT que ha fijado el ancho de estos carriles de doble sentido en torno a los 3 metros. En segundo lugar, ocupa la zona que cientos de peatones utilizaba diariamente para pasear y transitar hacia las instalaciones deportivas y el IES Consaburum. Además, no han tenido en cuenta que, en un futuro muy próximo habrá en esa zona un nuevo centro de salud que incrementará aún más el flujo de viandantes.

Ayer, día 27 de noviembre, en el Pleno Municipal, preguntamos al equipo de gobierno por estas cuestiones y el Sr. Alcalde nos respondió que el concejal responsable es el Sr. Remigio Díaz, de VOX, y puesto que estaba ausente,  le trasladaría la pregunta para que diese la oportuna respuesta. Evidentemente, esto denota que en Consuegra no hay un "equipo" de gobierno sino un gobierno de conveniencia en el que cada uno "arrima el ascua a su sardina".

El concejal de VOX quizás debería ocuparse más en hacer bien su trabajo en Consuegra y dejar de criticar las medidas de nuestros vecinos de Madridejos, que son muy respetuosos con las que se toman en nuestro pueblo.

Y todo esto ha costado la nada despreciable cantidad de 27.000 €. Mientras tanto las niñas y niños de Juan Cobo tienen que entrar a su colegio por un camino lleno de piedras, hierba y barro, sin que nadie considere que es necesaria una actuación urgente.

En fin, una medida más que apunta a un gobierno agotado y desnortado.





domingo, 15 de noviembre de 2020

Imágenes que no queremos ver en nuestro pueblo

 

Las imágenes que aparecen aquí no son algo puntual; son estampas que se mantienen a lo largo del tiempo y que, al parecer, pasan desapercibida por nuestros responsables municipales de PP y VOX.